Tabasco
Secretaría de la Función Publica Presenta Sistemas Electrónicos para Entrega-Recepción y Fiscalización
El secretario de la Función Pública, Jaime Antonio Farías, presenta sistemas a funcionarios municipales y estatales.

El secretario de la Función Pública, Jaime Antonio Farías, presenta sistemas a funcionarios municipales y estatales, como entrega-recepción y fiscalización; informa avance de declaraciones patrimoniales
El titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Jaime Antonio Farías Mora, sostuvo una reunión con funcionarios municipales y estatales para presentarles sistemas electrónicos de entrega-recepción y fiscalización, respecto a la conclusión de las actuales administraciones municipales, y compartió los últimos datos que se tienen en materia de declaración patrimonial.
“Les agradecemos mucho que nos acompañen, y ojalá lo que les vamos a compartir les sea de mucha utilidad, con miras al cierre de la conclusión de las presentes administraciones municipales, que en el caso del Gobierno del Estado termina el próximo 30 de septiembre de 2024”, explicó.
El propósito fundamental del Sistema Electrónico Entrega Recepción (SEER) es planear y organizar la continuidad en la prestación de los servicios públicos, así como documentar con transparencia la entrega de los recursos financieros, humanos y materiales con que cuente la administración pública del Poder Ejecutivo del Estado hasta el día en que concluya constitucionalmente su gestión.
Farías Mora dijo que ya cuentan con el código fuente del sistema y se los pueden donar a los contralores municipales, aunque añadió que se tienen que hacer algunas adecuaciones, porque se tiene que comprar una licencia que es de utilidad, y que les servirá para los siguientes 10 o 15 años, salvo que deseen actualizarla más adelante.
Respecto al Sistema Integral de Fiscalización, que prácticamente está avanzado en un 90 por ciento y se prevé entregar con derecho de autor en diciembre próximo.
“Este sistema es para homologar los criterios de trabajo en materia de auditoría y ya estará en línea. Pero cada municipio es libre de decidir si lo quiere usar o no”, puntualizó.
En el auditorio de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec), la subdirectora de Entrega-Recepción de la dependencia, Gabriela Villar Gómez, explicó que dentro de sus funciones está organizar los procesos de entrega-recepción de los entes del Poder Ejecutivo, que son poco más de 70.
“Nos encargamos precisamente de organizar los procesos de entrega-recepción y capacitar a los entes sobre el uso del Sistema Electrónico Entrega Recepción. A algunos municipios ya se los hemos donado, así como a entes autónomos como el Instituto de Transparencia, la UJAT, y próximamente a la Comisión Estatal de Derechos Humanos y otros municipios”, expresó.
Estableció que la intención es mostrarles el sistema, que está sujeto a donación, como parte de la colaboración del Gobierno del Estado y los ayuntamientos para ayudarlos a que sus procesos de entrega sean más ágiles, conforme a la normatividad vigente en los procesos de entrega-recepción que todos ya tienen “a la vuelta de la esquina”.
Villar Gómez destacó que es un sistema que fue creado en su totalidad por los programadores de la Unidad de Tecnología de la dependencia, porque cuando se buscaba adquirirlo se dieron cuenta que tenía un costo de un millón de dólares.
“Aquí vemos el talento tabasqueño que tenemos en la Secretaría de la Función Pública”, recalcó.
Precisó que es un sistema muy amigable, que para acceder se requiere la CURP, y tener acceso a una conexión de internet, y que está publicado a través de la Web las 24 horas de los 365 días del año, por lo que no hay pretextos para decir que está cerrada la oficina y no se puede trabajar, porque se puede hacer desde cualquier parte.
Resaltó que el sistema permitirá una importante disminución en el tiempo de trabajo para hacer un proceso de entrega-recepción, independientemente de que se hagan actualizaciones de forma mensual, además de que es 100 por ciento ambiental, porque no usa papel ni tóner.
La funcionaria pública mencionó que el sistema tiene unos reportes, a través de los cuales los administradores pueden saber quiénes están actualizando o no su información, desglosando los formatos que cada usuario selecciona y dice si está actualizado o no, con un reporte de entrada y si se hace un corte de información.
DECLARACIÓN PATRIMONIAL
En lo que corresponde al informe de la declaración patrimonial de este año, el secretario de la Función Pública afirmó que en días anteriores estaban pendientes 0 funcionarios de declaración inicial, uno de modificación y 115 de conclusión.
“Los invito a que estén pendientes, porque llega el 31 de diciembre, hay muchas bajas. Hay mucho movimiento, lo que impacta el número en declaraciones patrimoniales. Lo que no cambia es en modificación, pero ahorita son cuatro de inicio, uno de modificación y 115 de conclusión, y la semana pasada eran menos, pero va cambiando”, especificó.
En lo que toca al Sistema Integral de Fiscalización, apuntó que permite llevar el registro y seguimiento de todas las auditorías realizadas por la SFP a las diferentes dependencias y entidades de la administración pública estatal, el cual se desarrollará en cuatro etapas: planeación, ejecución, informe y seguimiento.
En la presentación, detalló paso a paso las cuatro etapas a los funcionarios asistentes, como ingresar a la plataforma mediante el enlace sif.tabasco.gob.mx y entrar a su navegador web de preferencia, y para entrar el usuario tendrá que proporcionar nombre de usuario y contraseña, con lo que podrá acceder al menú principal.
Especificó que en la ejecución, se captura el número de la auditoría, la fecha del documento y los datos para generar la carta planeación (antecedentes, objetivo, alcance, problemática y estrategia), así como el personal responsable de dicha auditoría y quienes firmarán dicho documento.
Indicó que la etapa de ejecución consiste en elaborar las cédulas de trabajo, y el resumen en el que se plasma toda la información consultada y analizada durante el proceso de la auditoría.
En la etapa de informe, manifestó, se capturará el número del oficio de los resultados preliminares, la fecha del oficio, los datos a quien va dirigido dicho oficio, la fundamentación, así como el lugar, fecha y hora en que se llevará a cabo la entrega de los resultados preliminares.
En la etapa de seguimiento se captura el número del oficio de informe de resultados, la fecha del oficio, los datos a quien va dirigido, y la fundamentación.
Tabasco
5 experiencias imperdibles en el Yumká: te contamos

Si buscas una aventura diferente, rodeada de naturaleza y animales de distintas partes del mundo, el Yumká es el lugar ideal. Ubicado a solo 15 km de Villahermosa, es una de las principales atracciones turísticas de Tabasco. ¡Aquí te contamos cinco cosas que no te puedes perder en tu visita!

1. Vive la experiencia safari
Uno de los mayores atractivos del Yumká es su recorrido en vagón tipo safari, donde podrás ver de cerca a animales como cebras, venados, elefantes, jirafas y monos en un ambiente que recrea la sabana africana y asiática. Es una experiencia única para observar de cerca a estos impresionantes ejemplares en un espacio que imita su hábitat natural.
2. Recorre la selva y encuentra especies sorprendentes
El Yumká también ofrece un paseo por senderos selváticos donde podrás admirar animales como jaguares, tigres, cocodrilos, manatíes y capibaras. La vegetación frondosa y el sonido de la naturaleza te harán sentir en un verdadero paraíso tropical. Es el recorrido perfecto para los amantes de la biodiversidad y la fotografía.

3. Aventura en las alturas: tirolesa y puenting
Si lo tuyo es la adrenalina, no puedes perderte los nuevos circuitos de tirolesa y el circuito de puenting del Yumká. Estas atracciones han sido un éxito entre jóvenes y adultos, brindando una dosis extra de diversión en medio de la naturaleza. Así que, si quieres elevar tu experiencia a otro nivel, ¡anímate a volar entre los árboles!
4. Descubre el herpetario y el aviario
Para quienes disfrutan conocer más sobre reptiles y aves, el herpetario y el aviario del Yumká son paradas obligatorias. Aquí podrás ver serpientes, lagartos y otros fascinantes reptiles, así como un mini aviario con especies coloridas y exóticas. Una excelente oportunidad para aprender sobre estos animales y su importancia en los ecosistemas.

5. Relájate en las áreas recreativas
Después de un día lleno de exploración y aventura, puedes descansar en las zonas recreativas del Yumká. Estas cuentan con espacios ideales para hacer picnic, disfrutar de la sombra de los árboles y convivir con familia y amigos. Además, el parque sigue mejorando sus instalaciones para brindar la mejor experiencia a sus visitantes.
El Yumká es mucho más que un zoológico: es un espacio donde la naturaleza y la diversión se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable. ¡No dudes en visitarlo y descubrir todo lo que tiene por ofrecer!
Tabasco
Refuerzan vigilancia en Villahermosa tras hechos violentos

Las autoridades reforzaron la seguridad en Villahermosa luego de los hechos violentos registrados anoche en distintos puntos de la ciudad. La Policía Estatal y la Guardia Nacional desplegaron operativos para patrullar las zonas afectadas y evitar nuevos incidentes.
Se reportaron:
- Autos incendiados en Indeco, Gaviotas y Primero de Mayo.
- Ponchallantas en la carretera federal Villahermosa-Teapa.
- Ataque a la fachada de una casa en Villa Parrilla.
Ante esto, las fuerzas de seguridad han intensificado los recorridos en la capital tabasqueña y ya trabajan en las investigaciones para dar con los responsables. Se mantiene vigilancia en puntos estratégicos para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.
Las autoridades han hecho un llamado a la población para mantenerse informada y reportar cualquier situación sospechosa. Además, reiteraron su compromiso de continuar reforzando las acciones de seguridad en el estado.
Tabasco
Asume Manuel Bravo Alonso como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco

El General Brigadier de Estado Mayor, Manuel Bravo Alonso, fue nombrado nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, confirmó el General Ignacio Murillo Rodríguez.
Murillo Rodríguez explicó que su salida no se debe a una renuncia, sino a una nueva asignación regional que incluye Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Además, aclaró que los mandos de la Guardia Nacional no renuncian, sino que reciben nuevas responsabilidades dentro de la corporación.
En una reunión de la Mesa de Seguridad, informó al gobernador Javier May Rodríguez sobre su nueva encomienda y adelantó que será el próximo viernes cuando tome protesta de ley en su nuevo cargo.
-
Noticiashace 1 mes
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
Municipioshace 3 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Internacionalhace 2 meses
¿Qué es el Freeze Latino Movement? Acá te contamos.
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco