Connect with us

Municipios

Señales de que la crisis climática ya afecta a Tabasco

Estas señales evidencian la urgente necesidad de tomar medidas para mitigar los efectos y adaptarse a un entorno climático cada vez más hostil.

El cambio climático ha dejado claros signos de su presencia en Tabasco, en los últimos meses, se han manifestado una serie de fenómenos extremos que han alterado el equilibrio ambiental y han afectado la vida cotidiana de los habitantes.

A continuación, te presentamos algunas de estas situaciones que evidencian el impacto del cambio climático en nuestra entidad y que requieren una atención urgente por parte de las autoridades y la sociedad en general.

Incendios por todos lados

Este año la incidencia de incendios en Tabasco ha ido en aumento, hasta el 13 de mayo de 2024, se han registrado 714 incendios en el territorio estatal, según datos proporcionados por el Instituto de Protección Civil (IPCET).

Entre estos, los incendios de pastizales lideran las estadísticas con 522 servicios de atención, seguidos por incendios en basureros con 82 y en vehículos con 50 servicios. Además, se han reportado 24 incendios en casas habitación y 34 en otros tipos de inmuebles, sumando un total de 714 siniestros.

La situación es tan crítica que incluso en Villahermosa, la noche del lunes, se registró un incendio de pastizal en las inmediaciones de la avenida Universidad, evidenciando la urgente necesidad de abordar este problema.

Sequía histórica

La sequía que azota a Tabasco ha alcanzado niveles históricos durante los primeros meses del año 2024, rompiendo récords que se remontan a 70 años atrás. Este fenómeno ha afectado severamente a municipios como Centro, Teapa, Huimanguillo, Cárdenas y Centla, donde se han observado niveles de estiaje nunca antes registrados.

El descenso en los niveles de los ríos, incluido el Grijalva, ha sido notable, llegando incluso a formarse playones en algunos tramos. En particular, el río Samaria, que solía ser caudaloso, ahora muestra signos alarmantes de sequía, especialmente en la zona de la ranchería Cucuyulapa Segunda Sección, en el municipio de Cunduacán.

Esta sequía no solo ha afectado a los recursos hídricos superficiales, sino que también ha impactado en los pozos, dejando a decenas de viviendas sin acceso al agua. Además, los sectores agropecuarios, especialmente los dedicados al cultivo de plátano, cacao, maíz y otros productos, han sufrido las consecuencias de la sequía, exacerbando las dificultades económicas de los campesinos más vulnerables.

Altas temperaturas

Las altas temperaturas han sido una constante en Tabasco durante el último mes, alcanzando niveles extremos de entre 40 y 45 grados Celsius, con sensaciones térmicas que superan los 50 grados en algunas zonas, principalmente en la región de Ríos y Centro.

Estas condiciones climáticas han generado una serie de problemas, como apagones y cortes intermitentes de energía eléctrica que han durado hasta 30 horas en algunas áreas. Además, se ha observado la necesidad de sustituir o reparar hasta 35 transformadores al día, solo en la capital del estado, como consecuencia del impacto del calor en la infraestructura eléctrica.

Esta situación no solo afecta la calidad de vida de los habitantes, sino que también representa un desafío para las autoridades en términos de gestión de crisis y provisión de servicios básicos.

Lluvia de granizo en Tacotalpa

A pesar del calor extremo, se han registrado fenómenos climáticos inesperados, como la caída de granizo en la cabecera municipal de Tacotalpa. Este evento sorprendió a la población, ya que ocurrió después de un periodo prolongado de altas temperaturas.

Las fuertes lluvias que acompañaron al granizo también generaron rachas de viento que derribaron árboles y dañaron viviendas en algunas áreas, evidenciando la variabilidad y la intensidad de los fenómenos meteorológicos en la región.

Mala calidad del aire

La mala calidad del aire es otro problema asociado al cambio climático en Tabasco, exacerbado por las altas temperaturas y la presencia de incendios forestales. Aunque se han registrado concentraciones normales de contaminantes como O3 y SO2, las partículas provenientes de incendios y chimeneas siguen representando un riesgo para la salud de la población, prueba de ello es la especie de bruma que se ve en las ciudades durante el día, que podría confundirse con un día nublado.

Estas partículas pueden afectar especialmente a grupos sensibles como asmáticos, hipertensos y personas con problemas respiratorios, advirtiendo sobre la necesidad de tomar medidas para mitigar los efectos de la contaminación atmosférica.

Impacto en la fauna

La fauna silvestre también está sufriendo las consecuencias del cambio climático en Tabasco, como lo demuestra el hallazgo de monos saraguatos sin vida en diversas comunidades de la región. Se estima que al menos 24 monos han fallecido debido a las altas temperaturas y la sequía, mientras que otros ejemplares rescatados muestran signos de deshidratación.

Protección Civil ha exhortado a la población a tener consideración con la fauna en estos tiempos difíciles, ya que la falta de recursos en el medio obliga a los animales a acercarse a las poblaciones en busca de alimento.

Posibles inundaciones

El pronóstico para este año indica la posibilidad de fuertes lluvias e inundaciones en Tabasco, como resultado de la temporada de ciclones tropicales que se espera en la región. Se estima que podrían presentarse de 20 a 23 ciclones tropicales, lo que aumenta el riesgo de inundaciones en varios estados del país, incluido Tabasco.

Según proyecciones, las lluvias de este año podrían superar las registradas en 2020, cuando el 40% del territorio quedó bajo el agua, lo que subraya la gravedad de las inundaciones como uno de los principales desafíos asociados al cambio climático en la región.

Estas señales evidencian el impacto devastador del cambio climático en Tabasco, destacando la urgente necesidad de tomar medidas para mitigar sus efectos y adaptarse a un entorno climático cada vez más hostil.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Municipios

Más de 100 millones para obras en Teapa; Gobierno del Pueblo apuesta al desarrollo

Teapa recibirá un impulso importante con una inversión de más de 100 millones de pesos en obras públicas y sociales este año, anunció el gobernador Javier May Rodríguez durante las Jornadas de Atención al Pueblo.

Entre los proyectos destaca la construcción de 100 viviendas rurales para el Bienestar, así como mejoras en caminos, calles y servicios públicos. El mandatario destacó el trabajo coordinado con el alcalde Miguel Ángel Contreras Verdugo para atender las necesidades del municipio.

“Vamos a estar trabajando de la mano del presidente municipal para bien de las y los teapanecos”, afirmó May Rodríguez frente a los ciudadanos que aprovecharon la jornada para realizar trámites sin ir hasta la capital.

Además, el gobernador recordó la importancia de la próxima jornada electoral del 1 de junio, invitando a los tabasqueños a participar en la elección directa de jueces, magistrados y ministros como parte del proceso de democratización del Poder Judicial.

Las Jornadas también incluyeron una Feria de la Salud, asesorías legales, actividades culturales y espacios para talentos locales como ajedrecistas, taekwondoines y estudiantes de danza.

Con esta inversión, el Gobierno del Pueblo busca mejorar la calidad de vida de los teapanecos, asegurando que el desarrollo llegue hasta las comunidades más alejadas.

Continuar leyendo

Municipios

Anuncia Javier May inversión de más de 99 millones para caminos y vivienda en Jonuta

El Gobierno del Pueblo invertirá más de 99 millones de pesos en infraestructura para Jonuta durante 2025, con proyectos que incluyen la rehabilitación de caminos, obras complementarias y mejoras en vivienda. Así lo anunció el gobernador Javier May Rodríguez durante una Jornada de Atención al Pueblo en Corozal Río.

Además, el programa estatal Pescando Vida dejará una derrama de 140 millones de pesos en el municipio, beneficiando a 600 productores de pequeña escala. De ellos, 400 ya han recibido paquetes tecnológicos y comenzarán a cobrar su apoyo mensual de 5 mil pesos a partir del 4 de abril.

Durante el evento, el mandatario atendió personalmente a los habitantes, quienes solicitaron servicios en áreas como salud, educación, movilidad y desarrollo económico. También se anunció la rehabilitación de 24 kilómetros del camino Boca de Río Chico-Boca de San Antonio y el mantenimiento de la vía que conecta a La Guayaba con Bajo Amatitán.

Continuar leyendo

Municipios

Entrega Gobierno de Tabasco apoyo a 300 mujeres emprendedoras en Tacotalpa

El Gobierno del Pueblo entregó 300 certificados del programa Tandas para la Mujer en Tacotalpa, con el objetivo de impulsar el autoempleo y la independencia económica de las emprendedoras. De las beneficiarias, 291 son mujeres indígenas, lo que refuerza el compromiso de la administración con las comunidades originarias.

El gobernador Javier May Rodríguez destacó que este año se invertirán 50 millones de pesos en el programa, beneficiando a 10 mil mujeres, y anunció que en 2026 el apoyo se duplicará para alcanzar a 20 mil emprendedoras con un presupuesto de 100 millones de pesos. Además, resaltó la importancia de garantizar la libertad financiera de las mujeres tabasqueñas.

La secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, señaló que este programa es una oportunidad para que las mujeres fortalezcan su economía y transformen su futuro. Las beneficiarias expresaron su gratitud por este respaldo, que les permitirá invertir en sus negocios y mejorar la calidad de vida de sus familias.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024