Tabasco
Sí a la feria con el rescate de nuestra cultura.
En un vídeo compartido en redes sociales, la alcaldesa de Balancán detalla la postura del municipio sobre no enviar embajadora.

En un vídeo compartido en redes sociales, la alcaldesa de Balancán detalla la postura del municipio sobre no enviar embajadora.
A partir del comunicado que lanzó la alcaldesa de Balancán, Luisa del Carmen Cámara Cabrales, el pasado 9 de febrero, comentarios negativos y positivos invadieron las redes sociales y los medios de comunicación.
La decisión del ayuntamiento de Balancán de no presentar este año a una embajadora puso en tela de juicio el trabajo y desempeño de la presidenta municipal. Algunos tabasqueños apoyan la iniciativa, afirmando que siempre hay una primera vez para el cambio, otros consideran que no hay congruencia y que se trata de ideologías impuestas por la administración municipal.
Pese a la presión social de los chocos, el pasado 14 de febrero la alcaldesa de Balancán compartió un mensaje para todo el pueblo tabasqueño, esto a través de un video de tres minutos.
La finalidad, explicar las razones del posicionamiento a favor de las mujeres, niñas y jóvenes del estado de Tabasco. A partir del minuto uno del video la alcaldesa invita a los tabasqueños a valorar a la mujer por lo que es, pero también a entender que no hay estereotipos para ser “bonitos” haciendo referencia a tanto hombres como mujeres, pues todos tenemos una voz la cual merece ser escuchada, seas moreno, blanco, delgado o alto.
“Le decimos sí a la feria, con el rescate de nuestra cultura, de nuestras tradiciones, pero no cosificando a la mujer, la mujer no es fea ni es hermosa, no es un objeto, es un ser humano, es mamá, es hermana, es hija, es sobrina, es ahijada, es una compañera, es una amiga, es un ser humano que merece respeto” expresó con seguridad.
La alcaldesa de Balancán se apega a la idea de promover la tradición y trabajo de los 17 municipios a través de las mensajeras del edén, comentando que el municipio sí quiere tener embajadora, pero lejos de un certamen de belleza, sino revivir este evento tipo cultural, artístico, comercial, turístico, industrial, agrícola y ganadero, tal cual como en sus inicios en 1880.
Por medio de sus palabras, la alcaldesa hace reflexionar acerca de la decisión tomada, pues no es contra la feria, ya que, en las naves y en distintas zonas del Parque Tabasco se presentan los productos de los municipios, es en sí el proceso de elección de la Flor de oro, ya que es aquí donde se olvidan los objetivos de la feria de nuestro estado.
“Yo no estoy de acuerdo con los concursos de belleza, porque se gasta una fortuna en maquillaje, ropa e imagen” afirmó.
Para finalizar mencionó que Balancán es uno de los municipios más alejados de la capital, pues son dos horas y media para llegar a la ciudad de Villahermosa, en cambio, aquellos que viven en comunidades pueden llegar a tardar tres o cuatro horas.
También son el segundo municipio más grande en extensión del estado, con una población dispersa y con urgencia de atender temas de salud, caminos de acceso, carreteras, educación, pero sobre todo de cultura.
Lo que da a entender que las necesidades del municipio van más allá de un concurso de belleza.
Lo que busca el ayuntamiento del municipio es participar en la feria promoviendo todos los aspectos culturales, llevando a su ballet folklorico, la marimba, los músicos y a todos los artistas de Balancán.
Tabasco
Gobierno de Tabasco firma convenio para establecer Mando Único Policial en el estado

Este lunes se firmó un convenio entre el Gobierno del Estado y 16 municipios para implementar el Mando Único Policial, con el fin de mejorar la coordinación entre las corporaciones de seguridad estatal y municipales. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana será la instancia encargada de dirigir esta estrategia.
El acuerdo, publicado en el Periódico Oficial del Estado, plantea acciones en tres ejes: profesionalización de los elementos, intercambio de información y operativos conjuntos. Se busca que los cuerpos policiacos cuenten con formación continua y que haya una conexión más eficiente entre los sistemas de comunicación y videovigilancia.
Como parte del convenio, también se contempla la evaluación constante de los cuerpos de seguridad, el registro actualizado de su personal y el fortalecimiento del trabajo conjunto para enfrentar de manera más eficaz a la delincuencia.
Tabasco
Confirman nexos de ex director de tránsito de Teapa asesinado con la delincuencia

Maxi “N”, quien fue fungiera como director de Tránsito en el periodo 2021-2024, fue asesinado a balazos mientras se trasladaba con su esposa en una camioneta por la avenida Lázaro Cárdenas. La agresión ocurrió el viernes por la mañana, cuando sujetos armados lo persiguieron desde el centro hasta la colonia Morelia, donde le cerraron el paso y lo obligaron a bajar del vehículo. Su cuerpo quedó tirado junto a un arma, mientras los atacantes escapaban con su pareja y la unidad.
Mediante un operativo para la localización de los responsables, se logró la detención de 5 personas y la liberación de Oralia “N”, esposa del ex director de Tránsito.
Las autoridades confirmaron que Maxi “N” estaba relacionado con una banda conocida como “Los Maxi”, que opera en ese municipio serrano cometiendo delitos como narcomenudeo, extorsión, secuestro y tráfico de migrantes. La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación y mantiene varias líneas abiertas.
Tabasco
Trabajan en sustitución de sistemas de aire acondicionado en el Hospital Juan Graham

El Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús” informó que desde el jueves se realizan trabajos para cambiar tres motores del sistema central de aire acondicionado tipo “Chiller”, con capacidad de 320 toneladas. Estos fallaron por el calor extremo y las variaciones de voltaje en la zona, lo que afectó el suministro de aire frío en los Módulos 1, 2 y 3 de hospitalización, así como en las áreas de Consulta Externa y Gobierno.
También se lleva a cabo la sustitución de tres equipos adicionales de 30 toneladas cada uno en la Torre de Hospitalización (Módulos 4 al 9), ya que los actuales cumplieron su vida útil. Además, se trabaja en el sistema eléctrico y la instalación de una nueva ductería adaptada a las dimensiones requeridas.
Por ahora, el Módulo 9 ya cuenta nuevamente con aire acondicionado. Las áreas críticas como quirófanos, terapia intensiva, coronaria, hemodiálisis, diálisis y la Torre Oncológica no presentan afectaciones, ya que sus sistemas funcionan con normalidad.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Tabascohace 5 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Municipioshace 6 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa