Connect with us

Nacional

Sindicato de Infonavit vs Comunidad LGBT: Esto es lo que está pasando

En los últimos años, el mes de junio ha sido un tiempo de celebración para el activismo LGBT, con empresas adornando sus fachadas y sitios web con los colores del arcoíris para celebrar la diversidad y la autenticidad de las identidades sexuales y de género. Sin embargo, este año, el Infonavit se vio envuelto en una gran controversia.

¿Qué sucedió?

El pasado martes 4 de junio, Carlos Martínez Velázquez, Director General de Infonavit, denunció públicamente que Rafael Riva Palacio Pontones, líder sindical del Infonavit, encabezó una acción en la que un grupo de agremiados destruyó los pendones con la bandera LGBTIQ+ colocados en la fachada de las oficinas centrales, ubicadas en Barranca del Muerto 280, colonia Guadalupe Inn, alcaldía Álvaro Obregón.

En un video difundido en redes sociales, se observa a una multitud reunida en la explanada de las oficinas mientras Riva Palacio, con un altavoz en mano, incitaba a los presentes a retirar las banderas. “Que no me vengan que es el día de esto, que es el día de lo otro, que es el día del más allá. Esto nos identifica a todas y a todos. Disculpen si a alguien estoy molestando con esto, pero no podemos, yo en lo particular y un grupo de compañeras y compañeros no lo podemos permitir, y cuantas veces lo quieran poner tantas veces lo vamos a quitar”, declaró el líder sindical. Posteriormente, Riva Palacio y varios trabajadores procedieron a arrancar los pendones, destruyendo los símbolos de la comunidad LGBTIQ+.

Carlos Martínez Velázquez, a través de su cuenta de X, compartió fotografías del incidente, mostrando el daño causado. “Hoy he sido testigo y víctima de un acto de barbarie, odio, homofobia y discriminación. El líder sindical de nuestra institución, Infonavit, llamó a algunos de sus agremiados a romper con las banderas que ponemos cada junio durante el mes del orgullo. Después de 5 años, es la primera vez que llega a este punto”, expresó el directivo.

Reacciones y denuncias

El acto generó una fuerte condena pública. José Ramón López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó su indignación y apoyo a la comunidad LGBTI+. Es triste e indignante ver que, en pleno siglo XXI, actos de homofobia y odio sigan ocurriendo. La lucha por los derechos y la inclusión de la comunidad LGBTI+ es una cuestión de justicia, humanidad y amor”, afirmó López Beltrán.

Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, también se pronunció en contra de la discriminación. “En un país donde vivimos y reafirmamos una revolución de las conciencias, rechazo cualquier acto de discriminación, xenofobia u homofobia. La libertad y el derecho de ser y amar son sagrados. Toda mi solidaridad y apoyo”, declaró Frausto.

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ONU-DH) reprobó los actos de “intolerancia, odio y discriminación” cometidos en las oficinas del Infonavit, subrayando la necesidad de proteger y promover los derechos de la comunidad LGBTIQ+ en todos los ámbitos de la sociedad.

Carlos Martínez Velázquez anunció que el Infonavit tomará medidas legales en respuesta a este acto de homofobia. “Seguiremos en la lucha, pero no dejaremos pasar esto, presentaremos las denuncias correspondientes en todas las instancias. Las banderas se levantarán de nuevo y cuantas veces sea necesario. Va a triunfar la revolución de las conciencias”, afirmó el director general.

Compromiso con la inclusión y la diversidad

El compromiso del Infonavit con la inclusión y la diversidad se mantiene firme. Martínez Velázquez reiteró su orgullo por dirigir una institución que promueve la igualdad de derechos y la inclusión de todas las personas, sin importar su orientación sexual. La comunidad LGBTIQ+ y sus aliados continúan en la lucha por un entorno laboral y social libre de discriminación y odio, asegurando que la igualdad y el respeto prevalezcan en todos los aspectos de la vida pública y privada en México.

“Besotón” como protesta frente a las oficinas del Infonavit

En respuesta al acto de homofobia, activistas y miembros de la comunidad LGBTQI+ convocaron a un “besotón” como forma de protesta frente a las oficinas del Infonavit. Esta manifestación pacífica se programó para el miércoles 5 de junio a las 17:30 horas. Alaín Pinzón, director del programa “VIHveLibre”, compartió la convocatoria a través de redes sociales, ganando trascendencia rápidamente e invitando a todas las personas interesadas en luchar contra la homofobia a participar en este acto de protesta.

¿Qué pasó con la protesta?

Aunque el “besotón” no sucedió según lo planeado, un grupo de manifestantes se reunió a las 14:00 horas, llevando banderas, paraguas y botones con símbolos del orgullo LGBT. Los manifestantes, consternados por el ataque al símbolo que los representa, exigieron a las autoridades que castiguen tanto a los autores materiales como intelectuales de este acto. Los inconformes remendaron los dos pendones dañados con grapas, pero exigieron que estos fueran reparados o sustituidos. En el lugar se presentaron dos observadores de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Posteriormente, un grupo de alrededor de 80 personas realizó disturbios en las instalaciones del Infonavit, manifestándose en contra de la homofobia presentada por el líder sindical, quien horas antes había publicado un comunicado explicando que consideró la colocación de pendones LGBTIQ+ como un “acto de publicidad”. Con pintas que leían “La homofobia no es derecho sindical. Fuera Rafael” y “Sindicato homofóbico”, los manifestantes lograron ingresar a la oficina ubicada en la alcaldía Benito Juárez, reportándose la destrucción de puertas de cristal y la quema de un sillón en señal de protesta.

La manifestación, convocada a través de redes sociales por organizaciones como “Queereme mucho”, “House of Magdalena” y “RacismoMX”, comenzó en las oficinas centrales del Infonavit. Al grito de “Derechos iguales para todas las diversidades” y “No a la homofobia”, los activistas retiraron una bandera de México del asta en la explanada y, en su lugar, colocaron una de la diversidad sexual. “Estamos afuera del Infonavit para recordarle al sindicato que no estamos pidiéndoles permiso, sino apoyando a les empleades LGBTIQ del Infonavit y recordando que esta institución debe por ley ser incluyente”, escribió la organización RacismoMX en X.

La postura de Rafael Riva Palacio Pontones

Poco antes del arribo de los manifestantes a las instalaciones de Infonavit, el líder del SNTI lanzó un comunicado explicando que no habían retirado la bandera LGBT por intolerancia a la diversidad sexual, sino porque era un supuesto acto de publicidad.

“La fachada del edificio, como se dijo, es PATRIMONIO DEL INFONAVIT y no se justifica el uso de él para un fin publicitario, al haber colocado pendones en razón de la conmemoración del orgullo LGBTIQ+”. “RESPETO a la comunidad, pero estoy en mi derecho de manifestar mi inconformidad”, señaló el líder sindical, quien dijo respetar a la población de la diversidad que labora en el organismo gubernamental.

Opiniones divididas en redes sociales

Luego de este acto, las opiniones en redes sociales han sido divididas. Por un lado, hay quienes apoyan la manifestación y los actos ocurridos en el lugar, considerándolos una respuesta necesaria ante la homofobia. Sin embargo, también hay quienes alegan que si la comunidad LGBT quiere respeto, deberían actuar con civilidad y dar respeto a cambio.

Te puede interesar: Lo ganadores de la derrota electoral¿Usaron a Xóchitl?

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Personas en redes buscan la liberación de mujer detenida por doble homicidio en Chalco

La detención de Carlota “N”, una mujer de la tercera edad acusada de asesinar a dos hombres en Chalco, Estado de México, ha generado un fuerte debate en redes sociales. Todo comenzó cuando se viralizó un video donde se le ve disparando contra varias personas.

De acuerdo con reportes, la mujer habría actuado tras enterarse de que su casa estaba siendo invadida sin su consentimiento. Al llegar al lugar, confrontó a los presuntos ocupantes, lo que terminó en un enfrentamiento con dos fallecidos y un herido. Aunque actualmente se encuentra bajo custodia, en redes sociales crece el apoyo a su favor, argumentando que solo defendía su propiedad después de que las autoridades ignoraran sus denuncias previas.

Mientras algunos piden su liberación, otros señalan que no debió recurrir a la violencia y esperar la intervención legal. En medio de la controversia, usuarios han comenzado a organizar una marcha para exigir su libertad, aunque hasta el momento no se ha definido la fecha ni el lugar del encuentro.

El caso sigue bajo investigación para determinar su situación legal, mientras la opinión pública sigue dividida entre quienes la ven como víctima y quienes consideran que cruzó un límite al tomar la justicia en sus manos.

Continuar leyendo

Nacional

Sube Selección Mexicana al puesto 17 en el ranking FIFA tras ganar la Nations League

La Selección Mexicana escaló dos posiciones en el ranking mundial de la FIFA, colocándose en el lugar 17 tras su reciente triunfo en la Nations League de la Concacaf. Este ascenso representa una mejora respecto al cierre del 2024, cuando ocupaba el puesto 19.

De acuerdo con la primera actualización del 2025, México pasó de 1627.4 a 1646.94 puntos, lo que refuerza su posición de cara a próximos torneos, como la Copa Oro. Este avance refleja el impacto positivo del título conseguido en la competencia regional.

En la cima del ranking, Argentina sigue liderando la lista como actual campeona del mundo, seguida de España, Francia, Inglaterra y Brasil. Otros equipos en el top 10 incluyen a Países Bajos, Portugal, Bélgica, Italia y Alemania.

El ascenso en la clasificación es un impulso para la Selección Mexicana, que buscará mantener su crecimiento y llegar en mejor forma a sus próximos compromisos internacionales.

Continuar leyendo

Nacional

Lanza Claudia Sheinbaum 18 acciones para fortalecer la economía ante aranceles de Trump

Ante el anuncio de nuevos aranceles en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó 18 programas y acciones del “Plan México”, con los que busca fortalecer la economía del país. La estrategia, según explicó, lleva meses en desarrollo y tiene como objetivo impulsar la producción nacional, la infraestructura y la autosuficiencia en sectores clave.

Sheinbaum destacó que México cuenta con recursos naturales, creatividad y humanismo, lo que permite enfrentar desafíos económicos sin depender del exterior. Además, aseguró que el país atraviesa una transformación que ha sacado a millones de personas de la pobreza y que este plan ayudará a seguir avanzando.

Las acciones anunciadas incluyen:

  • Ampliar la autosuficiencia alimentaria y energética
  • Acelerar la construcción de carreteras y vivienda
  • Fortalecer la producción de bienes de consumo y vehículos
  • Impulsar la industria farmacéutica, petroquímica y médica
  • Aumentar la compra de productos nacionales y mejorar las adquisiciones públicas
  • Fomentar la inversión con un portafolio y ventanilla digital
  • Crear al menos 100 mil empleos a través de ferias y bolsas de trabajo
  • Apoyar a micro y pequeñas empresas con nuevas facilidades
  • Incrementar la inversión en ciencia y tecnología
  • Renovar el paquete contra la inflación y mejorar prestaciones sociales
  • Mantener el aumento al salario mínimo y ampliar los programas de bienestar

Sheinbaum subrayó que estas medidas buscan fortalecer la economía interna y hacer frente a los efectos de las políticas comerciales de Estados Unidos sin afectar a la población mexicana.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024