Connect with us

Noticias

Suma Carlos Merino acciones preventivas con alcaldes y federación ante temporada de lluvias

El mandatario preside ceremonia en la que se presentan avances del Programa de Limpieza y Saneamiento Ambiental para Prevenir Inundaciones.

El mandatario preside ceremonia en la que se presentan avances del Programa de Limpieza y Saneamiento Ambiental para Prevenir Inundaciones
“Con acciones preventivas, nos adelantamos a cualquier escenario adverso, como lo hemos hecho en los últimos años”, asegura
Destaca que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha puesto todo de su parte para evitar que los tabasqueños sufran de anegaciones
Coordinadora Nacional de Protección Civil informa que el programa registra un avance de 87%; es tan exitoso, que lo quieren replicar en otras entidades, dice

Con un exhorto a los presidentes municipales de Tabasco a que activen sus programas de limpieza y saneamiento para liberar afluentes fluviales, y reducir riesgos sanitarios y de inundaciones ante la proximidad de la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2023, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos encabezó la presentación del Programa de Limpieza y Saneamiento Ambiental para Prevenir Inundaciones.

“Como nos ha informado la Coordinación Nacional de Protección Civil, se aproxima la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2023 y, con ello, los tabasqueños estamos expuestos a recibir importantes cantidades de precipitaciones, que pueden poner en riesgo a una gran parte de la población cuando se presentan inundaciones”, aseguró.

En presencia de la Coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, aclaró que de ninguna manera esto significa que nos inundaremos o que existan registros de que este año nos vayamos a inundar, porque solo son pronósticos, pero debemos estar preparados para cualquier escenario.
Por el contrario, subrayó Merino Campos, es una acción preventiva y nos estamos adelantando a cualquier escenario adverso, que espero no suceda, porque afortunadamente hemos podido en años pasados, controlar esos escenarios con este tipo de acciones.

Recordó que siempre se ha considerado que, a mayor prevención, menor riesgo, y partiendo de esa premisa, es que extendió a los alcaldes la invitación de colaborar con las acciones de limpieza de drenajes y desazolves de canales de agua aprovechando la sequía, para que el agua escurra de manera natural sin afectar el patrimonio de los ciudadanos.

Nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador ha puesto todo de su parte para evitar que los tabasqueños sufran de anegaciones y, por ese motivo, contamos con el apoyo decidido de la coordinadora de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, y de su director general, Oscar Zepeda Ramos.

“Ellos cumplen a cabalidad la encomienda del presidente para atender esta estrategia de mitigación y protección ante eventualidades en la antesala de la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2023”, aseveró en el salón Gobernadores del Palacio de Gobierno.

El Ejecutivo explicó que solicitó al encargado de Protección Civil estatal, Mauro Winzig Negrín, que coordine los trabajos y articule esta estrategia en coordinación con los presidentes municipales, dando las facilidades y apoyos que requieren, en el entendido de que adopten estas medidas de prevención y faciliten las tareas de limpieza y saneamiento.

De nuestra parte, seguiremos atendiendo de manera puntual, las acciones de mitigación de riesgos derivados de las intensas lluvias que históricamente se presentan en nuestro estado, porque en equipo y con la suma de esfuerzos de todos los aquí presentes, podremos salvaguardar la integridad y el patrimonio de los ciudadanos, estableció.

“No necesito decirles la importancia que es para nosotros la protección civil, porque la prevención es la base del éxito en esto, sobre todo porque conocemos lo que Tabasco ha sufrido en distintas ocasiones por las inundaciones, pero ahorita estamos en época de estiaje y debemos aprovechar para limpiar nuestros sistemas”, resaltó.

Los invito, afirmó, a que revisemos en qué situación nos encontramos municipio por municipio, y que hagamos y pongamos a cada uno de ellos al nivel que deben estar para que no enfrentemos graves problemas más adelante.

Carlos Merino mencionó que en los últimos años se ha tenido buena fortuna, pero también a que se han ejecutado acciones, como en el municipio de Centro, donde se hicieron cosas que permitieron que no obstante que ha llovido el doble, se ha salido con bien, y eso no es obra de la casualidad, sino del trabajo coordinado y del apoyo de todas las instancias.

En la reunión, también informó que, en la pasada reunión de la Conago, fue designado presidente de la Comisión de Protección Civil Nacional de la Conferencia, por lo que es una gran responsabilidad, porque si no se hacen bien las cosas aquí, y con el consenso de todos ustedes, quedará allá un poco mal.

“Entonces, les pido que también eso sea una motivación, que nos echen la mano para que digan que este presidente de la Comisión de Protección Civil Nacional de la Conago, tiene a su estado muy bien, siendo un estado vulnerable ante la presencia de fenómenos naturales. Que nos echen la mano para no quedar mal”, solicitó a los alcaldes.

Asimismo, aprovechó la reunión para pedir a los presidentes municipales estar atentos a negocios de comida, en los que manejan gas, para que se mantenga una permanente vigilancia en el cumplimiento del reglamento, así como exhortarlos a que mantengan sus municipios limpios y conminen a su población a cuidar calles, parques, jardines y terrenos.

Avances del programa en Tabasco

A su vez, la coordinadora Nacional de Protección Civil manifestó que se busca que Tabasco esté en buenas condiciones y que cada uno de sus municipios tengan toda la capacidad humana, los recursos financieros y materiales necesarios para salir avante, cuando se presente un fenómeno natural, principalmente en esta temporada de lluvias y ciclones.

Informó que el Programa de Saneamiento y Limpieza en las zonas urbanas de Tabasco permite que de manera conjunta se evalúen las vulnerabilidades de cada municipio, con lo que toman medidas preventivas para mitigar el riesgo de futuras inundaciones, beneficiando con acciones preventivas y oportunas a la población más vulnerable a estos fenómenos.

Laura Velázquez Alzúa señalo que el plan presenta un avance de 87 por ciento y sus principales acciones consisten en el desazolve de drenajes, mantenimiento de bordos y cárcamos, rehabilitación de plantas de tratamiento, capacitación del personal operativo, organización de comités comunitarios para limpieza de calles y campañas de difusión sobre el manejo de residuos sólidos.

Expuso que, con los trabajos realizados a través de este programa, se garantiza la dotación de los servicios básicos a la población y se establecen medidas de control sanitario para asegurar condiciones mínimas vitales, como el abastecimiento de agua en cantidad y calidad y fomentar una cultura cívica para el manejo adecuado de residuos sólidos urbanos.
En la sesión de trabajo, la coordinadora Nacional de Protección Civil informó que el Plan Integral de Dragado de Tabasco comprometido por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, avanza de acuerdo a lo programado, con el objetivo de garantizar la seguridad hídrica de la planicie tabasqueña.

Detalló que, desde el mes de diciembre de 2020, la Secretaría de Marina (Semar), con el apoyo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), realiza trabajos de dragado de los principales ríos de Tabasco para mitigar el riesgo de inundaciones que, hasta hoy, representa la limpieza de 63.88 kilómetros y la extracción de más de 7 mil metros cúbicos de residuos.

Este proyecto, agregó, consta de tres etapas de las cuales ya se concluyó la primera, que consistió en el dragado de 46.6 kilómetros del río González y el tapón Grijalva. Actualmente se trabaja en la segunda etapa del plan, que contempla el dragado de los ríos Nacajua, Calzada, Belén, El Mango, San Cipriano y El Pastal, que se prevé concluir a fin de año.

Y con respecto a la tercera parte, dijo que se tiene proyectado la limpieza y la remoción de residuos de 106 kilómetros más del río Grijalva, 22 kilómetros más del Dren Victoria II, y 15 kilómetros del afluente Espino.

Las autoridades de los tres niveles de gobierno refrendaron su compromiso para continuar con acciones preventivas a favor de la población, por lo que reforzarán esfuerzos para garantizar que los cárcamos y equipos de respuesta operan para su disponibilidad inmediata, minimizar los riesgos del desbordamiento de cuerpos de agua, y reducir el riesgo de inundación concientizando a la población en el manejo de residuos sólidos.

Y el coordinador de Protección Civil estatal compartió que cuando en marzo de año 2022, la coordinadora nacional presentó este programa por una instrucción del Presidente de la República, visitó todos los municipios para ponerlo en marcha y ha sido un éxito, tanto, que le han pedido que se replique en Quintana Roo.

“El gobernador ha sigo enfático con el instituto de que debemos ser más que reactivos, preventivos, y tener siempre un programa de prevención. que va desde la jornada de descacharrización, el desmorre de ramas y árboles, y cuando viene la temporada de lluvias y vientos fuertes, pues eso hace que también se complique la situación”, especificó.

Mauro Winzig Negrín hizo hincapié sobre la capacitación a todas las dependencias estatales y a todos los servidores de las dependencias, por lo que programó una capacitación a cada una de las instituciones en materia de prevención y protección civil, y no solo de prevención, sino también de primeros auxilios, que es fundamental.

“Quiero aprovechar para decirles a los presidentes municipales que por instrucciones del gobernador, a partir del día de hoy vamos a dejar abierta la invitación para que ustedes los presidentes municipales lleven esa capacitación a sus demarcaciones y a sus funcionarios en temas de prevención, y primeros auxilios, entre otras cosas”, enfatizó.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias

Movilidad detecta tarjetones clonados; preparan denuncia penal

Las irregularidades en el transporte público de Tabasco tienen un nuevo capítulo; gafetes “oficiales” clonados.

El pasado 25 de febrero, el titular de la dependencia, Rafael Sánchez Cabrales, reveló que han detectado toda un red de corrupción que se dedicaba a este delito, aunque no ha sido al interior de la dependencia.

El origen de la corrupción

Sánchez Cabrales detalló que están indagando en el origen de los tarjetones clonados, pero que todo indica a que son personas fuera de la secretaría, pero que posiblemente conocen el funcionamiento.

Sin embargo, dejarán a las autoridades la investigación.

La clonación

Se trata de toda una red de corrupción que emitía tarjetones y gafetes clonados, los cuales autorizan a los choferes prestar el servicio.

En este sentido, dijo que ya se han aplicado sanciones, como la reciente baja de un chofer de Movitap que operaba con un gafete clonado, cuyo nombre, al igual de todos los que sean encontrados, estarán en una lista negra para nunca entregarles un gafete.

Municipios detectados

Esta irregularidad ha sido detectada en los municipios de Tacotalpa, Teapa y Macuspana, es decir, principalmente en la región de la Sierra de Tabasco.

Sin embargo, la investigación por parte de Semovi aún continúa.

Las denuncias

Rafael Elías Sánchez Cabrales precisó que acorde a los lineamientos de combate a la corrupción y cero impunidad que rigen al Gobierno del Pueblo, tomarán las medidas pertinentes para acabar con estas acciones fraudulentas.

En este sentido, exhortó a los conductores del servicio de transporte público a no caer en este tipo de actos que son ilegales

Cabe destacar que para que los choferes puedan obtener su gafete de manera ofician ante Semovi, tienen que cumplir con una serie de requisitos. Entre los que se incluyen capacitaciones y examen antidoping.

En lo que va del año, se han detectado 8 casos positivos a dicha prueba y los choferes han sido canalizados a la Secretaría de Salud para recibir la ayuda correspondiente y “puedan superar su adicción”.

Continuar leyendo

Noticias

Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco

Tabasco inicia una nueva etapa en la estrategia de seguridad; se fortalecerá trabajo de inteligencia con tecnología avanzada, anuncia Javier May Rodríguez

Tabasco inicia una nueva etapa en la estrategia de seguridad con el respaldo absoluto de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que se continuarán fortaleciendo las corporaciones policiales, así como la infraestructura con la construcción del C5 y la instalación de tecnología avanzada consistente en cámaras, drones, sensores y software, para mejorar sustancialmente el trabajo de inteligencia, anunció el Gobernador Javier May Rodríguez.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno Federal fortaleció la estrategia de vigilancia en Tabasco con 60 radio patrullas totalmente balizadas y 150 elementos, que ya realizan labores de patrullaje y vigilancia en calles y avenidas del estado.

Continuar leyendo

Noticias

Va Claudia Sheinbaum contra la reelección y el nepotismo; conoce de qué van las reformas.

Este miércoles, durante la ceremonia de conmemoración del 108 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que envió al Congreso de la Unión dos reformas constitucionales para prohibir la reelección y el nepotismo.

En ocasiones anteriores la presidenta ya había hablado sobre el objetivo de estas reformas y parte de su contenido.

En honor a la Constitución de 1917

Durante su discurso, en Querétaro, Sheinbaum dijo que, “en honor a la constitución de 1917”, una de las reformas busca prohibir la reelección a un puesto de elección popular.

Cabe destacar que la reelección no estaba permitida en México sino hasta el 2014, cuando en el gobierno de Peña Nieto se reformó la Constitución para permitir la reelección de legisladores, alcaldes y cargos municipales.

No al nepotismo

Sobre esta reforma, establecerá la “prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular”.

En más de una ocasión, la presidenta ha expresado que “está mal” que un familiar directo de un funcionario sea candidato para el mismo cargo, por lo que “no está bien que se herede” el cargo.

¿Cuándo aplicarían?

Aunque la presidenta no dio más detalles de las reformas este miércoles, a mediados de enero, durante su conferencia de prensa mañanera, había adelantado que de ser aprobadas, estas reformas entrarían en vigor hasta el 2030, el último año de su sexenio.

Iría por más

En la misma mañanera del pasado 17 de enero, Claudia Sheinbaum detalló que la reforma electoral se dividiría en dos partes, siendo la primera de ellas las dos reformas recién enviadas al Congreso de la Unión.

En una segunda parte consistiría en las reformas relacionadas con la desaparición de las listas plurinominales y la reducción de presupuesto a los partidos políticos.

Cabe destacar que desde que era candidata a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció en contra de la reelección ya había adelantado que buscaría desaparecer esta figura de la constitución.

La reforma contra el nepotismo buscaría acabar con una práctica ya común en la política mexicana que consiste en que un familiar “herede” el cargo de su antecesor.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024