Municipios
Supervisa Carlos Merino acciones de rescate del sector ostrícola de Tabasco
El gobernador Carlos Manuel Merino Campos entregó a pescadores de Paraíso paquetes tecnológicos para la producción de ostión

El gobernador Carlos Manuel Merino Campos entregó a pescadores de Paraíso paquetes tecnológicos para la producción de ostión, como parte de un Proyecto de Impulso a la Ostricultura que implicó la repoblación de siete bancos naturales asentados en el sistema lagunar Carmen-Pajonal-Machona-Mecoacán, con la siembra de 21 millones de semillas.
En compañía de la alcaldesa Ana Luisa Castellanos Hernández; el subsecretario de Acuacultura y Pesca de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafop), Alejandro García Baduy; y el coordinador de Proyectos Estratégicos en el Sureste de la organización Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable (Endesu), Juan Carlos Romero Gil, el mandatario supervisó las acciones de rescate al sector ostrícola.
Aseveró que el cultivo de ostión presenta una actividad de gran potencial para Tabasco y México, y reiteró que quienes dependen de este segmento pesquero contarán con todo el apoyo de su gobierno para seguir produciendo y dar un valor agregado al molusco, que les permita comercializarlo a un mejor precio.
Tras un recorrido con productores ostrícolas de la Laguna Mecoacán, Merino Campos afirmó que este programa de rescate representa un nuevo impulso a esta industria, y genera condiciones para duplicar la producción de la ostricultura y cuadriplicar el valor del molusco con respecto a su importe actual, mediante la instalación de granjas que son más rentables y ‘amigables’ con el medio ambiente.
De gira por el municipio costero, Merino Campos puso en marcha la siembra de los últimos tres millones de semillas del Proyecto de Repoblación de Bancos Naturales; distribuyó paquetes del Programa de Transferencia de Tecnología en beneficio de 140 socios del Banco Buenavista de la Cooperativa Mecoacán; y supervisó los avances del nuevo modelo de producción, que va del método tradicional de sartas al uso de canastas australianas para el cultivo.
Carlos Merino anticipó que en coordinación con la Secretaría de Marina y el Ayuntamiento de Paraíso, se activarán esquemas de seguridad ‘para brindar seguridad a la producción, de modo que quienes se dedican a esto tengan la certeza de que no habrá rapiña y que su producto alcanzará la talla adecuada para ser comercializado a muy buen precio’.
‘Hay que ayudar a los productores, al sector social, pero también hay que motivar al sector privado para que invierta’, recalcó, y refirió que la intención es alcanzar los niveles de producción que ofrece el nuevo modelo, el cual permitirá cosechar alrededor de 150 especímenes por metro cuadro, superando por mucho la cifra de 4 o 5 piezas que se obtenían; es decir, estaba a punto de la desaparición, advirtió.
El subsecretario de Acuacultura y Pesca de Sedafop, Alejandro García, explicó que sólo las acciones del programa de repoblación concretadas este jueves, representaron una inversión de 6 millones de pesos, en beneficio de 1 mil 200 productores agrupados en 5 bancos naturales de ostión ubicados en villa Sánchez Magallanes, en Cárdenas, y 2 en Mecoacán, Paraíso.
Juan Carlos Romero agregó que las medidas puestas en marcha por el gobierno estatal, con la colaboración de empresas petroleras con operaciones en la zona e instituciones científicas, ayudarán a que los beneficios se extiendan en el mediano plazo a más de 4 mil familias que dependen del sector ostrícola y operan en el sistema lagunar, compuesto por alrededor de 25 mil hectáreas.
‘Esa es la ventaja de la política pública que viene desarrollando el gobierno estatal, con personal capacitado, tecnología de laboratorio; es una sinergia favorable para incrementar la actividad no sólo del banco natural sino dar valor al producto con nuevas tecnologías, como es el caso de las canastas australianas’, puntualizó.
Jorge Tordecillas Guillén, director general del Centro Ostrícola Tecnológico del Estado, mencionó que estos resultados son producto de la voluntad política del gobernador Merino por rescatar el producto, elevar sus volúmenes de cosecha y concederle un valor agregado.
La alcaldesa Ana Luisa Castellanos hizo un llamado a los productores ostrícolas a sumarse a este innovador esquema que está impulsando el Gobierno del Estado
Municipios
Más de 100 millones para obras en Teapa; Gobierno del Pueblo apuesta al desarrollo

Teapa recibirá un impulso importante con una inversión de más de 100 millones de pesos en obras públicas y sociales este año, anunció el gobernador Javier May Rodríguez durante las Jornadas de Atención al Pueblo.

Entre los proyectos destaca la construcción de 100 viviendas rurales para el Bienestar, así como mejoras en caminos, calles y servicios públicos. El mandatario destacó el trabajo coordinado con el alcalde Miguel Ángel Contreras Verdugo para atender las necesidades del municipio.
“Vamos a estar trabajando de la mano del presidente municipal para bien de las y los teapanecos”, afirmó May Rodríguez frente a los ciudadanos que aprovecharon la jornada para realizar trámites sin ir hasta la capital.

Además, el gobernador recordó la importancia de la próxima jornada electoral del 1 de junio, invitando a los tabasqueños a participar en la elección directa de jueces, magistrados y ministros como parte del proceso de democratización del Poder Judicial.
Las Jornadas también incluyeron una Feria de la Salud, asesorías legales, actividades culturales y espacios para talentos locales como ajedrecistas, taekwondoines y estudiantes de danza.

Con esta inversión, el Gobierno del Pueblo busca mejorar la calidad de vida de los teapanecos, asegurando que el desarrollo llegue hasta las comunidades más alejadas.
Municipios
Anuncia Javier May inversión de más de 99 millones para caminos y vivienda en Jonuta

El Gobierno del Pueblo invertirá más de 99 millones de pesos en infraestructura para Jonuta durante 2025, con proyectos que incluyen la rehabilitación de caminos, obras complementarias y mejoras en vivienda. Así lo anunció el gobernador Javier May Rodríguez durante una Jornada de Atención al Pueblo en Corozal Río.
Además, el programa estatal Pescando Vida dejará una derrama de 140 millones de pesos en el municipio, beneficiando a 600 productores de pequeña escala. De ellos, 400 ya han recibido paquetes tecnológicos y comenzarán a cobrar su apoyo mensual de 5 mil pesos a partir del 4 de abril.
Durante el evento, el mandatario atendió personalmente a los habitantes, quienes solicitaron servicios en áreas como salud, educación, movilidad y desarrollo económico. También se anunció la rehabilitación de 24 kilómetros del camino Boca de Río Chico-Boca de San Antonio y el mantenimiento de la vía que conecta a La Guayaba con Bajo Amatitán.
Municipios
Entrega Gobierno de Tabasco apoyo a 300 mujeres emprendedoras en Tacotalpa

El Gobierno del Pueblo entregó 300 certificados del programa Tandas para la Mujer en Tacotalpa, con el objetivo de impulsar el autoempleo y la independencia económica de las emprendedoras. De las beneficiarias, 291 son mujeres indígenas, lo que refuerza el compromiso de la administración con las comunidades originarias.
El gobernador Javier May Rodríguez destacó que este año se invertirán 50 millones de pesos en el programa, beneficiando a 10 mil mujeres, y anunció que en 2026 el apoyo se duplicará para alcanzar a 20 mil emprendedoras con un presupuesto de 100 millones de pesos. Además, resaltó la importancia de garantizar la libertad financiera de las mujeres tabasqueñas.
La secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, señaló que este programa es una oportunidad para que las mujeres fortalezcan su economía y transformen su futuro. Las beneficiarias expresaron su gratitud por este respaldo, que les permitirá invertir en sus negocios y mejorar la calidad de vida de sus familias.
-
Noticiashace 1 mes
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
Municipioshace 3 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Internacionalhace 2 meses
¿Qué es el Freeze Latino Movement? Acá te contamos.
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco