Tabasco
Tabasco mejora en percepción de seguridad: del lugar 7 al 22
Hernán Bermúdez Requena, insiste en el llamado a la ciudadanía a que denuncie delitos de forma anónima

Hernán Bermúdez Requena, insiste en el llamado a la ciudadanía a que denuncie delitos de forma anónima, porque de esa forma es posible la persecución del delito y la apertura de la carpeta de investigación.
Luego de destacar que del 2018 a 2023, gracias al trabajo coordinado de corporaciones estatales y fuerzas armadas, Tabasco logró disminuir la percepción de inseguridad, al pasar de la posición 7 a la 22, a nivel nacional, Hernán Bermúdez Requena, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, reconoció que ahora el reto trabajar sucesivamente por mejorar sus propias estadísticas.
“¿Qué vamos a entregar? Estamos trabajando como el primer día, no vamos a doblar las manos, vamos a seguir trabajando y creo que vamos a entregar un estado no como el que habíamos tenido antes, sino con muchísimos mejores resultados, pero eso sí, tienen que continuar con la corporación, con los elementos para bajar cada vez más los índices delictivos”, sostuvo.
Añadió que ‘ahora no estamos trabajando contras las estadísticas de las administraciones anteriores, estamos trabajando contra nuestras propias estadísticas. Si tuvimos en un mes 10 delitos, vamos a buscar que haya seis o siete, bajar ese número de delitos y así sucesivamente, esa es la intención y esa es la instrucción”.
En una entrevista que concedió a un programa radiofónico, Hernán Bermúdez expuso que la tarea pendiente es mejorar la infraestructura, como instrumentar programas y actualizaciones para los elementos policiacos, como acordar nuevos esquemas de horarios laborales.
Destacó que, si bien se logró disminuir la incidencia de la mayoría de los delitos de alto impacto, queda pendiente bajar los casos de extorsiones, y adicionalmente, los de violencia intrafamiliar, como robos de motocicletas.
“El delito más preocupante de nosotros es la violencia familiar. Ese el que está proliferando, para nosotros prevenir ese delito es difícil, ya que se da en el seno familiar”, admitió.
En el caso de delincuencia organizada, recalcó de que los grupos de personas detenidas que han perpetrado hechos violentos, como quema de vehículos, han presumido ser cárteles con presencia nacional, pero gracias a información de las fuerzas federales se ha corroborado que ello no es cierto.
Sostuvo que las pesquisas de las fuerzas de seguridad se han abocado a la aprehensión de seis u ocho personajes, que han sido identificados como cabezas de grupos. “Existen las bandas locales, y estas bandas locales pueden utilizar cualquier tipo de nombre”, comentó.
Bermúdez Requena destacó que, desde el inicio de la presente administración, se creó la Mesa de Coordinación para la Paz en Tabasco, la cual se reúne diariamente a las 8:00 horas, con la participación de mandos de corporaciones policiacas y militares que toman acuerdos para la instrumentación y mejora de operativos conjuntos.
“La Fiscalía General del Estado de Tabasco, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y el Tribunal Superior de Justicia que somos trilogía está trabajando como nunca se había hecho en esa coordinación, en administraciones pasadas había ese problema”, añadió.
De forma franca, Bermúdez Requena destacó los avances en los acercamientos con la ciudadanía, para lograr que exista denuncia desde los ilícitos que se suscitan en una colonia, por ejemplo.
“En lo que respecta a las colonias y comunidades dentro del Centro, tenemos un programa que se llama Califica tu Policía… ¿Qué quiere decir? Que nosotros en la mesa de ciudadanos hay un representante por cada colonia que le llamamos Cuadrantes”, explicó el funcionario.
En el caso de Cárdenas, donde hay quejas de “cobro de piso” a los comerciantes, el titular de Seguridad Pública mencionó que las corporaciones que participan en la Mesa de Coordinación Por la Paz, han destinado un mayor número de elementos para recorridos de vigilancia, a partir de la solicitud del ayuntamiento.
En cuanto a incidencia delictiva en el estado, precisó que el delito de extorsión es el que más les preocupa en incidencia delictiva y conseguir actuar, porque quienes lo perpetran – vía telefónica- con sus agresiones verbales y amenazas ocasionan trauma a quienes son víctimas de este tipo de llamadas.
Bermúdez Requema planteó que el miedo de las personas se origina por los datos personales que les exhibe el extorsionador, cuando esta información está disponible en Facebook o inclusive, en el Buró de Crédito.
Por ello, recomendó que lo ideal ante las extorsiones telefónicas, es colgar de inmediato y bloquear el número telefónico del que recibió la llamada, porque, argumentó, la persona que comete este delito no secuestra.
En el caso del secuestro, destacó que es un delito en el que se ha conseguido disminuir a tal grado de que cinco años, en el municipio de Centro, se han registrado menos de los casos que ocurrieron en el 2018.
“En la ciudad de Villahermosa, en el 2018, hubo 34 secuestros en un año, 5 secuestros por mes, y del 2019 al 2023 nada tuvimos 14 secuestros y de los cuales junto con la coordinación que son seguridad, somos auxiliares del fiscal del ministerio público, y éstos (los fiscales) han hecho una gran labor, que el 95 por ciento de estos de los secuestros han sido esclarecidos y gentes detenidas se encuentran en los reclusorios”, refirió.
Tabasco
Gobierno de Tabasco firma convenio para establecer Mando Único Policial en el estado

Este lunes se firmó un convenio entre el Gobierno del Estado y 16 municipios para implementar el Mando Único Policial, con el fin de mejorar la coordinación entre las corporaciones de seguridad estatal y municipales. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana será la instancia encargada de dirigir esta estrategia.
El acuerdo, publicado en el Periódico Oficial del Estado, plantea acciones en tres ejes: profesionalización de los elementos, intercambio de información y operativos conjuntos. Se busca que los cuerpos policiacos cuenten con formación continua y que haya una conexión más eficiente entre los sistemas de comunicación y videovigilancia.
Como parte del convenio, también se contempla la evaluación constante de los cuerpos de seguridad, el registro actualizado de su personal y el fortalecimiento del trabajo conjunto para enfrentar de manera más eficaz a la delincuencia.
Tabasco
Confirman nexos de ex director de tránsito de Teapa asesinado con la delincuencia

Maxi “N”, quien fue fungiera como director de Tránsito en el periodo 2021-2024, fue asesinado a balazos mientras se trasladaba con su esposa en una camioneta por la avenida Lázaro Cárdenas. La agresión ocurrió el viernes por la mañana, cuando sujetos armados lo persiguieron desde el centro hasta la colonia Morelia, donde le cerraron el paso y lo obligaron a bajar del vehículo. Su cuerpo quedó tirado junto a un arma, mientras los atacantes escapaban con su pareja y la unidad.
Mediante un operativo para la localización de los responsables, se logró la detención de 5 personas y la liberación de Oralia “N”, esposa del ex director de Tránsito.
Las autoridades confirmaron que Maxi “N” estaba relacionado con una banda conocida como “Los Maxi”, que opera en ese municipio serrano cometiendo delitos como narcomenudeo, extorsión, secuestro y tráfico de migrantes. La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación y mantiene varias líneas abiertas.
Tabasco
Trabajan en sustitución de sistemas de aire acondicionado en el Hospital Juan Graham

El Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús” informó que desde el jueves se realizan trabajos para cambiar tres motores del sistema central de aire acondicionado tipo “Chiller”, con capacidad de 320 toneladas. Estos fallaron por el calor extremo y las variaciones de voltaje en la zona, lo que afectó el suministro de aire frío en los Módulos 1, 2 y 3 de hospitalización, así como en las áreas de Consulta Externa y Gobierno.
También se lleva a cabo la sustitución de tres equipos adicionales de 30 toneladas cada uno en la Torre de Hospitalización (Módulos 4 al 9), ya que los actuales cumplieron su vida útil. Además, se trabaja en el sistema eléctrico y la instalación de una nueva ductería adaptada a las dimensiones requeridas.
Por ahora, el Módulo 9 ya cuenta nuevamente con aire acondicionado. Las áreas críticas como quirófanos, terapia intensiva, coronaria, hemodiálisis, diálisis y la Torre Oncológica no presentan afectaciones, ya que sus sistemas funcionan con normalidad.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Tabascohace 4 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Municipioshace 5 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa