Connect with us

Tabasco

Tabasco mejora en percepción de seguridad: del lugar 7 al 22

Hernán Bermúdez Requena, insiste en el llamado a la ciudadanía a que denuncie delitos de forma anónima

Hernán Bermúdez Requena, insiste en el llamado a la ciudadanía a que denuncie delitos de forma anónima, porque de esa forma es posible la persecución del delito y la apertura de la carpeta de investigación.

Luego de destacar que del 2018 a 2023, gracias al trabajo coordinado de corporaciones estatales y fuerzas armadas, Tabasco logró disminuir la percepción de inseguridad, al pasar de la posición 7 a la 22, a nivel nacional, Hernán Bermúdez Requena, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, reconoció que ahora el reto trabajar sucesivamente por mejorar sus propias estadísticas.

“¿Qué vamos a entregar? Estamos trabajando como el primer día, no vamos a doblar las manos, vamos a seguir trabajando y creo que vamos a entregar un estado no como el que habíamos tenido antes, sino con muchísimos mejores resultados, pero eso sí, tienen que continuar con la corporación, con los elementos para bajar cada vez más los índices delictivos”, sostuvo.

Añadió que ‘ahora no estamos trabajando contras las estadísticas de las administraciones anteriores, estamos trabajando contra nuestras propias estadísticas. Si tuvimos en un mes 10 delitos, vamos a buscar que haya seis o siete, bajar ese número de delitos y así sucesivamente, esa es la intención y esa es la instrucción”.

En una entrevista que concedió a un programa radiofónico, Hernán Bermúdez expuso que la tarea pendiente es mejorar la infraestructura, como instrumentar programas y actualizaciones para los elementos policiacos, como acordar nuevos esquemas de horarios laborales.

Destacó que, si bien se logró disminuir la incidencia de la mayoría de los delitos de alto impacto, queda pendiente bajar los casos de extorsiones, y adicionalmente, los de violencia intrafamiliar, como robos de motocicletas.

“El delito más preocupante de nosotros es la violencia familiar. Ese el que está proliferando, para nosotros prevenir ese delito es difícil, ya que se da en el seno familiar”, admitió.

En el caso de delincuencia organizada, recalcó de que los grupos de personas detenidas que han perpetrado hechos violentos, como quema de vehículos, han presumido ser cárteles con presencia nacional, pero gracias a información de las fuerzas federales se ha corroborado que ello no es cierto.

Sostuvo que las pesquisas de las fuerzas de seguridad se han abocado a la aprehensión de seis u ocho personajes, que han sido identificados como cabezas de grupos. “Existen las bandas locales, y estas bandas locales pueden utilizar cualquier tipo de nombre”, comentó.

Bermúdez Requena destacó que, desde el inicio de la presente administración, se creó la Mesa de Coordinación para la Paz en Tabasco, la cual se reúne diariamente a las 8:00 horas, con la participación de mandos de corporaciones policiacas y militares que toman acuerdos para la instrumentación y mejora de operativos conjuntos.

“La Fiscalía General del Estado de Tabasco, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y el Tribunal Superior de Justicia que somos trilogía está trabajando como nunca se había hecho en esa coordinación, en administraciones pasadas había ese problema”, añadió.

De forma franca, Bermúdez Requena destacó los avances en los acercamientos con la ciudadanía, para lograr que exista denuncia desde los ilícitos que se suscitan en una colonia, por ejemplo.

“En lo que respecta a las colonias y comunidades dentro del Centro, tenemos un programa que se llama Califica tu Policía… ¿Qué quiere decir? Que nosotros en la mesa de ciudadanos hay un representante por cada colonia que le llamamos Cuadrantes”, explicó el funcionario.

En el caso de Cárdenas, donde hay quejas de “cobro de piso” a los comerciantes, el titular de Seguridad Pública mencionó que las corporaciones que participan en la Mesa de Coordinación Por la Paz, han destinado un mayor número de elementos para recorridos de vigilancia, a partir de la solicitud del ayuntamiento.

En cuanto a incidencia delictiva en el estado, precisó que el delito de extorsión es el que más les preocupa en incidencia delictiva y conseguir actuar, porque quienes lo perpetran – vía telefónica- con sus agresiones verbales y amenazas ocasionan trauma a quienes son víctimas de este tipo de llamadas.

Bermúdez Requema planteó que el miedo de las personas se origina por los datos personales que les exhibe el extorsionador, cuando esta información está disponible en Facebook o inclusive, en el Buró de Crédito.

Por ello, recomendó que lo ideal ante las extorsiones telefónicas, es colgar de inmediato y bloquear el número telefónico del que recibió la llamada, porque, argumentó, la persona que comete este delito no secuestra.

En el caso del secuestro, destacó que es un delito en el que se ha conseguido disminuir a tal grado de que cinco años, en el municipio de Centro, se han registrado menos de los casos que ocurrieron en el 2018.

“En la ciudad de Villahermosa, en el 2018, hubo 34 secuestros en un año, 5 secuestros por mes, y del 2019 al 2023 nada tuvimos 14 secuestros y de los cuales junto con la coordinación que son seguridad, somos auxiliares del fiscal del ministerio público, y éstos (los fiscales) han hecho una gran labor, que el 95 por ciento de estos de los secuestros han sido esclarecidos y gentes detenidas se encuentran en los reclusorios”, refirió.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

5 experiencias imperdibles en el Yumká: te contamos

Si buscas una aventura diferente, rodeada de naturaleza y animales de distintas partes del mundo, el Yumká es el lugar ideal. Ubicado a solo 15 km de Villahermosa, es una de las principales atracciones turísticas de Tabasco. ¡Aquí te contamos cinco cosas que no te puedes perder en tu visita!

1. Vive la experiencia safari


Uno de los mayores atractivos del Yumká es su recorrido en vagón tipo safari, donde podrás ver de cerca a animales como cebras, venados, elefantes, jirafas y monos en un ambiente que recrea la sabana africana y asiática. Es una experiencia única para observar de cerca a estos impresionantes ejemplares en un espacio que imita su hábitat natural.

2. Recorre la selva y encuentra especies sorprendentes


El Yumká también ofrece un paseo por senderos selváticos donde podrás admirar animales como jaguares, tigres, cocodrilos, manatíes y capibaras. La vegetación frondosa y el sonido de la naturaleza te harán sentir en un verdadero paraíso tropical. Es el recorrido perfecto para los amantes de la biodiversidad y la fotografía.

3. Aventura en las alturas: tirolesa y puenting


Si lo tuyo es la adrenalina, no puedes perderte los nuevos circuitos de tirolesa y el circuito de puenting del Yumká. Estas atracciones han sido un éxito entre jóvenes y adultos, brindando una dosis extra de diversión en medio de la naturaleza. Así que, si quieres elevar tu experiencia a otro nivel, ¡anímate a volar entre los árboles!

4. Descubre el herpetario y el aviario


Para quienes disfrutan conocer más sobre reptiles y aves, el herpetario y el aviario del Yumká son paradas obligatorias. Aquí podrás ver serpientes, lagartos y otros fascinantes reptiles, así como un mini aviario con especies coloridas y exóticas. Una excelente oportunidad para aprender sobre estos animales y su importancia en los ecosistemas.

5. Relájate en las áreas recreativas


Después de un día lleno de exploración y aventura, puedes descansar en las zonas recreativas del Yumká. Estas cuentan con espacios ideales para hacer picnic, disfrutar de la sombra de los árboles y convivir con familia y amigos. Además, el parque sigue mejorando sus instalaciones para brindar la mejor experiencia a sus visitantes.

El Yumká es mucho más que un zoológico: es un espacio donde la naturaleza y la diversión se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable. ¡No dudes en visitarlo y descubrir todo lo que tiene por ofrecer!

Continuar leyendo

Tabasco

Refuerzan vigilancia en Villahermosa tras hechos violentos

Las autoridades reforzaron la seguridad en Villahermosa luego de los hechos violentos registrados anoche en distintos puntos de la ciudad. La Policía Estatal y la Guardia Nacional desplegaron operativos para patrullar las zonas afectadas y evitar nuevos incidentes.

Se reportaron:

  • Autos incendiados en Indeco, Gaviotas y Primero de Mayo.
  • Ponchallantas en la carretera federal Villahermosa-Teapa.
  • Ataque a la fachada de una casa en Villa Parrilla.

Ante esto, las fuerzas de seguridad han intensificado los recorridos en la capital tabasqueña y ya trabajan en las investigaciones para dar con los responsables. Se mantiene vigilancia en puntos estratégicos para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Las autoridades han hecho un llamado a la población para mantenerse informada y reportar cualquier situación sospechosa. Además, reiteraron su compromiso de continuar reforzando las acciones de seguridad en el estado.

Continuar leyendo

Tabasco

Asume Manuel Bravo Alonso como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco

El General Brigadier de Estado Mayor, Manuel Bravo Alonso, fue nombrado nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, confirmó el General Ignacio Murillo Rodríguez.

Murillo Rodríguez explicó que su salida no se debe a una renuncia, sino a una nueva asignación regional que incluye Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Además, aclaró que los mandos de la Guardia Nacional no renuncian, sino que reciben nuevas responsabilidades dentro de la corporación.

En una reunión de la Mesa de Seguridad, informó al gobernador Javier May Rodríguez sobre su nueva encomienda y adelantó que será el próximo viernes cuando tome protesta de ley en su nuevo cargo.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024