Feria Tabasco 2025
¡Tabasco reconoce a sus campeones del campo en la Feria 2025!

En la Feria Tabasco 2025, el Gobierno del Pueblo premió a lo mejor del talento agrícola local con concursos que destacaron la calidad de la producción estatal. En la competencia del Racimo de Plátano Macho, Carlos Armando Cano Conde de Teapa se llevó el primer lugar, seguido por Wilbert García Hernández y Román García Díaz, ambos de Centro. Por su parte, el Racimo de Banano Más Grande tuvo como ganador a Pedro Eneas Cano Aguirre de Teapa, con Martín Darvelio Azmitia Quintero y José Domingo Pérez Priego Cámara en segundo y tercer lugar, respectivamente.
Además, en el Concurso de la Yuca Más Grande, Guillermo Gonzales López de Huimanguillo se coronó campeón, seguido por María Guadalupe de Alba Hernández de Centla y José Inés Pérez Cornelio de Jalapa. La titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP), Luisa del Carmen Cámara Cabrales, resaltó la importancia de estos eventos para revivir el espíritu original de la feria y fortalecer el orgullo por los productos tabasqueños.
Estos concursos no solo celebran la calidad agrícola, sino que también impulsan el reconocimiento del trabajo de quienes dedican su vida al campo. La premiación continuará el 11 de mayo con más reconocimientos a lo mejor del agro tabasqueño.
Feria Tabasco 2025
Nacajuca y Macuspana brillan en la Feria Tabasco 2025

La Feria Tabasco 2025 vivió una noche inolvidable con el Ballet Autóctono de Nacajuca, que deslumbró en el foro La Cultural con danzas tradicionales como Ix Bolom, Alegres Flores e Indita. Las presentaciones no solo mostraron la riqueza cultural, sino que también emocionaron al público con historias llenas de simbolismo maya.
El evento se engalanó con la entrega de reconocimientos del Gobernador Javier May Rodríguez a destacados artesanos: Eleazar Hernández Valencia de Nacajuca, por sus piezas elaboradas con hueso, y Esteban Camacho Monje de Macuspana, famoso por su arte con materiales reciclados. Estos homenajes resaltaron el talento local y el compromiso con la preservación de las tradiciones.
La noche cerró con broche de oro gracias al Ballet Folclórico Ixtac-Ja, la Marimba Municipal y los tamborileros “Los Pish-Cub” de Macuspana, quienes pusieron a vibrar a los asistentes con estampas de Veracruz, Tamaulipas, Jalisco y Tabasco. Un espectáculo que dejó claro: la cultura tabasqueña está más viva que nunca.
Feria Tabasco 2025
Reconoce Javier May a la cultura de Jalpa de Méndez y Jonuta

Durante el sexto día de la Feria Tabasco 2025, el gobernador Javier May entregó reconocimientos a figuras destacadas de Jalpa de Méndez y Jonuta: la maestra Rafaela Heredia Zavala, por su trayectoria educativa, y el empresario Emilio Pérez Torres, por su aportación a la cultura gastronómica local. Ambos recibieron una jícara marmoleada como símbolo de su legado en sus comunidades.
La entrega se realizó en el Foro La Cultural, donde también se premió a los grupos ganadores de los concursos de expresiones artísticas. De Jalpa, triunfaron agrupaciones como Kabatúb Tierra de jícaras y Canto de los tambores, mientras que de Jonuta destacaron los grupos infantiles K’aay ti Cantos del Usumacinta y Maderas que suenan, quienes se llevaron premios económicos.
La noche cerró con música, marimba, luces de bengala y un ambiente lleno de orgullo tabasqueño, celebrando a quienes mantienen vivas las tradiciones del estado.
Feria Tabasco 2025
Javier May inaugura stands de Jalpa y Jonuta: artesanías, historia y mucho talento local

El gobernador Javier May inauguró los stands de Jalpa de Méndez y Jonuta en la nave Maculís, donde se mostró la riqueza cultural, gastronómica y artesanal de ambos municipios. En Jalpa, artesanos y alfareros compartieron sus técnicas tradicionales, como la elaboración de sombreros de palma y piezas de barro cocido, mientras que mujeres mayores y niños demostraban con orgullo el proceso ancestral del trabajo con arcilla.
En el stand de Jonuta, la historia mesoamericana se mezcló con el presente: bordadoras y alfareros explicaron sus métodos de creación y el papel que tienen en la preservación de la cultura local. Además, se destacó el papel de Jonuta como punto clave en el desarrollo artesanal maya y su vínculo con la tierra a través del ejido.
Durante su recorrido, el mandatario también visitó el stand del Tren Maya y el del Tribunal Superior de Justicia, donde presenció una simulación de juicio oral hecha por niños. Ahí recordó su papel en el impulso del Tren Maya, uno de los proyectos más importantes del sureste mexicano.
-
Politicahace 1 semana
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
Municipioshace 2 meses
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
La Opiniónhace 1 mes
La utopía de vivir bien
-
Tabascohace 2 meses
Fátima Bosch representara a Tabasco en Miss Universe México
-
Tabascohace 2 meses
Arrancan las Tandas para las Mujeres en Tabasco: te contamos cómo registrarte
-
La Opiniónhace 1 semana
Primero el agua
-
Negocioshace 5 días
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
Municipioshace 2 meses
Arranca transporte gratuito para estudiantes de la UPCH de Huimanguillo