Connect with us

Tabasco

Tabasco tendrá a una maestra como Secretaria de Educación, revela Javier May

El gobernador electo enfatizó también, que su lucha no es por un cargo, sino por un cambio verdadero en la administración pública.

Javier May Rodríguez, Gobernador Electo de Tabasco, declaró durante su visita al municipio de Cunduacán, que la próxima titular de la Secretaría de Educación será una mujer, específicamente una maestra.

Este anuncio marca un paso significativo hacia la equidad de género en el próximo gabinete estatal, el cual será presentado el próximo lunes primero de julio y estará conformado por un 50 por ciento de hombres y un 50 por ciento de mujeres.

Un equipo equilibrado y diverso

Durante su intervención, May Rodríguez afirmó estar comprometido con la igualdad de género al detallar la composición de su gabinete. Será mujer, “una maestra”, la próxima secretaria de Educación, declaró, subrayando la importancia de tener líderes educativos con experiencia y dedicación al sector.

En ocasiones anteriores, May había mencionado que un maestro o maestra estaría al frente de la Secretaría de Educación, pero su reciente anuncio especifica que será una mujer quien asumirá esta responsabilidad.

May reconoció a los jóvenes de Cunduacán

En su discurso, May Rodríguez destacó la significativa contribución de los jóvenes de Cunduacán durante su campaña electoral. “Los jóvenes fueron un motor importante durante la campaña electoral”, afirmó, reconociendo su energía y compromiso con el futuro del estado. Este reconocimiento es un reflejo de la importancia que su administración dará a la participación juvenil y al desarrollo integral de las comunidades.

Su compromiso con el desarrollo y la justicia social

May Rodríguez también enfatizó que su lucha no es por un cargo, sino por un cambio verdadero en la administración pública. “Vamos a bajar el salario de los de arriba para ayudar a los de abajo”, sostuvo, anunciando su intención de reducir su propio salario en un 20 por ciento como parte de una política de austeridad y redistribución de recursos. Este enfoque busca liberar fondos para el desarrollo y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos de Tabasco.

El evento contó con la presencia de figuras políticas clave como la presidenta municipal electa, María de la Cruz Hernández; la diputada federal electa, Rosa Margarita Graniel Zenteno; la diputada local electa, Diana Eugenia Hernández Gordillo; y el dirigente estatal de Morena, Joaquín Baños Jiménez. Esta reunión simboliza la unidad y el compromiso del nuevo gobierno con los principios de equidad, desarrollo y justicia social.

La expectativa crece mientras se acerca la fecha de la presentación oficial del gabinete de Javier May, donde la inclusión de una maestra como Secretaria de Educación promete fortalecer el sector educativo y reflejar un compromiso genuino con la igualdad de género y el progreso en Tabasco.

Te puede interesar: Desde Tabasco hasta Nueva York: Charricos brilla en Times Square

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

Entrega Javier May 841 medallas a docentes con 30 y 40 años de servicio en Tabasco

En una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de Villahermosa, el gobernador Javier May entregó 841 medallas a maestras y maestros de Tabasco por sus 30 y 40 años de trayectoria educativa. Del total, 705 recibieron las preseas ‘Maestro Rafael Ramírez’ y ‘Profesor Luis Gil Pérez’, mientras que 136 fueron distinguidos con la medalla ‘Maestro Ignacio Manuel Altamirano’.

Durante el evento también se reconoció a la maestra Zoila Estrella Graniel Sierra por sus 45 años de labor docente. Ella ya había sido homenajeada en Ciudad de México el pasado 15 de mayo por la presidenta Claudia Sheinbaum.

En el acto estuvieron presentes la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, junto a representantes sindicales y autoridades educativas.

Continuar leyendo

Municipios

Mejoran sistema de agua en Chilapa y benefician a más de 3 mil personas en Centla

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) realizó trabajos para mejorar el suministro de agua potable en las rancherías Chilapa primera y segunda (margen derecha) y Escoba, en el municipio de Centla. Se instalaron tres válvulas de seccionamiento en la línea que sale de la Planta Potabilizadora de Chilapa, lo que permitirá una mejor distribución del líquido para más de 3 mil habitantes.

Además, se dio mantenimiento al transformador de la planta, que tiene una capacidad de 125 litros por segundo. En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también se hizo una redistribución de cargas para evitar fallas en el sistema por variaciones de voltaje.

Estos trabajos fueron ejecutados por personal de la Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua (DOMCCA para atender un problema de escasez que venía afectando a estas comunidades desde hace años.

Continuar leyendo

Municipios

Construyen base de seguridad en Huimanguillo para concentrar fuerzas estatales, federales y municipales

En el poblado C-34 de Huimanguillo se construye una Base de Operaciones Mixtas que busca reforzar la seguridad en la región al concentrar a elementos de la Policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano. La obra forma parte de un plan para establecer bases similares en cada subregión del estado y ya cuenta con dos etapas concluidas. Aún está pendiente el equipamiento y mobiliario, que será licitado próximamente.

Durante la supervisión estuvieron presentes el gobernador Javier May Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano; la presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez; y la jefa del Departamento Técnico de la SSPC, Elizabeth Hernández Mateos, quienes recorrieron las instalaciones y revisaron los avances del proyecto.

Además de la base, se lleva a cabo la rehabilitación del drenaje y la pavimentación de calles del Centro Integrador de la zona, compromisos asumidos previamente durante una Jornada de Atención al Pueblo.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024