Tabasco
Tabasco: uno de los estados con mayor crecimiento en el sexenio de AMLO

En todo el siglo XXI, Tabasco no había logrado ocupar el primer lugar en crecimiento nacional, hasta ahora.
Tabasco es el estado que ocupa el primer lugar nacional en crecimiento económico, desde el cuarto trimestre de 2019 hasta el primer trimestre de 2023. En ese periodo, la entidad ha crecido un 24.3%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Gran parte de este crecimiento económico fue gracias a los dos grandes proyectos de la administración de Andrés Manuel López Obrador: la refinería Dos Bocas y el Tren Maya.
Entre febrero de 2020 y junio de 2023, Tabasco generó 71,456 empleos formales, de los cuales, 46,000, alrededor del 66%, corresponden a la industria de la construcción. La inmensa mayoría de ellos están vinculados a la construcción de la refinería.
La refinería permitió que Tabasco regresara a ser el estado con mayor producción de petróleo en el país, logrando que el 66% de los barriles provengan de la entidad.
“Ya Tabasco pasó de nuevo a ser el estado con más producción de petróleo. Del millón 800 mil barriles diarios, el 55% o 60% se extrae de Tabasco, y eso se debe al auge económico y ser el estado con más crecimiento económico en los últimos tiempos, con más creación de empleos, algo que no sucedía en décadas”, indicó el presidente.
Por su parte, el Tren Maya, además de generar más de 110 mil empleos hasta este momento, cifra que irá en aumento con el inicio de actividades el 15 de diciembre, este proyecto ha servido para descubrir nuevos vestigios, osamentas y restos de ciudades mayas en el estado.
El Tren Maya permitirá reactivar el sector turístico en el estado y dar a conocer increíbles tesoros naturales y arqueológicos como Moral-Reforma y Boca del Cerro.
Tabasco
Presentan avance semanal de seguridad; Tabasco continúa a la baja en homicidios dolosos.

Durante la rueda de prensa de seguridad de este lunes, autoridades reportaron una disminución del 30.47% en homicidios dolosos en Tabasco, y de 55% en el municipio de Centro. Aunque se registró un ligero repunte la semana pasada por hechos violentos, señalaron que la tendencia general sigue a la baja. También se dieron a conocer avances en operativos y resultados de la estrategia de seguridad en distintos puntos del estado.
El Fiscal del Estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, confirmó que los familiares de los cuatro mecánicos desaparecidos ya fueron notificados sobre los resultados de los exámenes de ADN. Aunque hay varias líneas de investigación abiertas, por el momento no se pueden dar más detalles.
Por su parte, el comandante de la 30 Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez, informó que durante un operativo en Teapa se logró rescatar a una persona que había sido privada de la libertad y detener a un presunto responsable. También reportó la detención de 11 personas en Cárdenas presuntamente vinculadas a la desaparición de los mecánicos, además de la captura de un generador de violencia.
Tabasco
Van por la regularización de más de 4 mil escuelas en Tabasco

El titular de la Coordinación Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CERTT), Francisco Sánchez Ramos detallo que más de 4 mil planteles educativos en Tabasco están en proceso de ser medidos para obtener certeza jurídica sobre sus terrenos. El objetivo es que puedan acceder a recursos para mejorar su infraestructura, ya que muchas de estas escuelas llevan décadas sin título de propiedad.
Desde enero, 223 escuelas han sido medidas, que se suman a otras 435 previas. Para agilizar el proceso, se formaron ocho brigadas con 60 topógrafos y se compró equipo nuevo, algo que no ocurría desde hace más de dos décadas. Esto permitirá avanzar más rápido en los trabajos en campo.
Una vez completadas las mediciones, se definirá qué instancia será responsable de entregar el título de propiedad, dependiendo del régimen legal de cada terreno. Además, dos decretos estatales facilitarán la regularización en zonas c
Tabasco
Pre-Feria y Feria Tabasco 2026 serán del 7 de marzo al 10 de mayo

Ya hay fecha para la Feria Tabasco 2026: se realizará del 1 al 10 de mayo, según confirmó la Secretaría de Turismo. Los eventos de pre-feria comenzarán el 7 de marzo y se contempla mejorar la cartelera de artistas para ese año.
La elección de la Flor Tabasco está programada para el 30 de abril. Con esto, el calendario oficial empieza a tomar forma con anticipación.
El anuncio fue dado a conocer por la titular de Turismo, Katia Ornelas Gil, durante una rueda de prensa encabezada por el gobernador del estado Javier May.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Tabascohace 4 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Municipioshace 5 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa