Tabasco
¡Ten cuidado al manejar! Aumentan los accidentes de motociclistas en Tabasco
La falta del equipo de protección y el consumo de alcohol son las principales causas de los accidentes en moto en Tabasco.

La falta del equipo de protección y el consumo de alcohol son las principales causas de los accidentes en moto en Tabasco.
Juan Antonio Torres Trejo, director del Hospital Gustavo A. Rovirosa, expuso que al mes fallecen 40 personas por traumatismo craneoencefálico grave, relacionados con el uso de motocicletas.
Torres Trejo, indicó que el hospital recibe entre 15 y 20 ingresos quincenales de pacientes traumatizados y policontundidos que sufrieron algún tipo de accidente por utilizar motocicletas sin el equipo de protección adecuado o por estar alcoholizados.
Mencionó que las autoridades han hecho buen trabajo con los operativos y tienen buenas disposiciones de hacer conciencia en los conductores para que usen los cascos y no manejen en estado de ebriedad, pero la gente no hace conciencia.
Reconoció que cada año aumenta un diez por ciento el parque vehicular a nivel mundial y Tabasco no es la excepción. En la zona de la Chontalpa se ha observado un aumento significativo en el uso de motocicletas.
“Muchas veces cuando hay lluvias las posibilidades de accidentes aumentan, a veces hasta en un 25 por ciento se aumentan también los ingresos al Hospital Rovirosa”, destacó.
Por su parte, Pedro Pablo Uc Chi, Director del Sistema Estatal de Urgencias, señaló que hay un ligero incremento en esta incidencia, pues sólo en lo que va del año han atendido aproximadamente a casi 2 mil 600 personas en mil 305 percances de este tipo.
“Apenas cerramos el mes de agosto con 155 atenciones en percances viales de motocicletas, es preocupante que se sigan dando este tipo de siniestro”, comentó.
Tabasco
Gobierno de Tabasco firma convenio para establecer Mando Único Policial en el estado

Este lunes se firmó un convenio entre el Gobierno del Estado y 16 municipios para implementar el Mando Único Policial, con el fin de mejorar la coordinación entre las corporaciones de seguridad estatal y municipales. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana será la instancia encargada de dirigir esta estrategia.
El acuerdo, publicado en el Periódico Oficial del Estado, plantea acciones en tres ejes: profesionalización de los elementos, intercambio de información y operativos conjuntos. Se busca que los cuerpos policiacos cuenten con formación continua y que haya una conexión más eficiente entre los sistemas de comunicación y videovigilancia.
Como parte del convenio, también se contempla la evaluación constante de los cuerpos de seguridad, el registro actualizado de su personal y el fortalecimiento del trabajo conjunto para enfrentar de manera más eficaz a la delincuencia.
Tabasco
Confirman nexos de ex director de tránsito de Teapa asesinado con la delincuencia

Maxi “N”, quien fue fungiera como director de Tránsito en el periodo 2021-2024, fue asesinado a balazos mientras se trasladaba con su esposa en una camioneta por la avenida Lázaro Cárdenas. La agresión ocurrió el viernes por la mañana, cuando sujetos armados lo persiguieron desde el centro hasta la colonia Morelia, donde le cerraron el paso y lo obligaron a bajar del vehículo. Su cuerpo quedó tirado junto a un arma, mientras los atacantes escapaban con su pareja y la unidad.
Mediante un operativo para la localización de los responsables, se logró la detención de 5 personas y la liberación de Oralia “N”, esposa del ex director de Tránsito.
Las autoridades confirmaron que Maxi “N” estaba relacionado con una banda conocida como “Los Maxi”, que opera en ese municipio serrano cometiendo delitos como narcomenudeo, extorsión, secuestro y tráfico de migrantes. La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación y mantiene varias líneas abiertas.
Tabasco
Trabajan en sustitución de sistemas de aire acondicionado en el Hospital Juan Graham

El Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús” informó que desde el jueves se realizan trabajos para cambiar tres motores del sistema central de aire acondicionado tipo “Chiller”, con capacidad de 320 toneladas. Estos fallaron por el calor extremo y las variaciones de voltaje en la zona, lo que afectó el suministro de aire frío en los Módulos 1, 2 y 3 de hospitalización, así como en las áreas de Consulta Externa y Gobierno.
También se lleva a cabo la sustitución de tres equipos adicionales de 30 toneladas cada uno en la Torre de Hospitalización (Módulos 4 al 9), ya que los actuales cumplieron su vida útil. Además, se trabaja en el sistema eléctrico y la instalación de una nueva ductería adaptada a las dimensiones requeridas.
Por ahora, el Módulo 9 ya cuenta nuevamente con aire acondicionado. Las áreas críticas como quirófanos, terapia intensiva, coronaria, hemodiálisis, diálisis y la Torre Oncológica no presentan afectaciones, ya que sus sistemas funcionan con normalidad.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Tabascohace 5 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Municipioshace 6 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa