Connect with us

Cultura

Todo lo que puedes hacer en el Barrio Mágico de Villahermosa  

La Zona Luz es el corazón histórico y cultural de Villahermosa.

Esta es la guía definitiva de lugares que no te puedes perder en el Centro Histórico de la ciudad.

La Zona Luz es el corazón histórico y cultural de Villahermosa. Un lugar emblemático en el que se encuentran algunos de los edificios que guardan mayor historia en todo el estado, la zona comercial de más tradición en la ciudad, además de ser la sede política de Tabasco.

Al ser un lugar único y uno de los puntos turísticos más importantes en la capital tabasqueña, este año la Secretaría de Turismo le otorgó el nombramiento de Barrio Mágico, un distintivo que se le da a los lugares donde se puede descubrir el espíritu y esencia de una ciudad.

¿Qué se puede hacer en el Barrio Mágico de Villahermosa? 

Edificios Históricos

  1. Palacio de Gobierno
  2. H. Congreso del Estado de Tabasco
  3. Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tabasco
  4. Instituto Electoral y de
  5. Participación Ciudadana de Tabasco
  6. Secretaría de Gobierno,
  7. Dirección General de Asuntos Jurídicos

Plazas

  1. Plaza de Armas
  2. Plaza Bicentenario

Parques

  1. Parque Juárez
  2. Parque “Los Pajaritos”
  3. Parque La Corregidora

Museos y Galerías

  1. Centro Cultural Villahermosa
  2. Casa de los Azulejos
  3. El Jaguar Despertado
  4. Casa Aurora
  5. Casa Museo Carlos Pellicer Cámara
  6. Galería de Arte Ari
  7. Galería Siempre Viva

Códigos QR de modelos 3d

  1. Centro Cultural Villahermosa
  2. Callejón Puerto Escondido
  3. Casa Museo Carlos Pellicer Cámara
  4. Parque “Los Pajaritos”
  5. Café del Portal
  6. Iglesia de la Inmaculada Concepción
  7. Palacio de Gobierno
  8. Casa de los Azulejos
  9. Banco de Tabasco

Si deseas descansar en el Barrio Mágico estas son algunas de las opciones existentes:

  1. Villahermosa
  2. Best Western Madan
  3. Hotel Miraflores
  4. Hotel Madero
  5. Hotel Olmeca Plaza
  6. Hotel Boutique Menta y Cacao
  7. Hotel One Villahermosa Centro
  8. Hotel Plaza Independencia
Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Reconocen a 17 tabasqueños por su legado cultural y profesional

Durante la Feria Tabasco 2025, fueron reconocidos 17 ciudadanos de distintos municipios como personajes distinguidos por su trayectoria en áreas como la artesanía, música, pintura, danza, literatura, docencia, fotografía y emprendimiento. El acto se llevó a cabo en el Foro La Cultural, donde se entregaron diplomas y jícaras marmoleadas diseñadas por alumnos del CEIBA.

Entre los homenajeados se encuentran siete artesanos, dos músicos, dos pintores, dos danzantes, un joven escritor, un fotógrafo, una profesora y un empresario. Tres reconocimientos fueron entregados de manera póstuma. Las distinciones buscaron resaltar la dedicación y el impacto que estas personas han tenido en sus comunidades.

Este evento formó parte de las actividades culturales de la feria y se enfocó en recuperar tradiciones locales, valorar los oficios y destacar a quienes han contribuido al desarrollo social y cultural de Tabasco.

Continuar leyendo

Cultura

El tamboril ya es patrimonio cultural de Tabasco: te contamos

Tabasco vivió un momento histórico y profundamente simbólico: el Congreso del Estado declaró oficialmente a la música de los tamborileros como Patrimonio Cultural Intangible. Además, se instauró el 5 de marzo como el Día del Tamborilero Tabasqueño. Una fecha que, más que una celebración, representa el reconocimiento y la defensa de una tradición que ha sonado con fuerza por generaciones.

Una decisión histórica

Durante una sesión solemne, las diputadas y diputados de Tabasco aprobaron por unanimidad esta declaratoria. No hubo discusión: el acuerdo fue total. En el recinto estuvieron presentes el gobernador Javier May Rodríguez, funcionarios estatales, la Flor de Oro 2025 María Fernanda Palma y las 16 embajadoras de la fiesta estatal. A las afueras, decenas de tamborileros dieron vida al momento interpretando “El Tigre”, reafirmando que este es un legado que sigue más vivo que nunca.

Más que música: identidad

La música de tamborileros no es solo un acompañamiento de fiesta: es una expresión que conecta a Tabasco con su historia. El sonido del tambor y la flauta de carrizo han estado presentes en rituales, celebraciones y momentos clave del estado. Este reconocimiento no solo preserva una tradición, también la dignifica como parte fundamental del alma tabasqueña.

Cultura como derecho, no como privilegio

El gobernador Javier May lo dejó claro en su discurso: “la cultura no es un lujo, es un derecho del pueblo”. Este acto, dijo, no solo reconoce una expresión artística, también es un paso hacia la justicia social y el fortalecimiento del sentido de pertenencia. Desde su gobierno, se buscará que esta música esté presente en escuelas, medios públicos y plazas, para que las nuevas generaciones crezcan escuchando y valorando sus raíces.

Voces que representan a muchos

Uno de los momentos más emotivos fue la intervención de Juan Magaña Morales, tamborilero originario de Tamulté de las Sabanas, quien habló en nombre de los músicos presentes. Agradeció el reconocimiento y destacó que esta declaratoria garantiza que las tradiciones no se pierdan y sigan siendo parte del futuro de Tabasco. “Hoy nos sentimos vistos y valorados. Gracias por hacer historia con nosotros”, dijo.

Un paso hacia el futuro con memoria

Este 5 de marzo no solo quedará en los libros, sino también en la memoria colectiva. Declarar patrimonio a la música de tamborileros no es solo proteger el pasado, es construir el futuro con orgullo y con sentido. Tabasco no olvida de dónde viene, y ahora, más que nunca, apuesta por mantener vivas sus raíces.

Continuar leyendo

Cultura

¡La música de tamborileros ya es Patrimonio Cultural de Tabasco!

El Congreso de Tabasco declaró oficialmente la música de tamborileros como Patrimonio Cultural Intangible del estado. Además, se estableció el 5 de marzo como el Día del Tamborilero para celebrar esta tradición que ha acompañado a generaciones de tabasqueños en festividades, ceremonias y eventos culturales de gran relevancia.

Durante la sesión solemne, se reconoció a las legisladoras que impulsaron esta iniciativa, destacando la importancia de preservar y honrar el legado musical que forma parte del corazón tabasqueño. Se resaltó que esta música, con sus ritmos vibrantes y melodías ancestrales, es un símbolo de identidad y orgullo para las comunidades locales, vinculando el pasado con el presente.

El acto contó con la emotiva participación de grupos de tamborileros de diversas regiones del estado, quienes ofrecieron un espectáculo lleno de energía que evocó la riqueza cultural tabasqueña. Las autoridades presentes subrayaron que esta declaración no solo busca proteger la tradición, sino también fomentar su enseñanza a las nuevas generaciones, asegurando que el sonido del tamboril siga resonando con fuerza en el futuro.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024