Connect with us

Nacional

¿Trabajas más de 8 horas diarias sin pago extra? Ya puedes denunciar por explotación laboral

En días pasados entró en vigor la reforma a la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, la cual busca sancionar las prácticas de explotación laboral.
Aquí te contamos más de qué se trata

La reforma
Anteriormente, esta ley definía como explotación laboral los trabajos en condiciones insalubres y sin protección, cargas laborales desproporcionadas a la compensación y sueldos inferiores al salario mínimo.
Pero con esta reforma, también se define como explotación laboral trabajar más de 8 horas diarias sin pagos de horas extras, además está fuera de la ley cuando una persona trabaja más de 3 horas extras al día y más de nueve a la semana, aunque estén pagadas.

Sanciones por explotación laboral
Una jornada de trabajo catalogada como explotación laboral puede ser sancionada con 3 y hasta 10 años de prisión, más una multa que va de 542,850 a los 5 millones 428,500 pesos.
El castigo es más fuerte cuando una de las personas afectadas pertenece a comunidades indígenas o afromexicanas, en estos casos sería de 4 a 12 años de cárcel y de 759 mil 990 a los 7 millones 599 mil 900 pesos.


¿Quienes pueden ser acusados?
Los directores, gerentes, administradores y demás representantes de las empresas podrían ser acusados de este delito.

Hay jurisprudencia que estipula que los representantes de las personas morales también son responsables penalmente de los delitos cometidos en nombre de éstas.

¿Cómo se denuncia?
El delito de explotación laboral tiene implicaciones penales, por lo que puede ser denunciado ante el Ministerio Público, aunque también puede ser reportado a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través del correo electrónico inspeccionfederal@stps.gob.mx, para que la dependencia verifique y dé aviso a las autoridades judiciales.

El panorama en México
En nuestro país cerca de 4.8 millones de trabajadores laboran jornadas superiores a las 56 horas por semana, lo que representa el 12% total de los asalariados, de acuerdo con los últimos datos trimestrales de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).
México es el país con más horas de trabajo entre la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Del 62% de la población que excede los límites de horas de trabajo, el 62% se concentra en el sector servicios.

La Organización Internacional del Trabajo ha señalado a las jornadas laborales excesivas como el principal riesgo ocupacional, casi cuatro de cada 10 muertes en el mundo relacionadas con el trabajo se deben a jornadas extensas y sus efectos en la salud de las personas.

Te puede interesar: Apuesta Sheinbaum por la digitalización con una Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Anuncia Claudia Sheinbaum recorte al calendario escolar; una semana más de vacaciones

El ciclo escolar 2024-2025 tendrá un cambio importante: se recorta una semana de clases para extender las vacaciones de verano. Así lo confirmó la presidenta Claudia Sheinbaum, quien explicó que esta decisión beneficiará tanto a maestros como a estudiantes.

Con este ajuste, los alumnos tendrán un calendario de 190 días y los docentes de 195, ya que antes del cambio, los profesores trabajaban días extra fuera del aula. La semana que se elimina corresponde a la parte final del curso escolar, justo antes del receso de verano.

Actualmente, las vacaciones del calendario escolar suman 10 días en Semana Santa, 10 en diciembre y ahora 38 en verano. La nueva medida será aplicada en todo el sistema educativo nacional.

Continuar leyendo

Nacional

Propuesta en EU busca cobrar doble impuesto a remesas y rompería el T-MEC, advierte Hacienda

El Gobierno de México alertó que una iniciativa promovida por legisladores republicanos en Estados Unidos busca aplicar un segundo impuesto a las remesas enviadas por migrantes, lo cual violaría el T-MEC y afectaría directamente a millones de familias mexicanas. De acuerdo con Hacienda, esto iría contra el acuerdo de no doble tributación firmado desde 1994 y sería considerado un acto discriminatorio.

Las autoridades señalaron que en 2024 las remesas sumaron 64,700 millones de dólares, representando el 3.5% del PIB nacional. La mayoría proviene de migrantes que ya pagan impuestos en EU, por lo que aplicarles un nuevo cobro por enviar dinero a sus familias sería un golpe directo a su esfuerzo. Estados como Michoacán, Guanajuato y Jalisco, donde estos recursos representan hasta el 20% del ingreso familiar, serían de los más afectados.

El gobierno federal afirmó que, de avanzar la propuesta, se activarán mecanismos legales internacionales para frenar su implementación. También hicieron un llamado a la comunidad migrante y a legisladores estadounidenses a rechazar la medida, al considerarla un retroceso en la relación bilateral.

Continuar leyendo

Nacional

Ayuntamiento de Playa del Carmen rinde honores a policía tabasqueño caído en el cumplimiento de su deber

El Ayuntamiento de Playa del Carmen rindió honores al oficial Juan Pablo Torres de la Cruz, originario de Cunduacán, Tabasco, quien murió en cumplimiento de su deber en Villas del Sol, en Playa del Carmen. El policía fue atacado a balazos mientras atendía labores de vigilancia. Tras el enfrentamiento, el agresor fue abatido, una mujer fue detenida y una menor quedó bajo resguardo del DIF.

En memoria del oficial, las autoridades municipales publicaron una esquela destacando su vocación de servicio y más de siete años en la corporación. En el mensaje se reconoció su entrega y se calificó su labor como ejemplar. Familiares, compañeros y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playa del Carmen se sumaron al homenaje con mensajes de respeto y duelo.

El gobierno local también desmintió versiones que señalaban a un menor herido durante un operativo, aclarando que esa información es falsa. Confirmaron que el arma usada por el agresor fue asegurada y anunciaron que continuarán las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024