Municipios
Turismo inicia proyectos de embellecimiento en los Pueblos Mágicos de Teapa y Tapijulapa
En el centro histórico de Teapa inicia la limpieza y pintura de fachadas de principales sitios emblemáticos.

En el centro histórico de Teapa inició la limpieza y pintura de fachadas de los principales sitios emblemáticos.
Se inauguraron calles en el poblado Arroyo Chispa y el nuevo Puente de Villa Luz en Tacotalpa, entre otras acciones.
En el marco de la celebración del Día de los Pueblos Mágicos de México, el Gobierno de Tabasco a través de la Secretaría de Turismo Estatal dio el banderazo de inicio a trabajos de mejoramiento a la infraestructura urbana e imagen del centro histórico de Teapa y la villa Tapijulapa, Tacotalpa.
Por instrucciones del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, el secretario de Turismo, José Antonio Nieves Rodríguez, solicitó a los habitantes de esta región serrana unir esfuerzos con las autoridades para lograr una mayor atracción turística hacia los pueblos mágicos de Tabasco, que a nivel nacional cuentan con reconocimiento histórico y cultural.
Acompañado de autoridades municipales de Teapa, Nieves Rodríguez presentó el Catálogo de Experiencias Memorables a líderes empresariales, prestadores turisticos y propietarios de establecimientos locales, ante quienes recalcó el valor de la buena atención turística y la importancia de ofrecer servicios de calidad a los visitantes.
Durante el banderazo del programa “Rutas Mágicas de Color” de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, a través de Comex y la Fundación Corazón Urbano A, C., realizado en la explanada del palacio municipal, el funcionario exhortó a empresarios y ciudadanos a construir experiencias memorables en Teapa y generar la economía circular, mediante un trabajo en equipo.
Resaltó que la denominación de Pueblo Mágico a Teapa, se debe no solo a su historia, riqueza cultural y natural, sino a las acciones de su gente, lo que debe prevalecer y fortalecerse para un mayor impulso del turismo.
Sostuvo que por instrucciones del gobernador Carlos Manuel Merino hay un acompañamiento por parte de la Secretaría de Turismo en las acciones que Teapa emprenda; no obstante, priorizó el liderazgo que en estas tareas emprenda la alcaldesa Alma Espadas Hernández y coordinación con los diversos sectores productivos, “Teapa lo merece y ustedes lo merecen”.
Nieves Rodríguez los conminó a ejercer modelos de gobernanza donde las decisiones para mejorar a Teapa se tomen entre autoridades y ciudadanía, así como privilegiar la economía circular, que remarcó, permitirá que las economías de los Pueblos Mágicos crezcan de 4 hasta 16 por ciento.
“Todos aspiramos a recibir más turistas, pero todo será en función de lo que hagamos”, externó.
En tanto, los prestadores de servicios locales se comprometieron a dar su mejor esfuerzo en prepararse, innovar y dar una efectiva atención al turista.
En su oportunidad, Iván de Jesús García Sánchez, secretario del Ayuntamiento de Teapa, quién acudió en representación, de la alcaldesa Alma Rosas Espadas Hernández, reconoció el valor que tuvo la participación de la ciudadanía, a través de los Foros de Bienestar, para el nombramiento de Teapa como Pueblo Mágico, cuyo documento de reglamentación consta de 140 páginas y 6 ejes estratégicos que confió se dará cumplimiento, con la unión de esfuerzos.
El funcionario municipal detalló los mecanismos para la instrumentación de Teapa como Pueblo Mágico, así como las acciones para la conservación de los barrios mágicos de Esquipulas, El Mure y Tecomajiaca.
“Hoy 5 de octubre arrancan los trabajos en el centro histórico de Teapa, que será referente turístico nacional e internacional, conservando un enfoque sustentable”, remarcó.
Por su parte, la directora de la Decur de Teapa, Blanca Viridiana Beltrán Flores, compartió que el nombre Teapa, Tea Pam significa (Río de Piedra), hoy Pueblo Mágico, además de que sus barrios populares son los que guardan la historia, tradición y los más bellos recuerdos del Teapa antiguo.
En tal sentido, resaltó que el gobierno municipal, “Juntos por Teapa”, continuará trabajando para conservar tal distinción y redoblar esfuerzos para preservar la identidad, patrimonio cultural y belleza de esa demarcación.
Posteriormente el secretario de Turismo, acompañado del alcalde de Tacotalpa Ricky Arcos Pérez, como parte de esta intensa gira de trabajo, por la Sierra, inauguró calles en el poblado Arroyo Chispa y recorrió el nuevo Puente de Villa Luz en Tapijulapa.
Asimismo, en la colonia Isabel, se entregó una cancha techada, lo cual consideró el alcalde, una manera de celebrar el “Día de Los Pueblos Mágicos” Arroyo Chispas, es la entrada colindante para el parque natural de Villa Luz, se hizo una inversión y el parque quedó muy bonito, para el tema de fotografías y también la calle de esta comunidad, se reparó, toda vez, que sus pobladores se dedican al turismo”, aseveró.
Informó que producto del convenio en materia de aportaciones bajo el esquema de 60 por ciento de la Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático, así como 40 por ciento por parte del Ayuntamiento, con una inversión de 7 millones de pesos, se está cambiando todo el cableado eléctrico subterráneo y transformadores, de la Villa Tapijulapa, la cual tiene 12 años de su nombramiento, como Pueblo Mágico, por lo que era necesario sustituirlo, tomando en cuenta, que sufrió afectaciones con la inundación, obra que podrá ser inaugurada en un mes.
Sobre la mejora de la Villa, dijo que “es un trabajo que lleva acabo poco a poco, dónde mucha gente ha intervenido y desde hace 12 años, que tuvimos el distintivo, siguen las acciones de mejora” y destacó que entre otros proyectos, se trabaja en la Casa del Turista.
De igual manera, explicó, se trabaja en el Convento de Santo Domingo, de manera conjunta con el INAH, para proteger sus imágenes, que datan del Siglo XVI, en un catálogo, mediante un seguro, entre otras labores de rescate de infraestructura, que se realizan en la Villa.
Luego del recorrido por las obras de remodelación, el secretario de Turismo, sostuvo un encuentro con el Presidente municipal de Tacotalpa y el delegado del Comité del Pueblo Mágico de Tapijulapa, para formar el Comité de Gobernanza para la administración de la Casa del Turista y se presentó, la ruta de Santiago Apóstol de los Pueblos Mágicos, de La Sierra.
Municipios
Mejoran sistema de agua en Chilapa y benefician a más de 3 mil personas en Centla

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) realizó trabajos para mejorar el suministro de agua potable en las rancherías Chilapa primera y segunda (margen derecha) y Escoba, en el municipio de Centla. Se instalaron tres válvulas de seccionamiento en la línea que sale de la Planta Potabilizadora de Chilapa, lo que permitirá una mejor distribución del líquido para más de 3 mil habitantes.
Además, se dio mantenimiento al transformador de la planta, que tiene una capacidad de 125 litros por segundo. En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también se hizo una redistribución de cargas para evitar fallas en el sistema por variaciones de voltaje.
Estos trabajos fueron ejecutados por personal de la Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua (DOMCCA para atender un problema de escasez que venía afectando a estas comunidades desde hace años.
Municipios
Construyen base de seguridad en Huimanguillo para concentrar fuerzas estatales, federales y municipales

En el poblado C-34 de Huimanguillo se construye una Base de Operaciones Mixtas que busca reforzar la seguridad en la región al concentrar a elementos de la Policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano. La obra forma parte de un plan para establecer bases similares en cada subregión del estado y ya cuenta con dos etapas concluidas. Aún está pendiente el equipamiento y mobiliario, que será licitado próximamente.
Durante la supervisión estuvieron presentes el gobernador Javier May Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano; la presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez; y la jefa del Departamento Técnico de la SSPC, Elizabeth Hernández Mateos, quienes recorrieron las instalaciones y revisaron los avances del proyecto.
Además de la base, se lleva a cabo la rehabilitación del drenaje y la pavimentación de calles del Centro Integrador de la zona, compromisos asumidos previamente durante una Jornada de Atención al Pueblo.
Municipios
Llevan servicios públicos y audiencias a comunidad de Tres Bocas en Huimanguillo

El gobernador de Tabasco, Javier May, encabezó una jornada de atención ciudadana en el Centro Integrador de Tres Bocas, en el municipio de Huimanguillo. Durante el evento se ofrecieron servicios médicos, educativos, sociales y de obra pública, además de abrir un espacio de audiencias para escuchar directamente a los habitantes de esta zona rural.
Entre los temas destacados, se informó que ya se han realizado 300 cirugías de cataratas como parte de un programa estatal que contempla mil intervenciones gratuitas este año. Se adelantó que en el próximo mes se realizarán otras 300 cirugías, superando así la mitad de la meta anual.
Las Jornadas de Atención al Pueblo fueron retomadas tras la Feria Tabasco 2025 y buscan llevar los servicios del gobierno estatal a zonas donde, según se dijo, antes no llegaban. En esta ocasión se canalizaron solicitudes relacionadas con energía eléctrica y atención médica.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 1 mes
La utopía de vivir bien
-
Municipioshace 4 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 3 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa