Connect with us

Tabasco

Visita CEAS China con miras a que Tabasco mejore tecnologías para tratar y potabilizar agua

Armando Padilla Herrera, envió una delegación de funcionarios de ese organismo a China, para conocer de cerca tecnologías limpias para la operación de las plantas.

Por encomienda del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, Armando Padilla, director del organismo estatal, envía a delegación de funcionarios a dialogar con representantes del consorcio chino Oil HBP Group, con el objetivo de mejorar costos y operación en el tratamiento de aguas residuales y el suministro de agua.

El encuentro, se puso énfasis del interés de Tabasco por obtener de esa compañía asiática tecnologías limpias, como la solar y “plantas de paquete” para el ahorro de energía en plantas potabilizadoras y de saneamiento.

Por instrucción del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, el director de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), Armando Padilla Herrera, envió una delegación de funcionarios de ese organismo a China, para conocer de cerca tecnologías limpias para la operación de las plantas destinadas a descontaminación de ríos y potabilización de agua de la infraestructura de Tabasco.

El grupo de funcionarios de CEAS, encabezada por Julio Piñón Moreno, quien actualmente funge como secretario particular del organismo estatal, acudieron a la sede de la empresa china Oil HBP Group, donde dejó constancia que el principal organismo operador de agua de Tabasco ha contado siempre con el apoyo del titular del Gobierno de Tabasco.

“De manera particular, CEAS siempre ha sido apoyada. Primero, por el entonces gobernador Adán Augusto López Hernández, y seguidamente, por Carlos Manuel Merino Campos, hoy gobernador de Tabasco, que le agradecemos su confianza y apoyo por propiciar que estemos aquí, gracias a las gestiones e invitación de su empresa BHP”, asentó.

Piñón Moreno expuso la situación hidrológica con la que sobresale Tabasco en el país, misma por la que justificó que la mayor parte de agua que CEAS destina a la población, la extrae de sus ríos y éstos a la vez requieren que el agua usada en el consumo, sea tratada para evitar contaminación.

La visita de los funcionarios de CEAS a China se da luego de que el pasado 12 de mayo, en atención a una invitación del Gobernador, una delegación de esa firma HBP, encabezada por Qiang Wu y Nan Ding, recorrió la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Noroeste y la Planta Potabilizadora El Mango.

Desde entonces, este consorcio chino, que además de proveer soluciones integrales para el desarrollo y utilización de recursos de yacimientos de petróleo y gas, así como agua potable y saneamiento, cuenta con tecnologías limpias, ofreció que las plantas de tratamiento y potabilizadoras de Tabasco podrían disminuir sus costos y contrarrestar las fallas de operación, a través de tecnologías limpias, como la solar y la añadidura de “plantas de paquete”.

En su presentación, el ex jefe de la Planta Potabilizadora El Mango, Piñón Moreno destacó que por el territorio tabasqueño escurren más de 100 mil millones de metros cúbicos de agua al mar, por lo que es “la cuenca hídrica más grande de México y todo ello, a través de los ríos Grijalva y Usumacinta, que son los más caudalosos del país”.

Ante ese escenario, recalcó que CEAS es el organismo estatal que tiene la responsabilidad de suministrar agua potable y del saneamiento de las aguas negras, para ello cuenta, además de la planta potabilizadora para los consumidores de Villahermosa, la denominada El Mango que con tecnología francesa produce mil 500 metros cúbicos de agua, no obstante que cuenta con certificado internacional de calidad ISO 9001-2015, aún tiene pendiente la reducción de costos de energía y operación por fallas de energía eléctrica.

Además, refirió una situación similar en el caso la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Noroeste, que es la más grande de Tabasco.

De antemano, esta planta funciona con filtros en desniveles para la depuración biodegradable del agua, hacia una zona de humedales, por lo que urge es disminuir más costos de operación.

“Ya usamos energía alterna solar en pozos y cisternas y uno de los mayores intereses que traemos aquí, es ver con ustedes, la posibilidad de obtener tecnología china para ahorro de energía en nuestras plantas de agua potable y de saneamiento y plantas de paquete”, planteó el ex Subdirector de Control de Calidad del Agua.

En esta capital, Armando Padilla Herrera, director general de CEAS, expresó su agradecimiento la del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, por la confianza en sus funcionarios para afianzar el acercamiento de Tabasco a mejores tecnologías limpias.

“Con el apoyo del Gobernador, estos profesionales tabasqueños que llevaron la representación de CEAS, regresarán honrando la confianza y con un incremento en su aprendizaje y conocimiento para bien de Tabasco y de México”, expresó el titular de ese organismo estatal.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

5 experiencias imperdibles en el Yumká: te contamos

Si buscas una aventura diferente, rodeada de naturaleza y animales de distintas partes del mundo, el Yumká es el lugar ideal. Ubicado a solo 15 km de Villahermosa, es una de las principales atracciones turísticas de Tabasco. ¡Aquí te contamos cinco cosas que no te puedes perder en tu visita!

1. Vive la experiencia safari


Uno de los mayores atractivos del Yumká es su recorrido en vagón tipo safari, donde podrás ver de cerca a animales como cebras, venados, elefantes, jirafas y monos en un ambiente que recrea la sabana africana y asiática. Es una experiencia única para observar de cerca a estos impresionantes ejemplares en un espacio que imita su hábitat natural.

2. Recorre la selva y encuentra especies sorprendentes


El Yumká también ofrece un paseo por senderos selváticos donde podrás admirar animales como jaguares, tigres, cocodrilos, manatíes y capibaras. La vegetación frondosa y el sonido de la naturaleza te harán sentir en un verdadero paraíso tropical. Es el recorrido perfecto para los amantes de la biodiversidad y la fotografía.

3. Aventura en las alturas: tirolesa y puenting


Si lo tuyo es la adrenalina, no puedes perderte los nuevos circuitos de tirolesa y el circuito de puenting del Yumká. Estas atracciones han sido un éxito entre jóvenes y adultos, brindando una dosis extra de diversión en medio de la naturaleza. Así que, si quieres elevar tu experiencia a otro nivel, ¡anímate a volar entre los árboles!

4. Descubre el herpetario y el aviario


Para quienes disfrutan conocer más sobre reptiles y aves, el herpetario y el aviario del Yumká son paradas obligatorias. Aquí podrás ver serpientes, lagartos y otros fascinantes reptiles, así como un mini aviario con especies coloridas y exóticas. Una excelente oportunidad para aprender sobre estos animales y su importancia en los ecosistemas.

5. Relájate en las áreas recreativas


Después de un día lleno de exploración y aventura, puedes descansar en las zonas recreativas del Yumká. Estas cuentan con espacios ideales para hacer picnic, disfrutar de la sombra de los árboles y convivir con familia y amigos. Además, el parque sigue mejorando sus instalaciones para brindar la mejor experiencia a sus visitantes.

El Yumká es mucho más que un zoológico: es un espacio donde la naturaleza y la diversión se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable. ¡No dudes en visitarlo y descubrir todo lo que tiene por ofrecer!

Continuar leyendo

Tabasco

Refuerzan vigilancia en Villahermosa tras hechos violentos

Las autoridades reforzaron la seguridad en Villahermosa luego de los hechos violentos registrados anoche en distintos puntos de la ciudad. La Policía Estatal y la Guardia Nacional desplegaron operativos para patrullar las zonas afectadas y evitar nuevos incidentes.

Se reportaron:

  • Autos incendiados en Indeco, Gaviotas y Primero de Mayo.
  • Ponchallantas en la carretera federal Villahermosa-Teapa.
  • Ataque a la fachada de una casa en Villa Parrilla.

Ante esto, las fuerzas de seguridad han intensificado los recorridos en la capital tabasqueña y ya trabajan en las investigaciones para dar con los responsables. Se mantiene vigilancia en puntos estratégicos para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Las autoridades han hecho un llamado a la población para mantenerse informada y reportar cualquier situación sospechosa. Además, reiteraron su compromiso de continuar reforzando las acciones de seguridad en el estado.

Continuar leyendo

Tabasco

Asume Manuel Bravo Alonso como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco

El General Brigadier de Estado Mayor, Manuel Bravo Alonso, fue nombrado nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, confirmó el General Ignacio Murillo Rodríguez.

Murillo Rodríguez explicó que su salida no se debe a una renuncia, sino a una nueva asignación regional que incluye Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Además, aclaró que los mandos de la Guardia Nacional no renuncian, sino que reciben nuevas responsabilidades dentro de la corporación.

En una reunión de la Mesa de Seguridad, informó al gobernador Javier May Rodríguez sobre su nueva encomienda y adelantó que será el próximo viernes cuando tome protesta de ley en su nuevo cargo.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024