Tabasco
Visita CEAS China con miras a que Tabasco mejore tecnologías para tratar y potabilizar agua
Armando Padilla Herrera, envió una delegación de funcionarios de ese organismo a China, para conocer de cerca tecnologías limpias para la operación de las plantas.

Por encomienda del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, Armando Padilla, director del organismo estatal, envía a delegación de funcionarios a dialogar con representantes del consorcio chino Oil HBP Group, con el objetivo de mejorar costos y operación en el tratamiento de aguas residuales y el suministro de agua.
El encuentro, se puso énfasis del interés de Tabasco por obtener de esa compañía asiática tecnologías limpias, como la solar y “plantas de paquete” para el ahorro de energía en plantas potabilizadoras y de saneamiento.
Por instrucción del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, el director de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), Armando Padilla Herrera, envió una delegación de funcionarios de ese organismo a China, para conocer de cerca tecnologías limpias para la operación de las plantas destinadas a descontaminación de ríos y potabilización de agua de la infraestructura de Tabasco.
El grupo de funcionarios de CEAS, encabezada por Julio Piñón Moreno, quien actualmente funge como secretario particular del organismo estatal, acudieron a la sede de la empresa china Oil HBP Group, donde dejó constancia que el principal organismo operador de agua de Tabasco ha contado siempre con el apoyo del titular del Gobierno de Tabasco.
“De manera particular, CEAS siempre ha sido apoyada. Primero, por el entonces gobernador Adán Augusto López Hernández, y seguidamente, por Carlos Manuel Merino Campos, hoy gobernador de Tabasco, que le agradecemos su confianza y apoyo por propiciar que estemos aquí, gracias a las gestiones e invitación de su empresa BHP”, asentó.
Piñón Moreno expuso la situación hidrológica con la que sobresale Tabasco en el país, misma por la que justificó que la mayor parte de agua que CEAS destina a la población, la extrae de sus ríos y éstos a la vez requieren que el agua usada en el consumo, sea tratada para evitar contaminación.
La visita de los funcionarios de CEAS a China se da luego de que el pasado 12 de mayo, en atención a una invitación del Gobernador, una delegación de esa firma HBP, encabezada por Qiang Wu y Nan Ding, recorrió la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Noroeste y la Planta Potabilizadora El Mango.
Desde entonces, este consorcio chino, que además de proveer soluciones integrales para el desarrollo y utilización de recursos de yacimientos de petróleo y gas, así como agua potable y saneamiento, cuenta con tecnologías limpias, ofreció que las plantas de tratamiento y potabilizadoras de Tabasco podrían disminuir sus costos y contrarrestar las fallas de operación, a través de tecnologías limpias, como la solar y la añadidura de “plantas de paquete”.
En su presentación, el ex jefe de la Planta Potabilizadora El Mango, Piñón Moreno destacó que por el territorio tabasqueño escurren más de 100 mil millones de metros cúbicos de agua al mar, por lo que es “la cuenca hídrica más grande de México y todo ello, a través de los ríos Grijalva y Usumacinta, que son los más caudalosos del país”.
Ante ese escenario, recalcó que CEAS es el organismo estatal que tiene la responsabilidad de suministrar agua potable y del saneamiento de las aguas negras, para ello cuenta, además de la planta potabilizadora para los consumidores de Villahermosa, la denominada El Mango que con tecnología francesa produce mil 500 metros cúbicos de agua, no obstante que cuenta con certificado internacional de calidad ISO 9001-2015, aún tiene pendiente la reducción de costos de energía y operación por fallas de energía eléctrica.
Además, refirió una situación similar en el caso la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Noroeste, que es la más grande de Tabasco.
De antemano, esta planta funciona con filtros en desniveles para la depuración biodegradable del agua, hacia una zona de humedales, por lo que urge es disminuir más costos de operación.
“Ya usamos energía alterna solar en pozos y cisternas y uno de los mayores intereses que traemos aquí, es ver con ustedes, la posibilidad de obtener tecnología china para ahorro de energía en nuestras plantas de agua potable y de saneamiento y plantas de paquete”, planteó el ex Subdirector de Control de Calidad del Agua.
En esta capital, Armando Padilla Herrera, director general de CEAS, expresó su agradecimiento la del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, por la confianza en sus funcionarios para afianzar el acercamiento de Tabasco a mejores tecnologías limpias.
“Con el apoyo del Gobernador, estos profesionales tabasqueños que llevaron la representación de CEAS, regresarán honrando la confianza y con un incremento en su aprendizaje y conocimiento para bien de Tabasco y de México”, expresó el titular de ese organismo estatal.
Tabasco
Entrega Javier May 841 medallas a docentes con 30 y 40 años de servicio en Tabasco

En una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de Villahermosa, el gobernador Javier May entregó 841 medallas a maestras y maestros de Tabasco por sus 30 y 40 años de trayectoria educativa. Del total, 705 recibieron las preseas ‘Maestro Rafael Ramírez’ y ‘Profesor Luis Gil Pérez’, mientras que 136 fueron distinguidos con la medalla ‘Maestro Ignacio Manuel Altamirano’.
Durante el evento también se reconoció a la maestra Zoila Estrella Graniel Sierra por sus 45 años de labor docente. Ella ya había sido homenajeada en Ciudad de México el pasado 15 de mayo por la presidenta Claudia Sheinbaum.
En el acto estuvieron presentes la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, junto a representantes sindicales y autoridades educativas.
Municipios
Mejoran sistema de agua en Chilapa y benefician a más de 3 mil personas en Centla

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) realizó trabajos para mejorar el suministro de agua potable en las rancherías Chilapa primera y segunda (margen derecha) y Escoba, en el municipio de Centla. Se instalaron tres válvulas de seccionamiento en la línea que sale de la Planta Potabilizadora de Chilapa, lo que permitirá una mejor distribución del líquido para más de 3 mil habitantes.
Además, se dio mantenimiento al transformador de la planta, que tiene una capacidad de 125 litros por segundo. En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también se hizo una redistribución de cargas para evitar fallas en el sistema por variaciones de voltaje.
Estos trabajos fueron ejecutados por personal de la Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua (DOMCCA para atender un problema de escasez que venía afectando a estas comunidades desde hace años.
Municipios
Construyen base de seguridad en Huimanguillo para concentrar fuerzas estatales, federales y municipales

En el poblado C-34 de Huimanguillo se construye una Base de Operaciones Mixtas que busca reforzar la seguridad en la región al concentrar a elementos de la Policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano. La obra forma parte de un plan para establecer bases similares en cada subregión del estado y ya cuenta con dos etapas concluidas. Aún está pendiente el equipamiento y mobiliario, que será licitado próximamente.
Durante la supervisión estuvieron presentes el gobernador Javier May Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano; la presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez; y la jefa del Departamento Técnico de la SSPC, Elizabeth Hernández Mateos, quienes recorrieron las instalaciones y revisaron los avances del proyecto.
Además de la base, se lleva a cabo la rehabilitación del drenaje y la pavimentación de calles del Centro Integrador de la zona, compromisos asumidos previamente durante una Jornada de Atención al Pueblo.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Municipioshace 4 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Tabascohace 3 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa