Connect with us

Tabasco

¿Ya conoces los beneficios de las plantas medicinales tabasqueñas?

Algunas de estas plantas las puedes encontrar en tu propio jardín.

Algunas de estas plantas las puedes encontrar en tu propio jardín.

Heredada de las culturas Maya y Olmeca, la tradición de utilizar plantas medicinales ha perdurado hasta nuestros días. Tabasco cuenta con una amplia variedad de plantas con propiedades medicinales que han sido apreciadas por sus beneficios para tratar diversas afecciones y fomentar la salud.

Desde la bugambilia hasta la hoja de momo, la diversidad botánica tabasqueña ofrece un tesoro natural para quienes buscan alternativas para tratar problemas de salud.

Bugambilia

Esta planta se puede encontrar con facilidad en los jardines de las casas. Tiene propiedades antibióticas naturales por lo que se usa para tratar enfermedades respiratorias, ayudando a disminuir la tos seca y eliminando flemas.

Hoja de Momo o Hierba Santa

En la herbolaria mexicana su uso se ha indicado en patologías como asma, laringitis y reumatismo. Otros usos documentados han sido para tratar las mordeduras de víboras, inflamación, dolores musculares, cólicos y quemaduras.

Maguey morado

El maguey morado es considerado una de las especies medicinales más importantes de todo México. Se utiliza para disminuir el dolor de estómago. También es antiséptica y desinflamatoria. 

Matalí

También conocida como matlalin, que en náhuatl significa “hierba azul”, esta planta es un poderoso diurético. Puede ayudar a desintoxicar y a eliminar la acumulación de sales en el cuerpo, por lo que se recomienda ampliamente para purificar los riñones.

Sábila

Esta planta tiene variedad de propiedades y beneficios tanto para la piel como a nivel intestinal. Su uso puede ayudar para quemaduras y heridas, al acné, psoriasis y en el estreñimiento.

Es importante mencionar que, aunque estas plantas pueden ofrecer beneficios para la salud, se debe tener precaución.

Fuente:

Conahcyt

Mayo Clinic

Gobierno de México

Continuar leyendo
1 Comment

1 Comments

  1. Pingback: Plantas con las que podrás refrescar el ambiente de tu casa en esta temporada de calor - Somos Más

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

Entrega Javier May 841 medallas a docentes con 30 y 40 años de servicio en Tabasco

En una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de Villahermosa, el gobernador Javier May entregó 841 medallas a maestras y maestros de Tabasco por sus 30 y 40 años de trayectoria educativa. Del total, 705 recibieron las preseas ‘Maestro Rafael Ramírez’ y ‘Profesor Luis Gil Pérez’, mientras que 136 fueron distinguidos con la medalla ‘Maestro Ignacio Manuel Altamirano’.

Durante el evento también se reconoció a la maestra Zoila Estrella Graniel Sierra por sus 45 años de labor docente. Ella ya había sido homenajeada en Ciudad de México el pasado 15 de mayo por la presidenta Claudia Sheinbaum.

En el acto estuvieron presentes la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, junto a representantes sindicales y autoridades educativas.

Continuar leyendo

Municipios

Mejoran sistema de agua en Chilapa y benefician a más de 3 mil personas en Centla

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) realizó trabajos para mejorar el suministro de agua potable en las rancherías Chilapa primera y segunda (margen derecha) y Escoba, en el municipio de Centla. Se instalaron tres válvulas de seccionamiento en la línea que sale de la Planta Potabilizadora de Chilapa, lo que permitirá una mejor distribución del líquido para más de 3 mil habitantes.

Además, se dio mantenimiento al transformador de la planta, que tiene una capacidad de 125 litros por segundo. En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también se hizo una redistribución de cargas para evitar fallas en el sistema por variaciones de voltaje.

Estos trabajos fueron ejecutados por personal de la Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua (DOMCCA para atender un problema de escasez que venía afectando a estas comunidades desde hace años.

Continuar leyendo

Municipios

Construyen base de seguridad en Huimanguillo para concentrar fuerzas estatales, federales y municipales

En el poblado C-34 de Huimanguillo se construye una Base de Operaciones Mixtas que busca reforzar la seguridad en la región al concentrar a elementos de la Policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano. La obra forma parte de un plan para establecer bases similares en cada subregión del estado y ya cuenta con dos etapas concluidas. Aún está pendiente el equipamiento y mobiliario, que será licitado próximamente.

Durante la supervisión estuvieron presentes el gobernador Javier May Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano; la presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez; y la jefa del Departamento Técnico de la SSPC, Elizabeth Hernández Mateos, quienes recorrieron las instalaciones y revisaron los avances del proyecto.

Además de la base, se lleva a cabo la rehabilitación del drenaje y la pavimentación de calles del Centro Integrador de la zona, compromisos asumidos previamente durante una Jornada de Atención al Pueblo.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024