Connect with us

Tabasco

Zona Country y sus apagones. ¿El precio de la urbanización sin planeación?

Una de las zonas de Villahermosa que se ha visto afectada por los constantes apagones en las últimas semanas es la Zona Country de Villahermosa.
Al ser una zona en constante crecimiento y con desarrollos inmobiliarios en progreso, surge la duda si CFE tiene la suficiente capacidad y hay la infraestructura adecuada para abastecer a la población.

Apagones día y noche

Desde hace más de un mes, en distintas partes de la zona se han vivido apagones a cualquier hora del día, incluso por la noche, afectando a miles de ciudadanos.
Es tal el problema, que ciertos hoteles de la zona han empezado a ofrecer promociones a habitantes afectados por la falta de luz, y que no tienen otro lugar para pasar la noches con el calor de Villahermosa.

Protestas y bloqueos

Son tantos los afectados y en distintas zonas, que han empezado a surgir las protestas.
Tan solo ayer domingo, un grupo de habitantes del fraccionamiento Valle del Jaguar bloquearon Av. Bicentenario para exigir a CFE una solución definitiva al problema de la luz, argumentando que tenían más de 12 horas sin energía.

Zona en crecimiento

Desde hace décadas, la Zona Country ha tenido un enorme crecimiento, con grandes desarrollos inmobiliarios, colegios y hasta una división académica de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Incluso se tiene proyectado que por esa zona se ubique el nuevo Centro de Convenciones de Tabasco. Por lo que surge la duda si CFE tiene la capacidad de proveer a toda la zona o carece de la infraestructura necesaria.

Altas tarifas eléctricas

Una de las mayores quejas de los habitantes de esta zona es que las tarifas de luz que pagan son altas, con recibos de luz de miles de pesos bimestrales. Y pese a esto, el servicio que reciben deja mucho que desear.

Te puede interesar: El Reloj Floral va por su cuarta sede. Conoce la historia de este emblema de Villahermosa

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

Van por la regularización de más de 4 mil escuelas en Tabasco

El titular de la Coordinación Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CERTT), Francisco Sánchez Ramos detallo que más de 4 mil planteles educativos en Tabasco están en proceso de ser medidos para obtener certeza jurídica sobre sus terrenos. El objetivo es que puedan acceder a recursos para mejorar su infraestructura, ya que muchas de estas escuelas llevan décadas sin título de propiedad.

Desde enero, 223 escuelas han sido medidas, que se suman a otras 435 previas. Para agilizar el proceso, se formaron ocho brigadas con 60 topógrafos y se compró equipo nuevo, algo que no ocurría desde hace más de dos décadas. Esto permitirá avanzar más rápido en los trabajos en campo.

Una vez completadas las mediciones, se definirá qué instancia será responsable de entregar el título de propiedad, dependiendo del régimen legal de cada terreno. Además, dos decretos estatales facilitarán la regularización en zonas c

Continuar leyendo

Tabasco

Pre-Feria y Feria Tabasco 2026 serán del 7 de marzo al 10 de mayo

Ya hay fecha para la Feria Tabasco 2026: se realizará del 1 al 10 de mayo, según confirmó la Secretaría de Turismo. Los eventos de pre-feria comenzarán el 7 de marzo y se contempla mejorar la cartelera de artistas para ese año.

La elección de la Flor Tabasco está programada para el 30 de abril. Con esto, el calendario oficial empieza a tomar forma con anticipación.

El anuncio fue dado a conocer por la titular de Turismo, Katia Ornelas Gil, durante una rueda de prensa encabezada por el gobernador del estado Javier May.

Continuar leyendo

Tabasco

Entrega Javier May 841 medallas a docentes con 30 y 40 años de servicio en Tabasco

En una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de Villahermosa, el gobernador Javier May entregó 841 medallas a maestras y maestros de Tabasco por sus 30 y 40 años de trayectoria educativa. Del total, 705 recibieron las preseas ‘Maestro Rafael Ramírez’ y ‘Profesor Luis Gil Pérez’, mientras que 136 fueron distinguidos con la medalla ‘Maestro Ignacio Manuel Altamirano’.

Durante el evento también se reconoció a la maestra Zoila Estrella Graniel Sierra por sus 45 años de labor docente. Ella ya había sido homenajeada en Ciudad de México el pasado 15 de mayo por la presidenta Claudia Sheinbaum.

En el acto estuvieron presentes la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, junto a representantes sindicales y autoridades educativas.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024