Connect with us

La Mañanera Express

Artículo Mañanera express martes 7 de enero del 2025

En la mañanera del pueblo de hoy, martes 7 de enero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el inicio de la campaña de prevención de adicciones, la situación del fentanilo, el cuidado del maíz mexicano, la renuncia del primer ministro de Canadá y la salida de Ken Salazar. Te cuento todo en Mañanera Express.

Inicio de la campaña de prevención de adicciones: “Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata”


Leticia Ramírez, coordinadora General de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social, presentó la nueva campaña gubernamental antidrogas, “Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata”. Esta campaña es un esfuerzo coordinado entre distintas instituciones y tiene dos grandes pilares: la prevención atendida por la SEP y la atención por el sector salud. Está dirigida a los adolescentes y es inclusiva y participativa. Mario Delgado, titular de la SEP, explicó que la campaña está orientada hacia los estudiantes y regida bajo los principios de la nueva escuela mexicana. Se realizarán asambleas, pláticas y conferencias en las escuelas, y se llevarán a cabo dos Jornadas Nacionales para concientizar sobre el consumo de drogas. El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, destacó que la estrategia del sector salud se basa en prevención, tratamiento y rehabilitación e integración social. La Línea de la Vida 800 911 2000 estará disponible 24/7 para brindar apoyo emocional, información y orientación.

El consumo de fentanilo en México no alcanza las proporciones de otros países como Estados Unidos o Canadá. La COFEPRIS tiene un sistema de vigilancia en opioides y restringe su uso a casos muy específicos. La presidenta Sheinbaum reiteró que no se ha encontrado producción de fentanilo en México y que la mayoría de los laboratorios desmantelados están relacionados con metanfetamina. El gobierno sigue una estrategia para combatir la violencia y el narcotráfico, incluyendo la incautación de pastillas de fentanilo y el seguimiento de precursores para su producción.

Prohibición del maíz transgénico por razones de salud y protección de la biodiversidad


Respecto a la prohibición del uso de maíz transgénico en México, la presidenta Sheinbaum explicó que se prohíbe por razones de salud y protección de la biodiversidad genética del maíz mexicano. Un especialista acudirá a la mañanera para explicar la situación. El TMEC se está revisando debido a sus implicaciones, especialmente en los precios.

Sheinbaum reacciona a la renuncia del primer ministro de Canadá y salida de Ken Salazar


La presidenta Sheinbaum reaccionó a la renuncia de Justin Trudeau como primer ministro de Canadá, afirmando que no cree que afecte el TMEC. Trudeau dimitió tras más de nueve años en el cargo, y su renuncia se hará efectiva después de que su partido seleccione a su próximo líder. En cuanto a la salida de Ken Salazar como embajador de Estados Unidos en México, Sheinbaum lamentó los desencuentros que se presentaron, pero remarcó que no hubo ruptura de la relación entre ambos países.

Déjame tu comentario y discutamos juntos. Mantente informado sobre estos y otros temas en nuestras próximas ediciones de Mañanera Express.

Continuar leyendo

La Mañanera Express

Mañanera express | martes 28 de enero del 2025

Este martes 28 de enero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum en la mañanera del pueblo abordó la atención a migrantes, informe de seguridad y ampliación de servicios de salud. Te cuento todo en Mañanera Express.



México te abraza: programa listo con 10 centros de atención a migrantes en la frontera


Rosa Icela Rodríguez, titular de la SEGOB, recordó la estrategia nacional “México te abraza”, diseñada para recibir a connacionales repatriados desde Estados Unidos. El programa busca garantizar una reintegración digna a sus comunidades de origen, ofreciendo asistencia consular, apoyo económico y oportunidades laborales. A los deportados se les entregará una tarjeta con 2 mil pesos para gastos de traslado, y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) brindará opciones de empleo.
Además, se han establecido 10 Centros de Atención a Migrantes en estados clave como Baja California, Sonora y Tamaulipas, con apoyo logístico de la SEMAR y DEFENSA para garantizar alimentación y transporte.

Avances en seguridad: Impacto económico a grupos delictivos de $53,770 millones de pesos


Omar García Harfuch, titular de la SSC, informó sobre los avances en seguridad durante el periodo de octubre 2024 a enero 2025. Se han realizado 10,148 detenciones, asegurado más de 90 toneladas de drogas y decomisado 4,981 armas de fuego. Además, se han desmantelado laboratorios clandestinos, impactando económicamente a grupos delictivos en 53,770 millones de pesos.
Aunque siete entidades concentran el 53% de los homicidios dolosos, la presidenta aseguró que las cifras han disminuido desde 2018. El informe final se dará a conocer en febrero, junto con avances en proyectos ferroviarios, como el tren México-Querétaro, cuyo banderazo de inicio será en abril.

2.7% del descuento salarial a trabajadores del Estado se destinará exclusivamente a mejorar los servicios de salud


Sheinbaum anunció que el 2.7% del descuento salarial a trabajadores del Estado se destinará exclusivamente a mejorar los servicios de salud, con un presupuesto adicional de 15 mil millones de pesos. Esto permitirá una mejora sustancial en las clínicas del ISSSTE, garantizando una atención de mayor calidad para los trabajadores.
Estas acciones forman parte de la nueva Ley del ISSSTE, que será enviada al Congreso la próxima semana.

Déjame tu comentario y discutamos juntos. Mantente informado sobre estos y otros temas en nuestras próximas ediciones de Mañanera Express.

Continuar leyendo

La Mañanera Express

Mañanera express | lunes 27 de enero del 2025

Hoy, lunes 27 de enero del 2025, en la mañanera del pueblo la presidenta Claudia Sheinbaum abordó avances en tema de vivienda, corrupción en Infonavit y la repatriación de connacionales.

Avances en Vivienda


La Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorio y Urbano, Edna Vega, informó que se han reservado 318 predios para la construcción de nuevos domicilios, lo que representa un importante avance en la política de vivienda del gobierno.

Además, el titular de la Conavi, Rodrigo Chávez, anunció que se han reservado 173 predios en 30 entidades para la construcción de 319 mil 303 viviendas nuevas.

Corrupción en Infonavit


Octavio Romero Oropeza, titular del Infonavit, denunció casos de corrupción en la institución, destacando que:

  • Se han congelado 2 millones de créditos.
  • Se beneficiará a 60 mil acreditados con “quita de interés, disminución de mensualidad y quita de saldos”.
  • Se han realizado juicios masivos a 373,812 derechohabientes, de los cuales 249,000 perdieron la propiedad de su vivienda.
  • Se han pagado 29,263 millones de pesos a despachos para la realización de los juicios masivos.

Repatriación de Connacionales


La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se han recibido 4,094 personas repatriadas de Estados Unidos, la gran mayoría de ellos mexicanos. Se han realizado reuniones a distancia entre la Subsecretaria de Derechos Humanos de la SEGOB y la CBP para coordinar la repatriación de mexicanos.

Déjame tu comentario y discutamos juntos. Mantente informado sobre estos y otros temas en nuestras próximas ediciones de Mañanera Express.

Continuar leyendo

La Mañanera Express

Mañanera express | viernes 24 de enero del 2025

Hoy, viernes 24 de enero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum durante la mañanera del pueblo, se informó sobre los foros para el plan nacional de desarrollo, la atención a migrantes y opiniones de Donald Trump hacia México. Te cuento todo en Mañanera Express.

Informe sobre los Foros para el Plan Nacional de Desarrollo (PND)


Jesús Ramírez, coordinador de asesores de la presidencia, informó sobre la participación ciudadana en los foros del PND. Este plan es la guía gubernamental para cumplir con los compromisos de la presidenta y solucionar los problemas del pueblo mexicano. Se realizaron 57 foros en las 32 entidades federativas, con la asistencia de 53,621 personas de manera presencial y 22,500 en línea. Se recopilaron 10,526 propuestas presenciales y 2,261 en línea, resultando en cuatro ejes guía: Gobernanza con justicia y participación ciudadana, Desarrollo con bienestar y humanismo, Economía moral y trabajo, y Desarrollo sustentable.

Claudia opina sobre cárteles tipificados como terrorismo


La presidenta Sheinbaum comentó que la tipificación de los cárteles como terroristas aún está bajo análisis. Explicó que la base de todo es evitar que el fentanilo llegue a Estados Unidos y que las decisiones unilaterales no ayudan. Lo que funciona es la coordinación y colaboración con respeto mutuo de las soberanías. México tiene una estrategia integral para abordar el problema de las drogas, que también es un asunto de salud pública.

Centro de atención a migrantes


Sheinbaum explicó que los centros de atención para migrantes ya están establecidos en diversas zonas fronterizas y se espera que estén al 100% antes de que culmine enero. Estos centros atenderán a quienes sean deportados mediante el programa “México te abraza”.

Opinión de Donald Trump hacia México
La presidenta destacó las opiniones favorables a México que hizo Donald Trump en el Foro Económico de Davos. Aunque Trump tiene su visión del uso de los aranceles, en el caso de México hay cooperación y colaboración en todos los temas, siempre con respeto a la soberanía. Reiteró que los planteamientos de su homólogo deben ser analizados con calma. En 2026 se hará una revisión del TMEC.

Déjame tu comentario y discutamos juntos. Mantente informado sobre estos y otros temas en nuestras próximas ediciones de Mañanera Express.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024