Nacional
Claudia Sheinbaum responde fuerte: Mi Gobierno no es aliado de narcos
En una contundente declaración publicada en X, Sheinbaum señaló que las verdaderas alianzas con grupos criminales se encuentran en las armerías de Estados Unidos, que venden armas de alto poder a estos grupos
La Presidenta Sheinbaum desmintió los señalamientos de la Casa Blanca y aseguró que las armerías de Estados Unidos son las que se alían con los cárteles.
¿Cómo es posible que ninguna agencia de seguridad de los EE.UU haya podido detener y contener la operación y distribución de drogas de los cárteles de la droga estadounidenses? Se cuestionó a través de un mensaje publicado en redes sociales y un video este domingo.
En los últimos cuatro meses, México aseguró más de 40 toneladas de drogas y detenido a más de diez mil personas vinculadas con el narcotráfico, incluidos 20 millones de dosis de fentanilo.
Sheinbaum exhortó a Estados Unidos a tomar medidas internas para combatir el consumo de fentanilo, incluyendo campañas de prevención y el control del lavado de dinero.
Nacional
Anuncia la presidenta Claudia Sheinbaum acuerdos con Trump que frenan la aplicación de aranceles a México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que tras una llamada con Donald Trump, lograron frenar por un mes los aranceles del 25% que Estados Unidos quería imponer a productos mexicanos.
Pero este respiro viene con condiciones:
Más seguridad en la frontera: México desplegará 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera con EE.UU. para frenar el tráfico de drogas, especialmente fentanilo.
Control de armas: EE.UU. se comprometió a tomar medidas para detener el flujo de armas ilegales hacia México.
Mesas de trabajo: Ambos gobiernos empezarán reuniones sobre comercio y seguridad.
El acuerdo llega después de que Trump amenazara con estos aranceles como parte de su estrategia para regular el comercio y frenar el tráfico de drogas.
Nacional
17 años y seis meses de prisión para “Fofo” Márquez por tentativa de feminicidio.
Luego de casi un año, el Fofo Márquez obtuvo su castigo y enfrentará la prisión por 17 años y seis meses por el delito de tentativa de feminicidio.
Recordemos que en febrero de 2024, “Fofo” agredió brutalmente a Edith “N”, una mujer de 52 años, en un estacionamiento de Naucalpan, Estado de México. Este ataque no fue un hecho aislado en su historial de comportamientos polémicos. Anteriormente, “Fofo” había generado indignación al bloquear un puente vehicular en Guadalajara para grabar contenido para sus redes sociales, demostrando una actitud irresponsable y egocéntrica. 
Además, en otra ocasión, fue criticado por realizar comentarios machistas y misóginos en sus plataformas digitales, evidenciando una falta de respeto hacia las mujeres y fomentando conductas negativas entre sus seguidores. 
La sentencia de “Fofo” Márquez es un recordatorio de que nadie está por encima de la ley, y que las acciones tienen consecuencias, sin importar la fama o el dinero. Es un paso adelante en la lucha contra la violencia de género y una señal de que la justicia prevalece.
Nacional
Anuncia Sheinbaum 35 mil empleos para paisanos deportados por Trump; te contamos
De cumplirse las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de deportar masivamente a miles de migrantes, incluidos mexicanos, el Gobierno de México y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) tienen un plan para dar empleos a los paisanos que regresen a sus lugares de origen.
La presidenta ha destacado también que la economía mexicana está estable, con una inflación a la baja y una moneda estable pese a las amenazas de Trump.
35 mil empleos
Durante su conferencia de prensa mañanera, Claudia Sheinbaum destacó la colaboración con el sector empresarial para enfrentar los desafíos que representa el gobierno de Trump y sus políticas migratorias.
En este sentido, anunció y agradeció al Consejo Coordinador Empresarial por ofrecer cerca de 35 mil plazas de trabajo a migrantes connacionales que sean deportados por Estados Unidos.
¿En qué áreas?
Los empleos ofrecidos por el organismo empresarial abarcan sectores clave como servicios y manufactura, lo que permitirá una reintegración más rápida de los migrantes a la vida laboral en México.
Los trabajos estarían priorizados para los paisanos que sean obligados a regresar al país y esta acción forma parte de la estrategia “México te Abraza”.
Economía solida
La presidenta de México aprovechó para destacar que la economía mexicana se mantiene sólida, pese a la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y las medidas tomadas en los primeros días de su administración.
En este sentido, resaltó la disminución de la inflación, que en enero se ubicó en 3.69%, su menor nivel desde 2021, además de que el peso ha mostrado estabilidad frente al dólar.
La presidenta de México reiteró también que los mexicanos y latinos aportan demasiado a la economía de Estados Unidos por lo que es imposible que, de cumplirse las amenazas de Donald Trump, no haya repercusiones negativas para la economía estadounidense.
-
Tabascohace 2 meses
Obra Pública: con la inversión de más de 2 mil MDP será un detonador de desarrollo en 2025
-
Nacionalhace 2 meses
Javier May ejemplo de corresponsabilidad de gobernantes: Rosa Icela Rodríguez
-
Nacionalhace 1 mes
Así cierran los gobernadores este 2024. Javier May dentro del top3 de mejores evaluados
-
Politicahace 2 meses
López Beltrán se reúne con dirigentes y representantes de Morena en Coahuila
-
Municipioshace 1 mes
Entrega María de la Cruz primera Obra carretera
-
Tabascohace 4 días
Ataque armado deja tres muertos en la Zona Country. ¿Qué es lo que se sabe? Te contamos.
-
Politicahace 2 meses
Alcalde Luján y López Beltrán llaman a preservar el legado y la unidad de Morena
-
Tabascohace 2 semanas
La prevención con campañas de Salud; una prioridad del sector en Tabasco