Connect with us

Tabasco

¡Cuidado! No es recomendable refrescos de cola ni bebidas alcohólicas ni energizantes contra golpe de calor

La Secretaría de Salud advierte que este tipo de bebidas más allá de hidratar pueden poner más en riesgo a la persona que sufre deshidratación.

La Secretaría de Salud advierte que este tipo de bebidas más allá de hidratar pueden poner más en riesgo a la persona que sufre deshidratación.

Las bebidas alcohólicas, al ser diuréticas, deshidratan y en el caso de las gaseosas o refrescos de cola, el riesgo es en su elevado contenido de azucares.

Lo ideal, recomienda, es prevenir el padecimiento con suero Vida Oral y en caso de no tenerlo a la mano, agua de fruta, jamaica o incluso, el tradicional pozol.

La Secretaría de Salud de Tabasco alertó que refrescos embotellados, bebidas alcohólicas, como las cervezas, y las energizantes, no son útiles para contrarrestar el riesgo de sufrir un golpe de calor, porque lejos de beneficiar, ponen en riesgo a la persona que sufre deshidratación.

En entrevista, Jesús Peralta Olvera, coordinador estatal del Programa de Atención a Salud de la Infancia y la Adolescencia de la Secretaría de Salud de Tabasco, advirtió que las bebidas alcohólicas, al ser diuréticas, por el contrario, deshidratan y en el caso de las gaseosas o refrescos de cola, pueden poner en mayor riesgo a una persona vulnerable por su alto contenido de azúcar.

“La cerveza es un diurético, es una sustancia que hace que se concentre la orina y trate de sacar la orina de nuestro organismo. Si nosotros tenemos una situación de riesgo, de golpe de calor, a lo mejor es un paciente diabético, hipertenso, mal controlado y si le ponen cerveza, va a hacer que la poca cantidad de líquido que existe en nuestro organismo va a hacer que saque a través de la orina, la poca cantidad de líquidos que tiene y va a empeorar al paciente”, afirmó.

En el caso de las bebidas energizantes, que son publicitadas para su consumo luego de un entrenamiento, Peralta Olvera comentó que por su gran contenido de azucares y minerales puede ser demasiado peligroso para el riñón que, ante un intenso calor, es uno de los órganos que más trabaja para la hidratación.

“Las bebidas energizantes, como su nombre lo indica, dan energía y aporta energía para que el paciente maratonista que sea en condiciones normales, aquel paciente sano que tiene que recuperar la energía pueda continuar caminando, corriendo. Pero en la población general, no es recomendable utilizar esas bebidas energizantes”, aseveró.

“No es recomendable (la bebida energizante) porque el riñón, a fin de cuentas, todo lo que se le ponga a nuestro organismo va a depurar, a través del riñón y eso va a hacer que sufre el riñón y obviamente, el paciente está sufriendo para tratar de compensar el incremento de la temperatura. Si le damos un agente externo que va a sufrir el riñón, pues obviamente va a traer una situación de riesgo”, explicó.

Peralta Olvera expuso que lo ideal para prevenir el golpe de calor es tomar agua de fruta de la temporada, pero si se presentan los síntomas de este padecimiento, lo ideal es tomar suero Vida Oral.

“Se puede utilizar agua de frutas naturales, pero si en dado caso el paciente tiene la sensación inminente de fatiga que se cansa, sube escaleras y no llega hasta el final y viene la sensación de taquicardia, viene la sensación de dolor precordial dolor en su pecho, es inminente que tenemos ante un golpe de calor. Entonces, ahí se utiliza el Vida Suero Oral”, mencionó.

Olvera insistió en que es preferible en lugar de los refrescos de cola, tomar aguas frescas, como el agua de jamaica, o incluso, el pozol, cuando se prevé realizar un intenso trabajo.

“Si una persona va a subir al techo a poner un impermeabilizante o alguna actividad física, sabe que va a iniciar alguna situación de calor: Utilizar sombrero, utilizar bloqueador solar e hidratarse frecuentemente con aguas eh propias de la región como lo comenta Agua de Jamaica, pozol o cualquier otra cosa”, anotó.

Jesús Peralta Olvera recomendó que el agua o las bebidas que se tomen para refrescarse deben de ser a temperatura ambiente.

El funcionario de la Secretaría de Salud además recomendó no aplicar alcohol en la piel de los niños, sobre todo cuando esta sustancia por estar muy abiertos los poros de la piel, puede ocasionar irritación.

“Muchas mamás ponen alcohol en la superficie de la piel, principalmente a los niños, para sentir la sensación de frescura ahí lo que sucede que los poros de la piel están muy abiertos y al poner alcohol va a hacer que tenga una agresión al cuerpo o al organismo”, mencionó.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

Entrega Javier May 841 medallas a docentes con 30 y 40 años de servicio en Tabasco

En una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de Villahermosa, el gobernador Javier May entregó 841 medallas a maestras y maestros de Tabasco por sus 30 y 40 años de trayectoria educativa. Del total, 705 recibieron las preseas ‘Maestro Rafael Ramírez’ y ‘Profesor Luis Gil Pérez’, mientras que 136 fueron distinguidos con la medalla ‘Maestro Ignacio Manuel Altamirano’.

Durante el evento también se reconoció a la maestra Zoila Estrella Graniel Sierra por sus 45 años de labor docente. Ella ya había sido homenajeada en Ciudad de México el pasado 15 de mayo por la presidenta Claudia Sheinbaum.

En el acto estuvieron presentes la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, junto a representantes sindicales y autoridades educativas.

Continuar leyendo

Municipios

Mejoran sistema de agua en Chilapa y benefician a más de 3 mil personas en Centla

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) realizó trabajos para mejorar el suministro de agua potable en las rancherías Chilapa primera y segunda (margen derecha) y Escoba, en el municipio de Centla. Se instalaron tres válvulas de seccionamiento en la línea que sale de la Planta Potabilizadora de Chilapa, lo que permitirá una mejor distribución del líquido para más de 3 mil habitantes.

Además, se dio mantenimiento al transformador de la planta, que tiene una capacidad de 125 litros por segundo. En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también se hizo una redistribución de cargas para evitar fallas en el sistema por variaciones de voltaje.

Estos trabajos fueron ejecutados por personal de la Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua (DOMCCA para atender un problema de escasez que venía afectando a estas comunidades desde hace años.

Continuar leyendo

Municipios

Construyen base de seguridad en Huimanguillo para concentrar fuerzas estatales, federales y municipales

En el poblado C-34 de Huimanguillo se construye una Base de Operaciones Mixtas que busca reforzar la seguridad en la región al concentrar a elementos de la Policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano. La obra forma parte de un plan para establecer bases similares en cada subregión del estado y ya cuenta con dos etapas concluidas. Aún está pendiente el equipamiento y mobiliario, que será licitado próximamente.

Durante la supervisión estuvieron presentes el gobernador Javier May Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano; la presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez; y la jefa del Departamento Técnico de la SSPC, Elizabeth Hernández Mateos, quienes recorrieron las instalaciones y revisaron los avances del proyecto.

Además de la base, se lleva a cabo la rehabilitación del drenaje y la pavimentación de calles del Centro Integrador de la zona, compromisos asumidos previamente durante una Jornada de Atención al Pueblo.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024