Tabasco
¡Cuidado! No es recomendable refrescos de cola ni bebidas alcohólicas ni energizantes contra golpe de calor
La Secretaría de Salud advierte que este tipo de bebidas más allá de hidratar pueden poner más en riesgo a la persona que sufre deshidratación.

La Secretaría de Salud advierte que este tipo de bebidas más allá de hidratar pueden poner más en riesgo a la persona que sufre deshidratación.
Las bebidas alcohólicas, al ser diuréticas, deshidratan y en el caso de las gaseosas o refrescos de cola, el riesgo es en su elevado contenido de azucares.
Lo ideal, recomienda, es prevenir el padecimiento con suero Vida Oral y en caso de no tenerlo a la mano, agua de fruta, jamaica o incluso, el tradicional pozol.
La Secretaría de Salud de Tabasco alertó que refrescos embotellados, bebidas alcohólicas, como las cervezas, y las energizantes, no son útiles para contrarrestar el riesgo de sufrir un golpe de calor, porque lejos de beneficiar, ponen en riesgo a la persona que sufre deshidratación.
En entrevista, Jesús Peralta Olvera, coordinador estatal del Programa de Atención a Salud de la Infancia y la Adolescencia de la Secretaría de Salud de Tabasco, advirtió que las bebidas alcohólicas, al ser diuréticas, por el contrario, deshidratan y en el caso de las gaseosas o refrescos de cola, pueden poner en mayor riesgo a una persona vulnerable por su alto contenido de azúcar.
“La cerveza es un diurético, es una sustancia que hace que se concentre la orina y trate de sacar la orina de nuestro organismo. Si nosotros tenemos una situación de riesgo, de golpe de calor, a lo mejor es un paciente diabético, hipertenso, mal controlado y si le ponen cerveza, va a hacer que la poca cantidad de líquido que existe en nuestro organismo va a hacer que saque a través de la orina, la poca cantidad de líquidos que tiene y va a empeorar al paciente”, afirmó.
En el caso de las bebidas energizantes, que son publicitadas para su consumo luego de un entrenamiento, Peralta Olvera comentó que por su gran contenido de azucares y minerales puede ser demasiado peligroso para el riñón que, ante un intenso calor, es uno de los órganos que más trabaja para la hidratación.
“Las bebidas energizantes, como su nombre lo indica, dan energía y aporta energía para que el paciente maratonista que sea en condiciones normales, aquel paciente sano que tiene que recuperar la energía pueda continuar caminando, corriendo. Pero en la población general, no es recomendable utilizar esas bebidas energizantes”, aseveró.
“No es recomendable (la bebida energizante) porque el riñón, a fin de cuentas, todo lo que se le ponga a nuestro organismo va a depurar, a través del riñón y eso va a hacer que sufre el riñón y obviamente, el paciente está sufriendo para tratar de compensar el incremento de la temperatura. Si le damos un agente externo que va a sufrir el riñón, pues obviamente va a traer una situación de riesgo”, explicó.
Peralta Olvera expuso que lo ideal para prevenir el golpe de calor es tomar agua de fruta de la temporada, pero si se presentan los síntomas de este padecimiento, lo ideal es tomar suero Vida Oral.
“Se puede utilizar agua de frutas naturales, pero si en dado caso el paciente tiene la sensación inminente de fatiga que se cansa, sube escaleras y no llega hasta el final y viene la sensación de taquicardia, viene la sensación de dolor precordial dolor en su pecho, es inminente que tenemos ante un golpe de calor. Entonces, ahí se utiliza el Vida Suero Oral”, mencionó.
Olvera insistió en que es preferible en lugar de los refrescos de cola, tomar aguas frescas, como el agua de jamaica, o incluso, el pozol, cuando se prevé realizar un intenso trabajo.
“Si una persona va a subir al techo a poner un impermeabilizante o alguna actividad física, sabe que va a iniciar alguna situación de calor: Utilizar sombrero, utilizar bloqueador solar e hidratarse frecuentemente con aguas eh propias de la región como lo comenta Agua de Jamaica, pozol o cualquier otra cosa”, anotó.
Jesús Peralta Olvera recomendó que el agua o las bebidas que se tomen para refrescarse deben de ser a temperatura ambiente.
El funcionario de la Secretaría de Salud además recomendó no aplicar alcohol en la piel de los niños, sobre todo cuando esta sustancia por estar muy abiertos los poros de la piel, puede ocasionar irritación.
“Muchas mamás ponen alcohol en la superficie de la piel, principalmente a los niños, para sentir la sensación de frescura ahí lo que sucede que los poros de la piel están muy abiertos y al poner alcohol va a hacer que tenga una agresión al cuerpo o al organismo”, mencionó.
Tabasco
5 experiencias imperdibles en el Yumká: te contamos

Si buscas una aventura diferente, rodeada de naturaleza y animales de distintas partes del mundo, el Yumká es el lugar ideal. Ubicado a solo 15 km de Villahermosa, es una de las principales atracciones turísticas de Tabasco. ¡Aquí te contamos cinco cosas que no te puedes perder en tu visita!

1. Vive la experiencia safari
Uno de los mayores atractivos del Yumká es su recorrido en vagón tipo safari, donde podrás ver de cerca a animales como cebras, venados, elefantes, jirafas y monos en un ambiente que recrea la sabana africana y asiática. Es una experiencia única para observar de cerca a estos impresionantes ejemplares en un espacio que imita su hábitat natural.
2. Recorre la selva y encuentra especies sorprendentes
El Yumká también ofrece un paseo por senderos selváticos donde podrás admirar animales como jaguares, tigres, cocodrilos, manatíes y capibaras. La vegetación frondosa y el sonido de la naturaleza te harán sentir en un verdadero paraíso tropical. Es el recorrido perfecto para los amantes de la biodiversidad y la fotografía.

3. Aventura en las alturas: tirolesa y puenting
Si lo tuyo es la adrenalina, no puedes perderte los nuevos circuitos de tirolesa y el circuito de puenting del Yumká. Estas atracciones han sido un éxito entre jóvenes y adultos, brindando una dosis extra de diversión en medio de la naturaleza. Así que, si quieres elevar tu experiencia a otro nivel, ¡anímate a volar entre los árboles!
4. Descubre el herpetario y el aviario
Para quienes disfrutan conocer más sobre reptiles y aves, el herpetario y el aviario del Yumká son paradas obligatorias. Aquí podrás ver serpientes, lagartos y otros fascinantes reptiles, así como un mini aviario con especies coloridas y exóticas. Una excelente oportunidad para aprender sobre estos animales y su importancia en los ecosistemas.

5. Relájate en las áreas recreativas
Después de un día lleno de exploración y aventura, puedes descansar en las zonas recreativas del Yumká. Estas cuentan con espacios ideales para hacer picnic, disfrutar de la sombra de los árboles y convivir con familia y amigos. Además, el parque sigue mejorando sus instalaciones para brindar la mejor experiencia a sus visitantes.
El Yumká es mucho más que un zoológico: es un espacio donde la naturaleza y la diversión se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable. ¡No dudes en visitarlo y descubrir todo lo que tiene por ofrecer!
Tabasco
Refuerzan vigilancia en Villahermosa tras hechos violentos

Las autoridades reforzaron la seguridad en Villahermosa luego de los hechos violentos registrados anoche en distintos puntos de la ciudad. La Policía Estatal y la Guardia Nacional desplegaron operativos para patrullar las zonas afectadas y evitar nuevos incidentes.
Se reportaron:
- Autos incendiados en Indeco, Gaviotas y Primero de Mayo.
- Ponchallantas en la carretera federal Villahermosa-Teapa.
- Ataque a la fachada de una casa en Villa Parrilla.
Ante esto, las fuerzas de seguridad han intensificado los recorridos en la capital tabasqueña y ya trabajan en las investigaciones para dar con los responsables. Se mantiene vigilancia en puntos estratégicos para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.
Las autoridades han hecho un llamado a la población para mantenerse informada y reportar cualquier situación sospechosa. Además, reiteraron su compromiso de continuar reforzando las acciones de seguridad en el estado.
Tabasco
Asume Manuel Bravo Alonso como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco

El General Brigadier de Estado Mayor, Manuel Bravo Alonso, fue nombrado nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, confirmó el General Ignacio Murillo Rodríguez.
Murillo Rodríguez explicó que su salida no se debe a una renuncia, sino a una nueva asignación regional que incluye Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Además, aclaró que los mandos de la Guardia Nacional no renuncian, sino que reciben nuevas responsabilidades dentro de la corporación.
En una reunión de la Mesa de Seguridad, informó al gobernador Javier May Rodríguez sobre su nueva encomienda y adelantó que será el próximo viernes cuando tome protesta de ley en su nuevo cargo.
-
Noticiashace 1 mes
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
Municipioshace 3 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Internacionalhace 2 meses
¿Qué es el Freeze Latino Movement? Acá te contamos.
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco