Nacional
Diputados aprueban en comisiones la desaparición de organismos autónomos

Este viernes, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados dio un paso más hacia la eliminación de siete organismos autónomos, incluido el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). Esta medida forma parte de las reformas impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El resultado de la votación
Con 22 votos a favor y 17 en contra, la Comisión aprobó el dictamen que propone la desaparición de estos organismos. Ahora, la discusión pasará al pleno del Congreso a partir del 1 de septiembre, cuando inicie el nuevo periodo ordinario.

Opiniones encontradas entre los diputados
Durante la sesión, hubo un intenso debate entre los diputados. Algunos están a favor de la desaparición de estos organismos, argumentando que su mantenimiento es costoso para el país. Otros, sin embargo, advierten sobre los riesgos de eliminar instituciones que garantizan la transparencia y la rendición de cuentas.

Rubén Moreira, diputado del PRI, señaló que eliminar estos organismos podría dejar a los ciudadanos sin herramientas para exigir cuentas a sus gobiernos. Por su parte, Cynthia López, también del PRI, criticó la idea de que el INAI es caro, comparándolo con las pérdidas de Pemex, que superan los 250 mil millones de pesos en lo que va del año.
Desde el PAN, el diputado Santiago Torreblanca cuestionó si un gobierno que decide qué información entregar puede realmente ser imparcial. Braulio López, de Movimiento Ciudadano, lamentó que no se haya involucrado a los trabajadores de estos organismos en la discusión.

¿Qué organismos podrían desaparecer?
Si la reforma es aprobada, los siguientes organismos autónomos estarían en riesgo de desaparecer:
- Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI)
- Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece)
- Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
- Comisión Reguladora de Energía (CRE)
- Consejo Nacional de Evaluación de Política de Desarrollo Social (CONEVAL)
- Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH)
- Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU)
Este tema seguirá siendo un punto de debate en el Congreso, ya que su aprobación podría cambiar significativamente la estructura y funcionamiento del gobierno en México.
Nacional
México evita nuevos aranceles de Trump y protege 10 millones de empleos

El gobierno de México aseguró que gracias al acuerdo comercial dentro del T-MEC, el país quedó fuera de los aranceles anunciados por Donald Trump, lo que protege alrededor de 10 millones de empleos en sectores clave como el agroalimentario, electrónicos, farmacéutico, calzado y maquinaria.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, destacó que la estrategia de la presidenta Claudia Sheinbaum permitió que México no fuera afectado por los llamados “aranceles recíprocos”, los cuales incluyen un 10 % para la mayoría de los países, 20 % para la Unión Europea y hasta 34 % para China.
Ebrard afirmó que este acuerdo le da a México una ventaja competitiva, ya que los productos nacionales podrán ingresar al mercado estadounidense sin costos adicionales, mientras que las exportaciones de otros países sí enfrentarán barreras arancelarias.
Además, aseguró que el gobierno mexicano continuará fortaleciendo sus relaciones comerciales con Estados Unidos para evitar futuras restricciones y garantizar que los sectores clave sigan creciendo sin afectaciones por políticas arancelarias.
Nacional
Anuncia profeco que Totalplay no podrá cambiar contratos sin consentimiento de clientes

La empresa de telecomunicaciones Totalplay anunció que a partir del 15 de abril aplicaría un cobro extra de 110 pesos si los usuarios sobrepasaban el límite de datos en su servicio de internet. Sin embargo, la medida generó inconformidad y llevó a la Profeco a intervenir, señalando que la compañía no puede modificar unilateralmente los contratos.
La Procuraduría informó que sostendrá una reunión con Totalplay para abordar el tema y garantizar que la empresa respete las condiciones originalmente acordadas con los clientes. Además, pidió que se brinde información clara sobre los cambios y se ofrezcan alternativas a los usuarios que no estén de acuerdo con las nuevas condiciones.
Los clientes que consideren que Totalplay está incumpliendo el contrato pueden reportarlo a la Profeco a través de sus canales de atención.
Nacional
Celebra Claudia Sheinbaum que México se libra de nuevos aranceles de Trump

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que México no fue incluido en la lista de países afectados por los nuevos aranceles recíprocos de Estados Unidos, decisión que atribuyó a la buena relación entre ambos gobiernos. También señaló que Canadá quedó exento en gran parte, aunque con algunas especificaciones.
A pesar de esto, Sheinbaum reconoció que aún quedan pendientes las negociaciones para eliminar los aranceles que afectan a la industria automotriz, así como al acero y aluminio. Para ello, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, continuará el diálogo con su homólogo estadounidense y viajará a Washington la próxima semana para avanzar en las conversaciones.
Además, la mandataria anunció un encuentro a las 12:00 horas en el Museo de Antropología e Historia de la Ciudad de México, donde se presentará el Plan de Fortalecimiento de la Economía. A la reunión asistirán gobernadores, legisladores, empresarios, sindicatos y representantes de pueblos originarios, con el objetivo de reforzar estrategias económicas para el país.
-
Noticiashace 1 mes
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
Municipioshace 3 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Internacionalhace 2 meses
¿Qué es el Freeze Latino Movement? Acá te contamos.
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco