Tabasco
Encabeza Carlos Merino Segundo Simulacro Nacional 2023 en Palacio de Gobierno
El IPCET detalló que en este evento participaron más de 100 mil ciudadanos de 800 inmuebles del ámbito estatal, federal, municipales así como privados

Al encabezar este ejercicio preventivo en la explanada de la Plaza de Armas, el mandatario destacó la importancia de estar atentos y prevenidos para atender cualquier tipo de eventualidad que pudiera presentarse.
El IPCET detalló que en este evento participaron más de 100 mil ciudadanos de 800 inmuebles del ámbito estatal, federal, municipales así como privados.
“En Tabasco existe una mayor cultura de la prevención para poder saber qué hacer y cómo actuar en caso de una emergencia”, afirmó el gobernador Carlos Manuel Merino Campos al participar en el Segundo Simulacro Nacional 2023, efectuado este martes 19 de septiembre, desde la sede de Palacio de Gobierno.
Al encabezar este ejercicio preventivo en la explanada de la Plaza de Armas, Merino Campos, destacó la importancia de estar atentos y prevenidos para atender cualquier tipo de eventualidad que pudiera presentarse en cualquier momento.
“Cada vez hay una mayor cultura, nosotros hemos estado promoviendo una mayor y mejor cultura de la prevención y de la protección civil, de hecho estamos en la Semana Nacional de la Protección Civil”, precisó.
Al dar el reporte de las incidencias presentadas en el simulacro con hipótesis de sismo desarrollado en el Palacio de Gobierno, el mandatario precisó que el ejercicio se desarrolló con 130 participantes con una duración de 8 minutos, sin registro de ninguna persona lesionada.
“Hay que estar siempre atentos y prevenidos, esa es la importancia de la prevención para este o cualquier otro tipo de eventualidad que se pudiera presentar. Recordemos que ya aquí en el año 2017, se sintió un sismo fuerte y que bueno las inundaciones son siempre una amenaza, cualquier otro tipo de fenómeno o evento que haya, siempre será mejor estar prevenidos”, refirió.
Por su parte, el coordinador del Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET), Mauro Winzig Negrín, detalló que en este ejercicio participaron más de 100 mil ciudadanos de 800 inmuebles del ámbito estatal, federal, municipales así como privados.
Afirmó que con este tipo de ejercicio se va acrecentando la cultura de la prevención la cual -dijo- debe ser heredada a las nuevas generaciones.
“Tenemos registrados más de 800 organismos entre instituciones públicas y privadas, más de 100 mil participantes en el estado y probablemente algunas otras dependencias o empresas que participaron sin registrarse en la plataforma, pero eso nos da una idea de que hemos avanzado y la gente está habiendo conciencia de la importancia de estos eventos para ir creando esta cultura que necesitamos en Tabasco”, precisó.
Comentó que en lo que a la fecha, en materia de prevención, por instrucciones del gobernador Carlos Manuel Merino, han sido capacitados más de 5 mil personas pertenecientes a 200 inmuebles entre empresas públicas, privadas e instituciones educativas.
En esta ocasión, explicó que se activaron los protocolos de seguridad ante el registro de un sismo de magnitud de 8.1, con epicentro en las Costas de Michoacán y Guerrero, mismo que fue percibido en Tabasco.
Al segundo Simulacro Nacional se sumaron, las 15 Secretarías del Gobierno de Tabasco, entre las cuales destacan, la de Desarrollo Energético (SEDENER), Administración e Innovación Gubernamental (SAIG), Educación, Finanzas, Salud Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (Sedafop).
Además de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), la Unidad de Información del Ejecutivo, el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT), el Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), el Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), el Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), La Fiscalía General del Estado (FGE), entre otras.
Tabasco
Arranca el Macro Regional de Ajedrez en Villahermosa con jóvenes de 12 estados

Este viernes comenzó en Villahermosa, Tabasco, el Macro Regional de Ajedrez, donde participan delegaciones de 12 estados y organismos como la UNAM e IMSS. El torneo, que forma parte del proceso rumbo a la Olimpiada Nacional 2025, se lleva a cabo del 4 al 6 de abril en el Hotel Olmeca Plaza.
Durante tres días, jóvenes talentos de Tabasco, Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Hidalgo, Oaxaca, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Yucatán y otros estados competirán por un lugar en la siguiente etapa nacional, demostrando estrategia y concentración en cada jugada.
La delegación tabasqueña está compuesta por 12 ajedrecistas que buscarán destacar desde esta primera ronda. La competencia continuará este sábado con más partidas decisivas, y cerrará el domingo con la jornada final.
El evento fue organizado por el Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco (INJUDET), brindando una gran bienvenida a los competidores y destacando la importancia del ajedrez en el desarrollo de habilidades mentales entre la juventud mexicana.
Tabasco
Gobierno de Tabasco destinará mas de 228 millones en Comalcalco recibirá para obra pública

El Gobierno del Pueblo destinará más de 228 millones de pesos en obra pública para Comalcalco durante 2025, con el objetivo de mejorar calles, alumbrado, vivienda y otros servicios esenciales, anunció el gobernador Javier May Rodríguez en su tercera audiencia pública en el municipio.
Durante la jornada, el mandatario reafirmó su compromiso de acercar los servicios de salud, educación, asistencia social y desarrollo económico a las comunidades. También se informó que en mayo se abrirá nuevamente la plataforma de inscripción para alumnos de nivel básico, garantizando que ningún niño o niña se quede sin estudios.
Además, se invitó a las familias de la región a participar en la Clase Nacional de Boxeo este fin de semana, evento impulsado a nivel nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum y en Tabasco por el gobernador Javier May, con el objetivo de fomentar el deporte y la convivencia en espacios públicos.
Tabasco
Arrancan pagos del programa Pescando Vida para productores acuícolas

A partir del 4 de abril, 800 productores de Cárdenas y Jonuta comenzaron a recibir el apoyo mensual de 5 mil pesos del programa Pescando Vida, con una derrama inicial de 4 millones de pesos, informó la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP).
Los beneficiarios ya cuentan con el recurso en sus tarjetas bancarias y también han recibido insumos como jaulas y redes para fortalecer su producción. A partir de mayo, se sumarán más productores de Centla, Cárdenas, Paraíso, Emiliano Zapata y Nacajuca.
El programa busca apoyar a 10 mil acuicultores y ostricultores durante el sexenio, con el objetivo de mejorar su producción y generar más ingresos para sus familias. En octubre se retomarán asambleas informativas para que más personas puedan integrarse y recibir el apoyo a partir de 2026.
-
Noticiashace 2 meses
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Municipioshace 3 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
Internacionalhace 2 meses
¿Qué es el Freeze Latino Movement? Acá te contamos.
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco