Connect with us

Tabasco

Estiman 85 mil visitantes y derrama de 30 mdp en 8º Festival de la Butifarra

El Festival de la Butifarra está llamado a reforzar la Esencia Tabasco.

En rueda de prensa, Sedec, Sectur y Ayuntamiento de Jalpa de Méndez presentan el evento enfocado a mostrar a México y al mundo la grandeza gastronómica, turística y cultural de Tabasco.

El Gobierno de Tabasco y el Ayuntamiento de Jalpa de Méndez presentaron la octava edición del Festival de la Butifarra, que este 2023 tendrá el objetivo de superar los resultados del año pasado, cuando recibió a más de 80 mil visitantes y dejó una derrama económica estimada en más de 30.7 millones de pesos.

En rueda de prensa, los secretarios para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec), José Friedrich García Mallitz, y de Turismo (Sectur), José Antonio Nieves Rodríguez, acompañados de la alcaldesa Nuris López Sánchez, subrayaron la importancia del evento enfocado a mostrar a México y al mundo la grandeza gastronómica y cultural de Tabasco.

Bajo el lema del “Sabor que nos une”, del 27 al 29 de octubre el Festival de la Butifarra está llamado a reforzar la Esencia Tabasco, esto es, ‘lo que somos: una cultura rica en alimentos que no todos los estados del país tienen’, subrayó García Mallitz al señalar que este tipo de festivales contribuyen a dar a conocer la gastronomía distintiva del estado y estimular el consumo local.

Indicó que esa es la Esencia Tabasco, pero ‘primero necesitamos que la conozcan los tabasqueños, ese turismo local, (de modo) que la gente sepa a dónde ir, dónde comer, cuál es nuestra riqueza de alimentos y la importancia de preservar nuestras tradiciones’.

En el encuentro informativo efectuado en el auditorio de la Sedec, García Mallitz resaltó que este tipo de actividades dirigidos a promocionar la riqueza culinaria del estado desde el punto de vista comercial y turístico, allanan el camino para que Tabasco sea visto como motor gastronómico, a partir de sus potencialidades agroindustriales y de la innovación en el sabor y la presentación de sus productos.

A su vez, José Antonio Nieves acentuó que ‘Tabasco tiene en la gastronomía un potencial fantástico’, de allí el sustento para el gran abanico de festivales que ofrece nuestra entidad a los visitantes, porque tiene en sus alimentos ‘un extraordinario elemento y activo para la promoción turística’.

El secretario de Turismo hizo alusión al programa “Sabor a Tabasco”, instrumentado desde la dependencia para hacer del segmento de los alimentos un detonador de la industria sin chimeneas.

‘SABOR A TABASCO’

José Nieves Rodríguez refirió que en el contexto de los festivales, como el del Chocolate, del Queso, del Ostión, entre otros, desde que inició la actual administración se han llevado a cabo 32 duelos de fogones, con la participación de 183 cocineras tradicionales, que han tenido como propósito dimensionar en todo su valor el nivel de la gastronomía tabasqueña.

Dijo que durante la presente edición del Festival de la Butifarra se llevará cabo la última semifinal regional de “Sabor a Tabasco”, para que la Gran Final se lleve a cabo en el próximo Festival del Chocolate, lo que, agregó, contribuirá a afianzar la fortaleza que tiene la industria turística, que en la entidad es generadora de uno de cada cuatro empleos.

Por su parte, la alcaldesa Nuris López añadió que el 8º Festival de la Butifarra ofrecerá una experiencia sensorial única del sabor a los comensales, y dio a conocer que a la organización de la versión 2023 se destinaron alrededor de 3.5 millones de pesos, provenientes del Fideicomiso para el Fomento y Desarrollo de las Empresas del Estado (FIDEET).

López Sánchez recalcó que la meta este año es superar las 20 toneladas vendidas en 2022 y alcanzar cuando menos una afluencia de 85 mil visitantes, y dijo que durante el fin de semana de la fiesta del embutido tradicional de Tabasco participarán alrededor de 100 expositores, de los que 50 serán butifarreros establecidos.

En su oportunidad, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado (CEET), Ricardo Beltrán Merino, mencionó que los festivales que se realizan en todo el territorio tabasqueño son de suma importancia para el sector económico, ya que ofrecen espacios a las empresas y constituyen una oportunidad única para interactuar con todos los consumidores de manera directa y personalizada.

‘El Festival de la Butifarra además de proporcionar entretenimiento y presentaciones de productos y servicios, es una ocasión especial para ofrecer y demostrar la imagen –de cara al público– que cada empresa ofrece, y al mismo tiempo detonar la cadena de valor del sector restaurantero, así como del turístico, cultural y de entretenimiento’, apuntó.

Finalmente, José Manuel Arjona Alcocer, coordinador estatal del INEGI, habló de que en la edición 2023 esta institución medirá, por primera vez en sus ocho años de tradición, los resultados económicos del Festival de la Butifarra, con el objeto de encontrar datos que permitan explorar nuevas áreas de oportunidad, corregir debilidades y mejorar la experiencia de los visitantes.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

Entrega Javier May 841 medallas a docentes con 30 y 40 años de servicio en Tabasco

En una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de Villahermosa, el gobernador Javier May entregó 841 medallas a maestras y maestros de Tabasco por sus 30 y 40 años de trayectoria educativa. Del total, 705 recibieron las preseas ‘Maestro Rafael Ramírez’ y ‘Profesor Luis Gil Pérez’, mientras que 136 fueron distinguidos con la medalla ‘Maestro Ignacio Manuel Altamirano’.

Durante el evento también se reconoció a la maestra Zoila Estrella Graniel Sierra por sus 45 años de labor docente. Ella ya había sido homenajeada en Ciudad de México el pasado 15 de mayo por la presidenta Claudia Sheinbaum.

En el acto estuvieron presentes la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, junto a representantes sindicales y autoridades educativas.

Continuar leyendo

Municipios

Mejoran sistema de agua en Chilapa y benefician a más de 3 mil personas en Centla

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) realizó trabajos para mejorar el suministro de agua potable en las rancherías Chilapa primera y segunda (margen derecha) y Escoba, en el municipio de Centla. Se instalaron tres válvulas de seccionamiento en la línea que sale de la Planta Potabilizadora de Chilapa, lo que permitirá una mejor distribución del líquido para más de 3 mil habitantes.

Además, se dio mantenimiento al transformador de la planta, que tiene una capacidad de 125 litros por segundo. En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también se hizo una redistribución de cargas para evitar fallas en el sistema por variaciones de voltaje.

Estos trabajos fueron ejecutados por personal de la Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua (DOMCCA para atender un problema de escasez que venía afectando a estas comunidades desde hace años.

Continuar leyendo

Municipios

Construyen base de seguridad en Huimanguillo para concentrar fuerzas estatales, federales y municipales

En el poblado C-34 de Huimanguillo se construye una Base de Operaciones Mixtas que busca reforzar la seguridad en la región al concentrar a elementos de la Policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano. La obra forma parte de un plan para establecer bases similares en cada subregión del estado y ya cuenta con dos etapas concluidas. Aún está pendiente el equipamiento y mobiliario, que será licitado próximamente.

Durante la supervisión estuvieron presentes el gobernador Javier May Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano; la presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez; y la jefa del Departamento Técnico de la SSPC, Elizabeth Hernández Mateos, quienes recorrieron las instalaciones y revisaron los avances del proyecto.

Además de la base, se lleva a cabo la rehabilitación del drenaje y la pavimentación de calles del Centro Integrador de la zona, compromisos asumidos previamente durante una Jornada de Atención al Pueblo.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024