Connect with us

Tabasco

Estiman 85 mil visitantes y derrama de 30 mdp en 8º Festival de la Butifarra

El Festival de la Butifarra está llamado a reforzar la Esencia Tabasco.

En rueda de prensa, Sedec, Sectur y Ayuntamiento de Jalpa de Méndez presentan el evento enfocado a mostrar a México y al mundo la grandeza gastronómica, turística y cultural de Tabasco.

El Gobierno de Tabasco y el Ayuntamiento de Jalpa de Méndez presentaron la octava edición del Festival de la Butifarra, que este 2023 tendrá el objetivo de superar los resultados del año pasado, cuando recibió a más de 80 mil visitantes y dejó una derrama económica estimada en más de 30.7 millones de pesos.

En rueda de prensa, los secretarios para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec), José Friedrich García Mallitz, y de Turismo (Sectur), José Antonio Nieves Rodríguez, acompañados de la alcaldesa Nuris López Sánchez, subrayaron la importancia del evento enfocado a mostrar a México y al mundo la grandeza gastronómica y cultural de Tabasco.

Bajo el lema del “Sabor que nos une”, del 27 al 29 de octubre el Festival de la Butifarra está llamado a reforzar la Esencia Tabasco, esto es, ‘lo que somos: una cultura rica en alimentos que no todos los estados del país tienen’, subrayó García Mallitz al señalar que este tipo de festivales contribuyen a dar a conocer la gastronomía distintiva del estado y estimular el consumo local.

Indicó que esa es la Esencia Tabasco, pero ‘primero necesitamos que la conozcan los tabasqueños, ese turismo local, (de modo) que la gente sepa a dónde ir, dónde comer, cuál es nuestra riqueza de alimentos y la importancia de preservar nuestras tradiciones’.

En el encuentro informativo efectuado en el auditorio de la Sedec, García Mallitz resaltó que este tipo de actividades dirigidos a promocionar la riqueza culinaria del estado desde el punto de vista comercial y turístico, allanan el camino para que Tabasco sea visto como motor gastronómico, a partir de sus potencialidades agroindustriales y de la innovación en el sabor y la presentación de sus productos.

A su vez, José Antonio Nieves acentuó que ‘Tabasco tiene en la gastronomía un potencial fantástico’, de allí el sustento para el gran abanico de festivales que ofrece nuestra entidad a los visitantes, porque tiene en sus alimentos ‘un extraordinario elemento y activo para la promoción turística’.

El secretario de Turismo hizo alusión al programa “Sabor a Tabasco”, instrumentado desde la dependencia para hacer del segmento de los alimentos un detonador de la industria sin chimeneas.

‘SABOR A TABASCO’

José Nieves Rodríguez refirió que en el contexto de los festivales, como el del Chocolate, del Queso, del Ostión, entre otros, desde que inició la actual administración se han llevado a cabo 32 duelos de fogones, con la participación de 183 cocineras tradicionales, que han tenido como propósito dimensionar en todo su valor el nivel de la gastronomía tabasqueña.

Dijo que durante la presente edición del Festival de la Butifarra se llevará cabo la última semifinal regional de “Sabor a Tabasco”, para que la Gran Final se lleve a cabo en el próximo Festival del Chocolate, lo que, agregó, contribuirá a afianzar la fortaleza que tiene la industria turística, que en la entidad es generadora de uno de cada cuatro empleos.

Por su parte, la alcaldesa Nuris López añadió que el 8º Festival de la Butifarra ofrecerá una experiencia sensorial única del sabor a los comensales, y dio a conocer que a la organización de la versión 2023 se destinaron alrededor de 3.5 millones de pesos, provenientes del Fideicomiso para el Fomento y Desarrollo de las Empresas del Estado (FIDEET).

López Sánchez recalcó que la meta este año es superar las 20 toneladas vendidas en 2022 y alcanzar cuando menos una afluencia de 85 mil visitantes, y dijo que durante el fin de semana de la fiesta del embutido tradicional de Tabasco participarán alrededor de 100 expositores, de los que 50 serán butifarreros establecidos.

En su oportunidad, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado (CEET), Ricardo Beltrán Merino, mencionó que los festivales que se realizan en todo el territorio tabasqueño son de suma importancia para el sector económico, ya que ofrecen espacios a las empresas y constituyen una oportunidad única para interactuar con todos los consumidores de manera directa y personalizada.

‘El Festival de la Butifarra además de proporcionar entretenimiento y presentaciones de productos y servicios, es una ocasión especial para ofrecer y demostrar la imagen –de cara al público– que cada empresa ofrece, y al mismo tiempo detonar la cadena de valor del sector restaurantero, así como del turístico, cultural y de entretenimiento’, apuntó.

Finalmente, José Manuel Arjona Alcocer, coordinador estatal del INEGI, habló de que en la edición 2023 esta institución medirá, por primera vez en sus ocho años de tradición, los resultados económicos del Festival de la Butifarra, con el objeto de encontrar datos que permitan explorar nuevas áreas de oportunidad, corregir debilidades y mejorar la experiencia de los visitantes.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

5 experiencias imperdibles en el Yumká: te contamos

Si buscas una aventura diferente, rodeada de naturaleza y animales de distintas partes del mundo, el Yumká es el lugar ideal. Ubicado a solo 15 km de Villahermosa, es una de las principales atracciones turísticas de Tabasco. ¡Aquí te contamos cinco cosas que no te puedes perder en tu visita!

1. Vive la experiencia safari


Uno de los mayores atractivos del Yumká es su recorrido en vagón tipo safari, donde podrás ver de cerca a animales como cebras, venados, elefantes, jirafas y monos en un ambiente que recrea la sabana africana y asiática. Es una experiencia única para observar de cerca a estos impresionantes ejemplares en un espacio que imita su hábitat natural.

2. Recorre la selva y encuentra especies sorprendentes


El Yumká también ofrece un paseo por senderos selváticos donde podrás admirar animales como jaguares, tigres, cocodrilos, manatíes y capibaras. La vegetación frondosa y el sonido de la naturaleza te harán sentir en un verdadero paraíso tropical. Es el recorrido perfecto para los amantes de la biodiversidad y la fotografía.

3. Aventura en las alturas: tirolesa y puenting


Si lo tuyo es la adrenalina, no puedes perderte los nuevos circuitos de tirolesa y el circuito de puenting del Yumká. Estas atracciones han sido un éxito entre jóvenes y adultos, brindando una dosis extra de diversión en medio de la naturaleza. Así que, si quieres elevar tu experiencia a otro nivel, ¡anímate a volar entre los árboles!

4. Descubre el herpetario y el aviario


Para quienes disfrutan conocer más sobre reptiles y aves, el herpetario y el aviario del Yumká son paradas obligatorias. Aquí podrás ver serpientes, lagartos y otros fascinantes reptiles, así como un mini aviario con especies coloridas y exóticas. Una excelente oportunidad para aprender sobre estos animales y su importancia en los ecosistemas.

5. Relájate en las áreas recreativas


Después de un día lleno de exploración y aventura, puedes descansar en las zonas recreativas del Yumká. Estas cuentan con espacios ideales para hacer picnic, disfrutar de la sombra de los árboles y convivir con familia y amigos. Además, el parque sigue mejorando sus instalaciones para brindar la mejor experiencia a sus visitantes.

El Yumká es mucho más que un zoológico: es un espacio donde la naturaleza y la diversión se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable. ¡No dudes en visitarlo y descubrir todo lo que tiene por ofrecer!

Continuar leyendo

Tabasco

Refuerzan vigilancia en Villahermosa tras hechos violentos

Las autoridades reforzaron la seguridad en Villahermosa luego de los hechos violentos registrados anoche en distintos puntos de la ciudad. La Policía Estatal y la Guardia Nacional desplegaron operativos para patrullar las zonas afectadas y evitar nuevos incidentes.

Se reportaron:

  • Autos incendiados en Indeco, Gaviotas y Primero de Mayo.
  • Ponchallantas en la carretera federal Villahermosa-Teapa.
  • Ataque a la fachada de una casa en Villa Parrilla.

Ante esto, las fuerzas de seguridad han intensificado los recorridos en la capital tabasqueña y ya trabajan en las investigaciones para dar con los responsables. Se mantiene vigilancia en puntos estratégicos para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Las autoridades han hecho un llamado a la población para mantenerse informada y reportar cualquier situación sospechosa. Además, reiteraron su compromiso de continuar reforzando las acciones de seguridad en el estado.

Continuar leyendo

Tabasco

Asume Manuel Bravo Alonso como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco

El General Brigadier de Estado Mayor, Manuel Bravo Alonso, fue nombrado nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, confirmó el General Ignacio Murillo Rodríguez.

Murillo Rodríguez explicó que su salida no se debe a una renuncia, sino a una nueva asignación regional que incluye Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Además, aclaró que los mandos de la Guardia Nacional no renuncian, sino que reciben nuevas responsabilidades dentro de la corporación.

En una reunión de la Mesa de Seguridad, informó al gobernador Javier May Rodríguez sobre su nueva encomienda y adelantó que será el próximo viernes cuando tome protesta de ley en su nuevo cargo.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024