Connect with us

Tabasco

INCATABSA: Una historia de décadas de esfuerzos por mantener viva la tradición chocolatera de Tabasco

Su presencia fortaleció la identidad de la región posicionando a Tabasco como el más importante productor de cacao a nivel nacional.

INCATABSA, fundada en 1959 surgió como una iniciativa de los productores de cacao tabasqueño organizados en la región, esta empresa ha atravesado décadas de altibajos que han moldeado su trayectoria.

Sus primeros años estuvieron marcados por la esperanza y la promesa de un futuro próspero para los cacaoteros tabasqueños. Sin embargo, en agosto de 1965, surgió un conflicto que sacudió los cimientos de la empresa. Los productores protestaron por la disminución del anticipo por kilogramo de cacao y la falta de transparencia en la gestión de las asociaciones, lo que desencadenó una crisis que amenazó con socavar el sueño de INCATABSA.

Ante esta situación, el gobernador de la época, Manuel R. Mora, ordenó una investigación exhaustiva para abordar los problemas administrativos y financieros que aquejaban a la empresa. La intervención gubernamental fue crucial para poner orden y sentar las bases para su futura transformación.

Con la llegada del gobernador Mario Trujillo García, se implementaron medidas para mejorar la situación de los cacaoteros y revitalizar la empresa. Se eliminaron intermediarios, se garantizaron canales de financiamiento directo para los productores y se mejoraron los precios de liquidación por kilo de cacao. Estas acciones sentaron las bases para un período de relativa estabilidad y crecimiento.

En 1975, la empresa logró resolver sus problemas administrativos y financieros, registrando utilidades por segundo año consecutivo. Las acciones de la empresa se entregaron a las asociaciones locales, garantizando su propiedad exclusiva por parte de los productores de cacao tabasqueños. Este hito marcó un momento de triunfo para la empresa y un reconocimiento del papel fundamental de los productores en la industria del cacao.

En la década de 1970, los precios del cacao mexicano alcanzaron su punto más alto, permitiendo implementar una reestructuración interna y operacional para aprovechar al máximo su capacidad instalada.

Para 1982, Tabasco se había convertido en el principal productor de cacao a nivel nacional. INCATABSA desempeñó un papel crucial en este logro, transformando el cacao en productos finales de alta calidad.

La planta, construida con una inversión inicial de 70 millones de pesos, estaba dedicada a la producción de chocolate, manteca y pasta de cacao. Con el tiempo, esta capacidad se amplió con una inversión adicional de 26 millones de pesos, lo que representaba más que una agroindustria: era un símbolo de orgullo y prosperidad para la comunidad cacaotera de Tabasco, fortaleciendo su identidad cultural y su legado agrícola.

Sin embargo, el camino de INCATABSA estuvo plagado de más obstáculos. En la década de 1990, la empresa enfrentó dificultades financieras debido a una solicitud de crédito que resultó en una deuda acumulada. Esto llevó a la pérdida de la empresa en manos de BANCOMER en 2003 cesando por completo sus actividades, un revés significativo que dejó un vacío en la comunidad cacaotera de Tabasco.

A pesar de estos desafíos, la historia de esta planta procesadora está lejos de concluir. En julio de 2019, se anunció la reactivación de la empresa bajo el liderazgo de Esteban Díaz Ávalos, quien encabezó los esfuerzos por rescatar la tradición chocolatera de Tabasco.

Actualmente, se encuentra en pleno funcionamiento, produciendo una variedad de productos de alta calidad como Tikal, Alteza y ChocoAlteza. Con una visión renovada y un compromiso firme con la excelencia, la empresa está lista para escribir un nuevo capítulo en su legado y contribuir al florecimiento continuo de la industria del cacao en Tabasco.

La historia de INCATABSA es un testimonio de la resiliencia y la determinación de los cacaoteros tabasqueños. Con cada producto que sale de sus instalaciones, continúa honrando la rica herencia cultural y gastronómica de Tabasco, asegurando que el legado del cacao tabasqueño perdure por generaciones venideras.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

5 experiencias imperdibles en el Yumká: te contamos

Si buscas una aventura diferente, rodeada de naturaleza y animales de distintas partes del mundo, el Yumká es el lugar ideal. Ubicado a solo 15 km de Villahermosa, es una de las principales atracciones turísticas de Tabasco. ¡Aquí te contamos cinco cosas que no te puedes perder en tu visita!

1. Vive la experiencia safari


Uno de los mayores atractivos del Yumká es su recorrido en vagón tipo safari, donde podrás ver de cerca a animales como cebras, venados, elefantes, jirafas y monos en un ambiente que recrea la sabana africana y asiática. Es una experiencia única para observar de cerca a estos impresionantes ejemplares en un espacio que imita su hábitat natural.

2. Recorre la selva y encuentra especies sorprendentes


El Yumká también ofrece un paseo por senderos selváticos donde podrás admirar animales como jaguares, tigres, cocodrilos, manatíes y capibaras. La vegetación frondosa y el sonido de la naturaleza te harán sentir en un verdadero paraíso tropical. Es el recorrido perfecto para los amantes de la biodiversidad y la fotografía.

3. Aventura en las alturas: tirolesa y puenting


Si lo tuyo es la adrenalina, no puedes perderte los nuevos circuitos de tirolesa y el circuito de puenting del Yumká. Estas atracciones han sido un éxito entre jóvenes y adultos, brindando una dosis extra de diversión en medio de la naturaleza. Así que, si quieres elevar tu experiencia a otro nivel, ¡anímate a volar entre los árboles!

4. Descubre el herpetario y el aviario


Para quienes disfrutan conocer más sobre reptiles y aves, el herpetario y el aviario del Yumká son paradas obligatorias. Aquí podrás ver serpientes, lagartos y otros fascinantes reptiles, así como un mini aviario con especies coloridas y exóticas. Una excelente oportunidad para aprender sobre estos animales y su importancia en los ecosistemas.

5. Relájate en las áreas recreativas


Después de un día lleno de exploración y aventura, puedes descansar en las zonas recreativas del Yumká. Estas cuentan con espacios ideales para hacer picnic, disfrutar de la sombra de los árboles y convivir con familia y amigos. Además, el parque sigue mejorando sus instalaciones para brindar la mejor experiencia a sus visitantes.

El Yumká es mucho más que un zoológico: es un espacio donde la naturaleza y la diversión se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable. ¡No dudes en visitarlo y descubrir todo lo que tiene por ofrecer!

Continuar leyendo

Tabasco

Refuerzan vigilancia en Villahermosa tras hechos violentos

Las autoridades reforzaron la seguridad en Villahermosa luego de los hechos violentos registrados anoche en distintos puntos de la ciudad. La Policía Estatal y la Guardia Nacional desplegaron operativos para patrullar las zonas afectadas y evitar nuevos incidentes.

Se reportaron:

  • Autos incendiados en Indeco, Gaviotas y Primero de Mayo.
  • Ponchallantas en la carretera federal Villahermosa-Teapa.
  • Ataque a la fachada de una casa en Villa Parrilla.

Ante esto, las fuerzas de seguridad han intensificado los recorridos en la capital tabasqueña y ya trabajan en las investigaciones para dar con los responsables. Se mantiene vigilancia en puntos estratégicos para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Las autoridades han hecho un llamado a la población para mantenerse informada y reportar cualquier situación sospechosa. Además, reiteraron su compromiso de continuar reforzando las acciones de seguridad en el estado.

Continuar leyendo

Tabasco

Asume Manuel Bravo Alonso como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco

El General Brigadier de Estado Mayor, Manuel Bravo Alonso, fue nombrado nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, confirmó el General Ignacio Murillo Rodríguez.

Murillo Rodríguez explicó que su salida no se debe a una renuncia, sino a una nueva asignación regional que incluye Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Además, aclaró que los mandos de la Guardia Nacional no renuncian, sino que reciben nuevas responsabilidades dentro de la corporación.

En una reunión de la Mesa de Seguridad, informó al gobernador Javier May Rodríguez sobre su nueva encomienda y adelantó que será el próximo viernes cuando tome protesta de ley en su nuevo cargo.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024