Connect with us

Tabasco

Marcas tabasqueñas que no pueden faltar en casa

Tabasco ofrece productos únicos, desde su famosa salsa picante hasta su avena elaborada con cacao local.

Tabasco ofrece productos únicos, desde su famosa salsa picante hasta su avena elaborada con cacao local.

La región del sureste cuenta con un gran potencial de crecimiento económico, y la inversión extranjera está jugando un papel importante en este proceso, según la página de la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competividad (Sedec).

En 2019 la Sedec lanzó la marca distintiva “Esencia Tabasco”, una campaña que impulsa productos tabasqueños al mercado local, nacional e internacional. Tiene como objetivo crear una distinción de calidad de los productos de la región, fomentando una cultura de consumo local que sea adoptada por la población tabasqueña y que fortalezca la economía del Estado a través del autoempleo y la generación de nuevos empleos.

Actualmente se tienen convenios con todos los supermercados del Estado, Grupo Sánchez es la tienda que cuenta con más productos locales, sin embargo, Chedraui y Walmart han incluido en sus anaqueles ciertas marcas del estado, aunque es fácil que se acaben rápido por su alta demanda.

Existen tiendas artesanales en distintas zonas de la ciudad donde tienen a la venta todos los productos de marcas tabasqueñas, los foráneos, los adictos al sabor local o aquel que desea obsequiarle a una persona especial, asisten a estos negocios apoyando el comercio de Tabasco, aparte de gozar de los sabores auténticos de la región.

Estas son algunas marcas Tabasqueñas que se posicionaron en el mercado:

Las Dos naciones. Una trayectoria iniciada en los años 40’s dieron vida a la empresa galletera “Las Dos naciones”. Las panificadoras que se abrieron en municipios como Centla, Paraíso, Cárdenas y Villahermosa, lograron posicionarse y ser de los negocios más representativos en el estado. Tras años de operación se posicionaron a nivel regional, cubriendo demandas en entidades como Campeche y el sur de Veracruz. Sus productos son las galletas soda Tabasco, soda integral, crema limón, tortillas de harina y Malangas.

El madrugador. Es una industria molinera posicionada en el estado de Tabasco, parte de Chiapas, Veracruz y Campeche. Los productos el madrugador. Los productos de esta marca se encuentran en los anaqueles de cadenas de tiendas como súper Sánchez, abarroteras Monterrey, Soriana, Chedraui y Walmart. Dentro de las tiendas el producto se ubica en los pasillos de cereales ya que está elaborado de maíz y cacao. Cuentan con el famoso polvillo, pinole, avena a la canela y avena con cacao.

Charricos. Es una marca con alma tabasqueña que se fundó en el puerto de Frontera, Centla. Sus productos están elaborados con el oro verde del estado, el plátano, aparte de maíz y trigo. Los productos de Charricos hoy en día son 100 por ciento orgánicos, integraron la yuca y la malanga a sus recetas. Aparte de ser fundadores del programa “Clasifik” el cual resta el 85 por ciento de los residuos. Sus productos son los floochi chile limón, jalapeños, dulces, platanitos, tostadas, totopos y muchos más. 

Campo Bueno. Es una marca de chocolate en polvo elaborado con una selección especial de cacao tabasqueño. Se presentan en el Festival del Chocolate Tabasco, presentando su stand donde las cientos de personas pueden acercarse y probar este producto elaborado con productos de la región. Su chocolate en polvo está a la venta en las tiendas Super Sánchez de toda la ciudad.

Los Chávez. En 2007 estas tortillas de harina de trigo empezaron su camino en el mundo de la comercialización a cargo de Yajaira García Rovirosa. Para el 2013 las tortillas de harina Los Chávez ya tenían registro de marca, código de barras y tabla nutrimental. En 2017 lograron entrar a Oxxo, actualmente manejan los siguientes sabores: integral, espinaca y natural, mantequilla, chile de árbol. En 2018 se expandieron a ciudades como Reforma, Palenque y Ciudad del Carmen, Campeche. Desde ese momento el crecimiento ha ido de la mano con las tiendas.

En febrero de 2024, el subsecretaria de Sedec, Juan Antonio Torres Báez informó que de las más de 100 marcas que participan en el programa “Esencia Tabasco” tienen interés en estar en la Feria Tabasco 2024, a las cuales se les brindará el apoyo siempre y cuando sus productos estén terminados e incluyan código de barras, tablas nutricionales, entre otros elementos. Destacó que cada año se apoya a las empresas que forman parte del programa de Mipymes, el cual ha tenido una importante respuesta por parte de los tabasqueños.

Continuar leyendo
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tabasco

5 experiencias imperdibles en el Yumká: te contamos

Si buscas una aventura diferente, rodeada de naturaleza y animales de distintas partes del mundo, el Yumká es el lugar ideal. Ubicado a solo 15 km de Villahermosa, es una de las principales atracciones turísticas de Tabasco. ¡Aquí te contamos cinco cosas que no te puedes perder en tu visita!

1. Vive la experiencia safari


Uno de los mayores atractivos del Yumká es su recorrido en vagón tipo safari, donde podrás ver de cerca a animales como cebras, venados, elefantes, jirafas y monos en un ambiente que recrea la sabana africana y asiática. Es una experiencia única para observar de cerca a estos impresionantes ejemplares en un espacio que imita su hábitat natural.

2. Recorre la selva y encuentra especies sorprendentes


El Yumká también ofrece un paseo por senderos selváticos donde podrás admirar animales como jaguares, tigres, cocodrilos, manatíes y capibaras. La vegetación frondosa y el sonido de la naturaleza te harán sentir en un verdadero paraíso tropical. Es el recorrido perfecto para los amantes de la biodiversidad y la fotografía.

3. Aventura en las alturas: tirolesa y puenting


Si lo tuyo es la adrenalina, no puedes perderte los nuevos circuitos de tirolesa y el circuito de puenting del Yumká. Estas atracciones han sido un éxito entre jóvenes y adultos, brindando una dosis extra de diversión en medio de la naturaleza. Así que, si quieres elevar tu experiencia a otro nivel, ¡anímate a volar entre los árboles!

4. Descubre el herpetario y el aviario


Para quienes disfrutan conocer más sobre reptiles y aves, el herpetario y el aviario del Yumká son paradas obligatorias. Aquí podrás ver serpientes, lagartos y otros fascinantes reptiles, así como un mini aviario con especies coloridas y exóticas. Una excelente oportunidad para aprender sobre estos animales y su importancia en los ecosistemas.

5. Relájate en las áreas recreativas


Después de un día lleno de exploración y aventura, puedes descansar en las zonas recreativas del Yumká. Estas cuentan con espacios ideales para hacer picnic, disfrutar de la sombra de los árboles y convivir con familia y amigos. Además, el parque sigue mejorando sus instalaciones para brindar la mejor experiencia a sus visitantes.

El Yumká es mucho más que un zoológico: es un espacio donde la naturaleza y la diversión se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable. ¡No dudes en visitarlo y descubrir todo lo que tiene por ofrecer!

Continuar leyendo

Tabasco

Refuerzan vigilancia en Villahermosa tras hechos violentos

Las autoridades reforzaron la seguridad en Villahermosa luego de los hechos violentos registrados anoche en distintos puntos de la ciudad. La Policía Estatal y la Guardia Nacional desplegaron operativos para patrullar las zonas afectadas y evitar nuevos incidentes.

Se reportaron:

  • Autos incendiados en Indeco, Gaviotas y Primero de Mayo.
  • Ponchallantas en la carretera federal Villahermosa-Teapa.
  • Ataque a la fachada de una casa en Villa Parrilla.

Ante esto, las fuerzas de seguridad han intensificado los recorridos en la capital tabasqueña y ya trabajan en las investigaciones para dar con los responsables. Se mantiene vigilancia en puntos estratégicos para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

Las autoridades han hecho un llamado a la población para mantenerse informada y reportar cualquier situación sospechosa. Además, reiteraron su compromiso de continuar reforzando las acciones de seguridad en el estado.

Continuar leyendo

Tabasco

Asume Manuel Bravo Alonso como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco

El General Brigadier de Estado Mayor, Manuel Bravo Alonso, fue nombrado nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, confirmó el General Ignacio Murillo Rodríguez.

Murillo Rodríguez explicó que su salida no se debe a una renuncia, sino a una nueva asignación regional que incluye Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Además, aclaró que los mandos de la Guardia Nacional no renuncian, sino que reciben nuevas responsabilidades dentro de la corporación.

En una reunión de la Mesa de Seguridad, informó al gobernador Javier May Rodríguez sobre su nueva encomienda y adelantó que será el próximo viernes cuando tome protesta de ley en su nuevo cargo.

Continuar leyendo

Las más leídas

Todos los derechos reservados. Somos Más News © 2024