Tabasco
Marcas tabasqueñas que no pueden faltar en casa
Tabasco ofrece productos únicos, desde su famosa salsa picante hasta su avena elaborada con cacao local.

Tabasco ofrece productos únicos, desde su famosa salsa picante hasta su avena elaborada con cacao local.
La región del sureste cuenta con un gran potencial de crecimiento económico, y la inversión extranjera está jugando un papel importante en este proceso, según la página de la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competividad (Sedec).
En 2019 la Sedec lanzó la marca distintiva “Esencia Tabasco”, una campaña que impulsa productos tabasqueños al mercado local, nacional e internacional. Tiene como objetivo crear una distinción de calidad de los productos de la región, fomentando una cultura de consumo local que sea adoptada por la población tabasqueña y que fortalezca la economía del Estado a través del autoempleo y la generación de nuevos empleos.
Actualmente se tienen convenios con todos los supermercados del Estado, Grupo Sánchez es la tienda que cuenta con más productos locales, sin embargo, Chedraui y Walmart han incluido en sus anaqueles ciertas marcas del estado, aunque es fácil que se acaben rápido por su alta demanda.
Existen tiendas artesanales en distintas zonas de la ciudad donde tienen a la venta todos los productos de marcas tabasqueñas, los foráneos, los adictos al sabor local o aquel que desea obsequiarle a una persona especial, asisten a estos negocios apoyando el comercio de Tabasco, aparte de gozar de los sabores auténticos de la región.
Estas son algunas marcas Tabasqueñas que se posicionaron en el mercado:
Las Dos naciones. Una trayectoria iniciada en los años 40’s dieron vida a la empresa galletera “Las Dos naciones”. Las panificadoras que se abrieron en municipios como Centla, Paraíso, Cárdenas y Villahermosa, lograron posicionarse y ser de los negocios más representativos en el estado. Tras años de operación se posicionaron a nivel regional, cubriendo demandas en entidades como Campeche y el sur de Veracruz. Sus productos son las galletas soda Tabasco, soda integral, crema limón, tortillas de harina y Malangas.
El madrugador. Es una industria molinera posicionada en el estado de Tabasco, parte de Chiapas, Veracruz y Campeche. Los productos el madrugador. Los productos de esta marca se encuentran en los anaqueles de cadenas de tiendas como súper Sánchez, abarroteras Monterrey, Soriana, Chedraui y Walmart. Dentro de las tiendas el producto se ubica en los pasillos de cereales ya que está elaborado de maíz y cacao. Cuentan con el famoso polvillo, pinole, avena a la canela y avena con cacao.
Charricos. Es una marca con alma tabasqueña que se fundó en el puerto de Frontera, Centla. Sus productos están elaborados con el oro verde del estado, el plátano, aparte de maíz y trigo. Los productos de Charricos hoy en día son 100 por ciento orgánicos, integraron la yuca y la malanga a sus recetas. Aparte de ser fundadores del programa “Clasifik” el cual resta el 85 por ciento de los residuos. Sus productos son los floochi chile limón, jalapeños, dulces, platanitos, tostadas, totopos y muchos más.
Campo Bueno. Es una marca de chocolate en polvo elaborado con una selección especial de cacao tabasqueño. Se presentan en el Festival del Chocolate Tabasco, presentando su stand donde las cientos de personas pueden acercarse y probar este producto elaborado con productos de la región. Su chocolate en polvo está a la venta en las tiendas Super Sánchez de toda la ciudad.
Los Chávez. En 2007 estas tortillas de harina de trigo empezaron su camino en el mundo de la comercialización a cargo de Yajaira García Rovirosa. Para el 2013 las tortillas de harina Los Chávez ya tenían registro de marca, código de barras y tabla nutrimental. En 2017 lograron entrar a Oxxo, actualmente manejan los siguientes sabores: integral, espinaca y natural, mantequilla, chile de árbol. En 2018 se expandieron a ciudades como Reforma, Palenque y Ciudad del Carmen, Campeche. Desde ese momento el crecimiento ha ido de la mano con las tiendas.
En febrero de 2024, el subsecretaria de Sedec, Juan Antonio Torres Báez informó que de las más de 100 marcas que participan en el programa “Esencia Tabasco” tienen interés en estar en la Feria Tabasco 2024, a las cuales se les brindará el apoyo siempre y cuando sus productos estén terminados e incluyan código de barras, tablas nutricionales, entre otros elementos. Destacó que cada año se apoya a las empresas que forman parte del programa de Mipymes, el cual ha tenido una importante respuesta por parte de los tabasqueños.
Tabasco
Entrega Javier May 841 medallas a docentes con 30 y 40 años de servicio en Tabasco

En una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de Villahermosa, el gobernador Javier May entregó 841 medallas a maestras y maestros de Tabasco por sus 30 y 40 años de trayectoria educativa. Del total, 705 recibieron las preseas ‘Maestro Rafael Ramírez’ y ‘Profesor Luis Gil Pérez’, mientras que 136 fueron distinguidos con la medalla ‘Maestro Ignacio Manuel Altamirano’.
Durante el evento también se reconoció a la maestra Zoila Estrella Graniel Sierra por sus 45 años de labor docente. Ella ya había sido homenajeada en Ciudad de México el pasado 15 de mayo por la presidenta Claudia Sheinbaum.
En el acto estuvieron presentes la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, junto a representantes sindicales y autoridades educativas.
Municipios
Mejoran sistema de agua en Chilapa y benefician a más de 3 mil personas en Centla

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) realizó trabajos para mejorar el suministro de agua potable en las rancherías Chilapa primera y segunda (margen derecha) y Escoba, en el municipio de Centla. Se instalaron tres válvulas de seccionamiento en la línea que sale de la Planta Potabilizadora de Chilapa, lo que permitirá una mejor distribución del líquido para más de 3 mil habitantes.
Además, se dio mantenimiento al transformador de la planta, que tiene una capacidad de 125 litros por segundo. En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también se hizo una redistribución de cargas para evitar fallas en el sistema por variaciones de voltaje.
Estos trabajos fueron ejecutados por personal de la Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua (DOMCCA para atender un problema de escasez que venía afectando a estas comunidades desde hace años.
Municipios
Construyen base de seguridad en Huimanguillo para concentrar fuerzas estatales, federales y municipales

En el poblado C-34 de Huimanguillo se construye una Base de Operaciones Mixtas que busca reforzar la seguridad en la región al concentrar a elementos de la Policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano. La obra forma parte de un plan para establecer bases similares en cada subregión del estado y ya cuenta con dos etapas concluidas. Aún está pendiente el equipamiento y mobiliario, que será licitado próximamente.
Durante la supervisión estuvieron presentes el gobernador Javier May Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano; la presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez; y la jefa del Departamento Técnico de la SSPC, Elizabeth Hernández Mateos, quienes recorrieron las instalaciones y revisaron los avances del proyecto.
Además de la base, se lleva a cabo la rehabilitación del drenaje y la pavimentación de calles del Centro Integrador de la zona, compromisos asumidos previamente durante una Jornada de Atención al Pueblo.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Municipioshace 4 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Tabascohace 3 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa