Tabasco
Ofrece Sedec herramientas para administrar mejor el tiempo y las finanzas
El especialista en negocios ofreció a los participantes, un método para la administración de su tiempo, con herramientas y tips, para ser más efectivas, productivas y alcanzar más rápido el éxito.

El especialista en negocios ofreció a los participantes, un método para la administración de su tiempo, con herramientas y tips, para ser más efectivas, productivas y alcanzar más rápido el éxito.
Para brindar herramientas adecuadas en la planificación del tiempo y la administración de recursos, la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad, (Sedec), ofreció de forma gratuita, las pláticas “No tengo tiempo, mitos, verdades y mentiras” y el taller de inteligencia financiera, “Las finanzas de mis sueños”.
Ante un público de 70 participantes, en el auditorio de la Sedec, el Maestro en Administración de Negocios, Ignacio Pérez Campo, responsable de la charla “No tengo tiempo”, hizo hincapié en las ganancias y resultados positivos, que una persona puede lograr, al llevar una vida ordenada y con una buena administración de su tiempo.
En su amplia y amena charla, el experto sugirió tener siempre un plan específico, en los proyectos de vida, “porque si no tienes un plan, tu tiempo te lo robará todo el mundo”, advirtió, al señalar, que no saber administrar el tiempo, influye hasta en un 70 por ciento, que una empresa no tenga éxito.
El especialista en negocios, ofreció a los participantes, un método para la administración de su tiempo, con herramientas y tips, para ser más efectivas, productivas y alcanzar más rápido el éxito, tomando en cuenta, una metodología adecuada.
“La clave del éxito, que yo he descubierto en toda mi trayectoria profesional, que es más de 30 años, en diferentes empresas, es que si tú no te ordenas, el camino se torna muy complicado.
“Cuando tú eres ordenado, disciplinado y tienes un método patentado por un servidor, en ese momento tu potencial, la carretera, se vuelve una autopista de primer mundo y llegas a donde tienes que llegar, mucho más rápido que si no lo haces”, aseveró.
Entre los mitos que dijo, hay que erradicar, destaca: “No tengo tiempo”, “El tiempo vuela”, “Se nos vino el tiempo encima”, “Tenemos que recuperar el tiempo perdido” y “Soy esclavo del tiempo”, entre otros, ya que puntualizó, el tiempo no es nada de eso, sino simplemente, es una administración de las actividades, porque el tiempo en sí, no se administra.
“El tiempo no vuela y el decir, “soy esclavo del tiempo”, no es cierto, no eres esclavo del tiempo, eres esclavo de tí mismo, de tus paradigmas, de lo que tú crees y te dijeron que es”, apuntó.
Explicó a los participantes, la clave, para que el tiempo les rinda más, priorizando y ser consciente de las fallas en este sentido, “porque no entendemos esto y porque suponemos que sabemos, cuando en realidad no es así, ya que no hay enseñanza, ni en la primaria, secundaria, prepa y carrera, de administrar el tiempo”.
En general Pérez Campo, compartió los tips, verdades y mentiras, sobre el tiempo, y reiteró que no nos educan, para aprovecharlo correctamente, sino que sólo, aprendemos métodos básicos, con herramientas poco eficaces, para administrar las actividades óptimamente y por ello, comentó, es necesario fomentar la cultura de administrar el tiempo, en el ámbito familiar y laboral.
Pérez Campo, es responsable del Seminario de Administración del Tiempo, “Productividad, Administración del Tiempo, Vida y Familia”, y cuenta con una metodología propia, registrada con derechos de autor, en esta materia, y entre otras cosas, exhortó a aprovechar también, el uso de la tecnología.
Vanessa Vichique, asesora financiera patrimonial, encargada de la plática, “Las finanzas de mis sueños”, compartió a los allí presentes, la estrategia para llevar unas buenas finanzas en sus negocios y vida patrimonial; como optimizar gastos y alcanzar las metas propuestas, con una buena administración de los recursos.
Destacó la importancia, de fijarse metas de inversión a corto, mediano y largo plazo, y trabajar en la forma para capitalizarse y poder de esa manera cumplir cualquier sueño.
Asimismo, exhortó a tener siempre un plan presupuestal mensual, con ingresos, gastos fijos, gastos variables y capacidad de ahorro.
Al abordar las inversiones de mediano y alto riesgo, conminó a los interesados, a tener muy en cuenta ahorros para la educación de los hijos, proyecto patrimonial; ahorro para el retiro, la aportación mensual, conocer el saldo de la Afore, dónde se encuentra, Ley de Pensión y pronósticos de pensión, así como los fondos de emergencia y cimientos financieros, como una estrategia de inteligencia financiera.
La profesional y asesora financiera, fue enfática en que siempre hay que analizar los sueños y proyectos, basado en el trabajo para la búsqueda de los recursos, y administrarlos de la mejor manera.
Tabasco
5 experiencias imperdibles en el Yumká: te contamos

Si buscas una aventura diferente, rodeada de naturaleza y animales de distintas partes del mundo, el Yumká es el lugar ideal. Ubicado a solo 15 km de Villahermosa, es una de las principales atracciones turísticas de Tabasco. ¡Aquí te contamos cinco cosas que no te puedes perder en tu visita!

1. Vive la experiencia safari
Uno de los mayores atractivos del Yumká es su recorrido en vagón tipo safari, donde podrás ver de cerca a animales como cebras, venados, elefantes, jirafas y monos en un ambiente que recrea la sabana africana y asiática. Es una experiencia única para observar de cerca a estos impresionantes ejemplares en un espacio que imita su hábitat natural.
2. Recorre la selva y encuentra especies sorprendentes
El Yumká también ofrece un paseo por senderos selváticos donde podrás admirar animales como jaguares, tigres, cocodrilos, manatíes y capibaras. La vegetación frondosa y el sonido de la naturaleza te harán sentir en un verdadero paraíso tropical. Es el recorrido perfecto para los amantes de la biodiversidad y la fotografía.

3. Aventura en las alturas: tirolesa y puenting
Si lo tuyo es la adrenalina, no puedes perderte los nuevos circuitos de tirolesa y el circuito de puenting del Yumká. Estas atracciones han sido un éxito entre jóvenes y adultos, brindando una dosis extra de diversión en medio de la naturaleza. Así que, si quieres elevar tu experiencia a otro nivel, ¡anímate a volar entre los árboles!
4. Descubre el herpetario y el aviario
Para quienes disfrutan conocer más sobre reptiles y aves, el herpetario y el aviario del Yumká son paradas obligatorias. Aquí podrás ver serpientes, lagartos y otros fascinantes reptiles, así como un mini aviario con especies coloridas y exóticas. Una excelente oportunidad para aprender sobre estos animales y su importancia en los ecosistemas.

5. Relájate en las áreas recreativas
Después de un día lleno de exploración y aventura, puedes descansar en las zonas recreativas del Yumká. Estas cuentan con espacios ideales para hacer picnic, disfrutar de la sombra de los árboles y convivir con familia y amigos. Además, el parque sigue mejorando sus instalaciones para brindar la mejor experiencia a sus visitantes.
El Yumká es mucho más que un zoológico: es un espacio donde la naturaleza y la diversión se combinan para ofrecer una experiencia inolvidable. ¡No dudes en visitarlo y descubrir todo lo que tiene por ofrecer!
Tabasco
Refuerzan vigilancia en Villahermosa tras hechos violentos

Las autoridades reforzaron la seguridad en Villahermosa luego de los hechos violentos registrados anoche en distintos puntos de la ciudad. La Policía Estatal y la Guardia Nacional desplegaron operativos para patrullar las zonas afectadas y evitar nuevos incidentes.
Se reportaron:
- Autos incendiados en Indeco, Gaviotas y Primero de Mayo.
- Ponchallantas en la carretera federal Villahermosa-Teapa.
- Ataque a la fachada de una casa en Villa Parrilla.
Ante esto, las fuerzas de seguridad han intensificado los recorridos en la capital tabasqueña y ya trabajan en las investigaciones para dar con los responsables. Se mantiene vigilancia en puntos estratégicos para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.
Las autoridades han hecho un llamado a la población para mantenerse informada y reportar cualquier situación sospechosa. Además, reiteraron su compromiso de continuar reforzando las acciones de seguridad en el estado.
Tabasco
Asume Manuel Bravo Alonso como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco

El General Brigadier de Estado Mayor, Manuel Bravo Alonso, fue nombrado nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Tabasco, confirmó el General Ignacio Murillo Rodríguez.
Murillo Rodríguez explicó que su salida no se debe a una renuncia, sino a una nueva asignación regional que incluye Tamaulipas, Veracruz y Tabasco. Además, aclaró que los mandos de la Guardia Nacional no renuncian, sino que reciben nuevas responsabilidades dentro de la corporación.
En una reunión de la Mesa de Seguridad, informó al gobernador Javier May Rodríguez sobre su nueva encomienda y adelantó que será el próximo viernes cuando tome protesta de ley en su nuevo cargo.
-
Noticiashace 1 mes
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Nacionalhace 2 meses
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Municipioshace 1 mes
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 1 mes
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Tabascohace 2 meses
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños
-
Municipioshace 3 semanas
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
Internacionalhace 2 meses
¿Qué es el Freeze Latino Movement? Acá te contamos.
-
La Opiniónhace 1 mes
El Futuro del Campo en Tabasco