Nacional
Polémica por la alcaldesa que agradeció regalos del crimen organizado en Michoacán.

La alcaldesa del municipio de Coalcomán, Michoacán, Anabel Ávila Castrejón, se encuentra bajo el ojo del huracán y también bajo investigación por haber tolerado y hasta agradecido los regalos que envió el crimen organizado para una posada realizada en días pasados en la plaza principal de la localidad.
Autoridades estatales han pedido su destitución, el partido que representa se deslindó y hasta la presidenta condenó los hechos.

Los regalos
Videos que circulan en redes sociales dan cuenta de un acto público realizado en la plaza principal de la cabecera municipal de Coalcomán, y en una bocina se escucha agradecer al líder del CJNG por los regalos enviados a los menores.
Además, se colocó una lona con mensajes de agradecimiento al criminal, buscado por la justicia de Estados Unidos.
Piden su destitución
Las reacciones no se hicieron esperar, y el primero de ellos fue el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, quien condenó el acto por hacer apología del delito y promover la violencia, por lo que pidió la intervención de la Fiscalía General de la República (FGR).
El secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, exigió la destitución inmediata de la edil, que evidenció su presunta relación con esta célula delincuencial.
FGR investiga
Por su parte la Fiscalía General de la República (FGR) ha iniciado una investigación a la alcaldesa por haber permitido que una manta fuera colocada a unos metros de la presidencia municipal con mensajes de agradecimiento al crimen organizado.
La investigación incluye además a los síndicos Caín Salvador Sánchez Mendoza y Mauricio Godínez Madrigal, así como al director de la Policía Municipal, Rafel Vargas Reyna, quien custodió el evento.
MC de deslinda
La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano, partido por el que Ávila Castrejón llegó a la alcaldía de Coalcomán, apoyó las investigaciones en su contra.
“ Desde Movimiento Ciudadano nos pronunciamos para que la Fiscalía de Michoacán actúe conforme a derecho. Vale la pena recordar que en Michoacán los presidentes municipales no tienen fuero. Nada impide que se investiguen los hechos y deslinden responsabilidades”, publicó Jorge Álvarez Máynez, en su cuenta de X.

Sheinbaum condena los hechos
El caso llegó hasta la mañanera, donde la presidenta Claudia Sheinbaum condenó los hechos e informó que la Fiscalía General de la República ya se encuentra investigando si la alcaldesa tiene vínculos con el CJNG.
Evidentemente condenamos estas lonas. No puede un grupo delictivo en un acto público y pues hacerse apología de la violencia, nosotros estamos en contra de que se haga una apología de estos grupos delictivos”, destacó Sheinbaum.
Anavel Ávila Castrejón llegó a la presidencia municipal de Coalcomán tras resultar electa en las pasadas elecciones del 2 de junio. A raíz de este acontecimiento, ni la mandataria municipal ni el dirigente estatal de MC, Antonio Carreño Sosa han fijado una postura.
Nacional
Anuncia Claudia Sheinbaum que no se retomaran relaciones con Ecuador mientras Noboa sea presidente

La presidenta Claudia Sheinbaum fue clara: México no restablecerá relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Daniel Noboa continúe al frente del país. En su conferencia matutina, la mandataria recordó que las relaciones se rompieron en abril de 2024, luego de que fuerzas ecuatorianas irrumpieran en la Embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas.
Sheinbaum también cuestionó la legitimidad del reciente triunfo electoral de Noboa, el cual calificó como “dudoso”, señalando que incluso la OEA reconoció irregularidades en el proceso. Aunque las cifras oficiales dieron como ganador a Noboa con el 55.6% de los votos, la presidenta mexicana destacó que la candidata opositora ha denunciado fraude.
“No hay condiciones para retomar relaciones, él fue el responsable directo de violar nuestra soberanía”, afirmó Sheinbaum, al referirse a la entrada de la policía ecuatoriana en la sede diplomática mexicana, un hecho que continúa marcando tensión entre ambos países.
Nacional
Claudia Sheinbaum entre las 100 personas más influyentes del mundo, según Time

La revista Time incluyó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en su lista de las 100 personas más influyentes del mundo en su edición 2025. Destaca su histórica llegada a la presidencia como la primera mujer en gobernar el país, así como su frase emblemática: “es tiempo de mujeres”.
La publicación reconoce que Sheinbaum ha impulsado un cambio en la estrategia de seguridad nacional sin criticar directamente a su antecesor, Andrés Manuel López Obrador. También subraya su enfoque feminista y el papel que juega en un país marcado por el machismo.
En respuesta, la mandataria comentó esta mañana que “hay que tener siempre los pies en la tierra”, tras enterarse de su inclusión en la lista, donde aparece junto a figuras como Donald Trump, Elon Musk y Keir Starmer.
Nacional
Nuevo plan histórico para apoyar a los artesanos mexicanos: te contamos

Una nueva etapa para los creadores mexicanos está arrancando, y no viene con rodeos. El arte hecho a mano, con historia, identidad y talento nacional, está tomando un papel protagonista gracias a un programa del gobierno que no solo apuesta por su preservación, sino por convertirlo en una fuente real de ingresos y orgullo. Créditos, tiendas, ferias y ventas directas son solo algunas de las piezas de este nuevo rompecabezas que busca poner a los artesanos donde siempre debieron estar: al frente.

Encuentro de talentos
El próximo 12 de junio, el Complejo Cultural Los Pinos se va a llenar de color, texturas y tradición. ¿La razón? Se va a celebrar el Primer Encuentro de Arte Decorativo Utilitario, donde 250 artesanos mostrarán lo mejor de su trabajo bajo los programas “Nanas y Tatas” y “Original Esquínceles”. No será solo para ver, sino para comprar y conectar: la venta directa es clave en esta nueva visión.
Fonart se transforma en herramienta de cambio
Lo que antes era visto como una iniciativa cultural más, ahora se transforma en una estrategia de desarrollo económico real. Fonart, creado en 1974, se reinventa con una visión más moderna: hacer censos de creadores, mapear territorios artesanales, identificar qué se necesita en cada zona y dar capacitación específica. En palabras simples: apoyar desde lo que realmente importa.

Confianza directa a los artesanos
Uno de los cambios más potentes es que se darán créditos a la palabra, sin tanto papeleo. Esto permitirá que muchos creadores mejoren sus talleres, compren mejores materiales y produzcan más. Además, el gobierno va a comprar directamente 15 millones de pesos en piezas, beneficiando a casi 4 mil nuevos artesanos, sobre todo en zonas rurales e indígenas.
Tiendas que conectan el arte con el mundo
Parte del plan incluye la apertura de nuevas tiendas Fonart en lugares clave: desde Los Pinos, Condesa y Reforma en CDMX, hasta puntos turísticos como Tulum, Chichén Itzá y Palenque. La idea es que el arte llegue a todos, no solo a los que ya lo conocen. También habrá venta en línea y participación en ferias internacionales.

Apoyo con enfoque comunitario
Dentro del Plan de Justicia Regional, 17 mil artesanas amuzgas recibirán un impulso gigante con 500 millones de pesos. Esto va a permitir que se produzcan más de 50 mil piezas artesanales y se distribuyan por todo el país. Además, tendrán asesoría para vender, facturar e incluso exportar.
Este programa no solo promete, está empezando a cumplir. Poner en el centro a los artesanos como creadores, empresarios y guardianes de la cultura es el paso que hacía falta. Y lo mejor: ahora sí están recibiendo lo que merecen, sin intermediarios y con todo el respaldo para crecer.
-
Municipioshace 2 meses
Tenosique a la cabeza en espacios públicos limpios y seguros
-
Destacadahace 2 meses
Piscifactoría en Teapa se proyecta será la más importante del país
-
Municipioshace 1 mes
Oficina Móvil de Jóvenes Construyendo el Futuro llegarán a El Bellote, Paraíso.
-
La Opiniónhace 2 meses
El Futuro del Campo en Tabasco
-
La Opiniónhace 2 semanas
La utopía de vivir bien
-
Especialeshace 1 mes
Ocho políticas tabasqueñas
-
Tabascohace 2 meses
De plaga a platillo felino: el pez diablo ahora es comida para gatos
-
La Opiniónhace 2 meses
Acoso u Hostigamiento Laboral y/o Sexual en el Trabajo.