Tabasco
Suman esfuerzos SETAB e INJUDET con Centros de Integración Juvenil para prevención de adicciones
El convenio tiene como objetivo atender salud mental y física de los estudiantes y de los jóvenes.

El convenio tiene como objetivo atender salud mental y física de los estudiantes y de los jóvenes deportistas de Tabasco, así como situaciones asociadas con el consumo de diversas drogas.
A fin de establecer acciones que coadyuven en el mejor desarrollo de la comunidad educativa, atendiendo de manera especial el tema de la prevención de la violencia y las adicciones, así como el cuidado de la salud física y mental, la Secretaría de Educación y el Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco, signaron un convenio de colaboración interinstitucional con el Centros de Integración Juvenil, A.C.
Durante el evento, la secretaria de Educación, Egla Cornelio Landero, manifestó que con el presente convenio se da continuidad a la Estrategia en el aula: Prevención de adicciones lanzada por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
La funcionaria estatal afirmó que por instrucciones del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, se trabaja con la población escolar en los temas del suicidio y manejo socioemocional en los que son incluidos los padres de familia.
“En Tabasco tenemos todo el interés de que nuestras niñas, niños, jóvenes y adolescentes, dejen de estar padeciendo este flagelo de la violencia, de la depresión y todos estos temas que los está llevando al suicidio y al desencanto en su relación escolar”, afirmó.
Por su parte, la directora general de Centros de Integración Juvenil, María del Carmen Fernández Cáceres, precisó que mediante la firma de este convenio se impartirán cursos de capacitación, talleres de orientación preventiva, sesiones informativas, asesoría y canalización de casos específicos con problemas de consumo de alcohol, tabaco y drogas, que requieran una atención especializada.
Subrayó que en el municipio de Centro se trabaja un programa preventivo en 150 escuelas y han sido capacitados cerca de 100 mil personas en los diferentes municipios.
“Sobre todo la estrategia es preventiva y es llevarla de la escuela a la comunidad para que todo mundo ponga atención en este aumento de consumo de drogas, problemas de depresión, dónde todos estemos poniendo algo de nuestra parte para que las cosas cambien, para que efectivamente se le dé el derecho de los niños y jóvenes para tener un sano desarrollo que ahora se ve truncado por muchos problemas”, indicó.
Se suma INJUDET a las acciones de prevención
Como parte de su vista a Tabasco, María del Carmen Fernández Cáceres, también signó otro convenio de colaboración con el Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco (INJUDET) con el propósito de lograr un sano desarrollo entre los jóvenes deportistas.
“Los Centros de Atención Juvenil, podemos ayudar en todo lo que sea prevención de salud mental y atender problemáticas que se presentan en los jóvenes, hoy por hoy se nota un aumento de la depresión y el suicidio”, añadió Fernández Cáceres.
Durante el acto protocolario, la directora de este instituto, Jessyca Mayo Aparicio, celebró la firma de este convenio que -dijo- permitirá atacar el problemas de las adicciones y el sucidio en Tabasco.
En ambos eventos, atestiguó la firma de este convenio de colaboración, la directora del Centro de Integración Juvenil Villahermosa, Olga Aguirre de la Cruz así como personal de ambas dependencias estatales.
Tabasco
Entrega Javier May 841 medallas a docentes con 30 y 40 años de servicio en Tabasco

En una ceremonia realizada en el Centro de Convenciones de Villahermosa, el gobernador Javier May entregó 841 medallas a maestras y maestros de Tabasco por sus 30 y 40 años de trayectoria educativa. Del total, 705 recibieron las preseas ‘Maestro Rafael Ramírez’ y ‘Profesor Luis Gil Pérez’, mientras que 136 fueron distinguidos con la medalla ‘Maestro Ignacio Manuel Altamirano’.
Durante el evento también se reconoció a la maestra Zoila Estrella Graniel Sierra por sus 45 años de labor docente. Ella ya había sido homenajeada en Ciudad de México el pasado 15 de mayo por la presidenta Claudia Sheinbaum.
En el acto estuvieron presentes la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; y el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, junto a representantes sindicales y autoridades educativas.
Municipios
Mejoran sistema de agua en Chilapa y benefician a más de 3 mil personas en Centla

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) realizó trabajos para mejorar el suministro de agua potable en las rancherías Chilapa primera y segunda (margen derecha) y Escoba, en el municipio de Centla. Se instalaron tres válvulas de seccionamiento en la línea que sale de la Planta Potabilizadora de Chilapa, lo que permitirá una mejor distribución del líquido para más de 3 mil habitantes.
Además, se dio mantenimiento al transformador de la planta, que tiene una capacidad de 125 litros por segundo. En coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también se hizo una redistribución de cargas para evitar fallas en el sistema por variaciones de voltaje.
Estos trabajos fueron ejecutados por personal de la Dirección de Operación, Mantenimiento y Control de Calidad del Agua (DOMCCA para atender un problema de escasez que venía afectando a estas comunidades desde hace años.
Municipios
Construyen base de seguridad en Huimanguillo para concentrar fuerzas estatales, federales y municipales

En el poblado C-34 de Huimanguillo se construye una Base de Operaciones Mixtas que busca reforzar la seguridad en la región al concentrar a elementos de la Policía Estatal, Municipal, Guardia Nacional y Ejército Mexicano. La obra forma parte de un plan para establecer bases similares en cada subregión del estado y ya cuenta con dos etapas concluidas. Aún está pendiente el equipamiento y mobiliario, que será licitado próximamente.
Durante la supervisión estuvieron presentes el gobernador Javier May Rodríguez; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano; la presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez; y la jefa del Departamento Técnico de la SSPC, Elizabeth Hernández Mateos, quienes recorrieron las instalaciones y revisaron los avances del proyecto.
Además de la base, se lleva a cabo la rehabilitación del drenaje y la pavimentación de calles del Centro Integrador de la zona, compromisos asumidos previamente durante una Jornada de Atención al Pueblo.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 2 meses
La utopía de vivir bien
-
Municipioshace 4 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Tabascohace 3 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa