Nacional
En camilla y con oxígeno, usuario de banco tuvo que ir a sucursal para actualizar la aplicación móvil.

Indignación ha causado en redes sociales el caso de un usuario del banco HSBC, el cual tuvo que acudir postrado en una camilla y con oxígeno a la sucursal de la colonia Roma Norte, de la CDMX, para poder realizar la actualización de su aplicación bancaria.
El usuario sólo quería disponer del dinero de su cuenta para poder pagar los gastos médicos que le ha causado una cirugía de cadera.
La historia
José “N” es un jubilado de 87 años que tuvo que enfrentar una cirugía de cadera, lo que lo mantiene en cama y con oxígeno durante su recuperación, por lo que su pensión es la fuente de ingresos con la que costea las implicaciones de su estado de salud.

Durante el tiempo que estuvo hospitalizado el celular de José dejó de funcionar y se pausó la disposición de efectivo desde su cuenta.
Idas y vueltas al banco
Resulta que su esposa Blanca intentó por mes y medio actualizar la aplicación bancaria en el teléfono de su esposo, sin tener éxito, y al acudir al banco le dijeron que la única manera de lograr la actualización era llevar a José a la sucursal “en la condición que estuviera”, “o esperar su fallecimiento”.

Incluso le hicieron llevar un poder notarial, por el que tuvo que pagar 8 mil pesos, para que al final no se lo hicieran válido y solicitaran la presencia de su esposo.
La visita en ambulancia
Luego de muchas idas y vueltas, y sin dejarle más opción, la señora Blanca tuvo que pagar 6 mil pesos más para que una ambulancia trasladara a su esposo a la sucursal bancaria y poder realizar el la actualización de la aplicación móvil, y así poder disponer de su dinero.
En camilla y con oxígeno, don José tuvo que atravesar toda la sucursal para que pudieran tomarle los datos y concretar los trámites.
Acusan discriminación
Doña Blanca acusa haber recibido un trato discriminatorio por tratarse de una persona adulto mayor, pues aunque el banco argumentó temas de seguridad, considera que deben tener protocolos que se adapten a personas enfermas o con alguna discapacidad.
Blanca y José pasaron cerca de tres horas entre el traslado y el trámite.
La Condusef exhortó desde el 2021 a todos los bancos a adherirse a los principios básicos a observarse en la atención de personas adultas mayores, sin embargo, en el caso de HSBC solo ha incorporado algunos elementos de accesibilidad para personas con discapacidad física o visual.
Cabe destacar que el banco HSBC no se ha pronunciado al respecto del caso de don José.
Nacional
“México está de moda”; es el sexto destino turístico a nivel mundial; te contamos

México ha superado las expectativas y en 2024 alcanzó números que lo colocaron en el sexto lugar de los destinos turísticos más visitados a nivel mundial, superando incluso niveles pre pandemia y dejando una derrama económica de más de 32 mil millones de dólares.
Más de 86 millones de visitantes
La EVI (Encuesta de Viajeros Internacionales) del INEGI, revela que la derrama económica fue impulsada por el ingreso al país de 86 millones 412 visitantes, lo que representa un incremento del 15,5% respecto al 2023.

De estos, 45 millones fueron turistas de otras naciones que ingresaron a México, es decir, un 7.4 por ciento más que en 2023.
Gasto promedio
El ingreso de divisas por gasto total de turistas extranjeros ascendió a 32 mil 956.3 millones de dólares; un 34% más que en 2019.
La EVI reveló que el gasto promedio por turista de internación fue de 1 mil 046.62 dólares, siendo los que ingresaron por vía aérea los que más gastaron, con un promedio de 1 mil 166.62 dólares.
Visitantes en crucero
De acuerdo con la encuesta del INEGI, de enero a diciembre del 2024 arribaron a los distintos puertos de México un total de 10 millones 152 mil pasajeros en cruceros, con un ingreso de divisas de 849 millones de dólares, es decir, 14,5% más que en 2023 y 35,6% más que en 2019.

Turismo, pilar de la economía
Para México el turismo tiene un papel preponderante en la economía nacional, pues tan solo en 2023 generó el 8,6% del Producto Interno Bruto (PIB) y empleó a casi 5 millones de personas.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, ha asegurado que, entre 2018 y 2022, una de cada 10 personas salió de la pobreza a través del sector turístico.
Vamos por el 5to lugar
El Gobierno de México se ha propuesto alcanzar el quinto lugar como destino turístico a nivel mundial, a través de la diversificación de actividades turísticas y la promoción de los 35 sitios que forman parte del patrimonio de la humanidad.
México podría consolidar su fuerza y potencia turístico durante la celebración de la Copa Mundial FIFA 2026.
Por su parte la presidenta, Claudia Sheinbaum, aseguró que México es el primer país en recursos naturales y el quinto en recursos culturales, según cifras de ONU Turismo y el Foro Económico Mundial.
“Nuestro país tiene una fama grandiosa en el mundo, han querido estigmatizar el tema de la violencia o la delincuencia organizada, pero el reconocimiento que tiene México en el mundo es enorme”, opinó.
Nacional
Sheinbaum activa equipo para frenar aranceles de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de un grupo de trabajo entre México y Estados Unidos para negociar y evitar la imposición de aranceles al comercio bilateral.
Tras reuniones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el titular de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, el gobierno mexicano busca acuerdos antes del 4 de marzo, fecha límite para frenar esta medida.

Sheinbaum también destacó que hay otros diálogos en curso con el gobierno estadounidense, incluyendo temas de seguridad. Afirmó que la cooperación es clave para mantener una relación comercial estable y proteger la economía del país.
Nacional
Mandará Sheinbaum reformas para proteger la Soberanía Nacional. Te contamos de qué tratan

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado una serie de reformas constitucionales con el objetivo de fortalecer la soberanía nacional frente a la reciente designación por parte de Estados Unidos de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras. Esta medida del gobierno estadounidense ha suscitado preocupaciones en México sobre posibles intervenciones militares extranjeras en su territorio. 
En respuesta, Sheinbaum enfatizó que México no tolerará ninguna intervención extranjera que comprometa su integridad, independencia o soberanía. Subrayó que su gobierno no fue consultado previamente sobre la decisión de Estados Unidos y que cualquier acción en territorio mexicano debe ser coordinada y respetuosa de la soberanía nacional. 
Las reformas propuestas incluyen modificaciones a los artículos 40 y 19 de la Constitución mexicana. El objetivo es reforzar los principios de soberanía y establecer penas más severas para extranjeros que participen en actividades delictivas dentro del país, especialmente en el tráfico de armas. Sheinbaum destacó que, aunque México está comprometido en la lucha contra el narcotráfico y coopera con Estados Unidos en este ámbito, no permitirá injerencias que vulneren la soberanía nacional. 
Además, la presidenta señaló que, de concretarse la designación de los cárteles como organizaciones terroristas, México ampliaría su demanda contra fabricantes y distribuidores de armas en Estados Unidos. Esto se debe a que una gran cantidad de armamento en manos de los cárteles proviene del país vecino, y dicha designación podría implicar una mayor responsabilidad para las empresas armamentísticas estadounidenses. 
-
Nacionalhace 2 meses
Así cierran los gobernadores este 2024. Javier May dentro del top3 de mejores evaluados
-
Noticiashace 4 días
Refuerzan 150 elementos más y 60 radiopatrullas seguridad en Tabasco
-
Municipioshace 2 meses
Entrega María de la Cruz primera Obra carretera
-
Tabascohace 3 semanas
Ataque armado deja tres muertos en la Zona Country. ¿Qué es lo que se sabe? Te contamos.
-
Nacionalhace 1 semana
Claudia Sheinbaum respalda a Javier May, “Estamos avanzando mucho” sobre seguridad
-
Tabascohace 4 semanas
La prevención con campañas de Salud; una prioridad del sector en Tabasco
-
Olmecamaníahace 3 semanas
Las Olmecas sufren una dura derrota frente a las Bravas de León
-
Tabascohace 6 días
Inicia programa de becas a deportistas tabasqueños