Cultura
Día de la hamburguesa: datos que no conocías de este platillo

Ya sea al carbón, hawaiana, con doble carne o sencilla, la hamburguesa es uno de los platillos más famosos a nivel mundial. Este alimento, tan popular que es imposible no encontrarlo en la mayoría de los restaurantes, tiene una historia fascinante y claro que merece ser conocida.
¿Quién la inventó?
Existen varias versiones sobre el origen de la hamburguesa. Una de las más conocidas atribuye su creación a Louis Lassen, un inmigrante alemán que vivía en Estados Unidos. Según el historiador Owen Rogers, Lassen preparó la primera hamburguesa en New Haven a finales del siglo XIX. Se dice que Louis utilizó carne de res molida, que sirvió entre dos rebanadas de pan para crear un platillo rápido y delicioso.
Otra teoría apunta a que el origen de la hamburguesa está en Hamburgo, Alemania. Aquí, varias personas se disputan el honor de haber sido las primeras en poner dos rebanadas de pan a un filete de carne picada. Lo cierto es que los ingredientes básicos de la hamburguesa, pan y carne, se consumían por separado desde hace mucho tiempo.
La popularidad de este platillo creció rápidamente en Estados Unidos, lo que llevó a la creación de White Castle en 1921, la primera cadena de restaurantes de hamburguesas. Este establecimiento no solo popularizó la hamburguesa, sino que también estableció los estándares de calidad y servicio rápido que caracterizan al fast food.
Independientemente de su origen, la hamburguesa ha estado siempre relacionada con Estados Unidos y es uno de los alimentos emblemáticos del país. Su asociación con el fast food comenzó en los años 1920 y se consolidó en las décadas siguientes. White Castle, seguida por otras cadenas como McDonald’s y Burger King, convirtió la hamburguesa en un símbolo de la comida rápida, accesible y consistente.
El Día de la Hamburguesa
El Día de la Hamburguesa, se celebra el 28 de mayo y es una festividad culinaria con un origen algo ambiguo. Se cree que las cadenas de restaurantes de hamburguesas escogieron este día para conmemorar su producto estrella. Sin embargo, también existe una leyenda que señala al 28 de mayo como el día en que las panaderías de Hamburgo comenzaron a hacer los panes redondos, reforzando la teoría del origen alemán de la hamburguesa.
Otra versión de la historia dice que en esa misma fecha, en 1900, un inmigrante alemán en Estados Unidos comenzó a vender hamburguesas en su restaurante después de que un cliente le pidiera algo “rápido y rico”.
¿Cómo llegó a México?
Las hamburguesas hicieron su primera aparición en México a principios del siglo XX. Según registros históricos, la llegada de restaurantes y hoteles internacionales de élite en la década de 1930 también trajo consigo este platillo, ya que era una opción común en sus menús.
Sin embargo, no fue hasta mediados de la década de 1970 que las hamburguesas comenzaron a ganar popularidad entre los mexicanos. Esto se debió principalmente a la llegada de cadenas de comida rápida, destacando especialmente la ahora desaparecida Burger Boy.
La verdadera explosión de las hamburguesas en México ocurrió en 1985 con la apertura de McDonald’s. Esto facilitó el acceso del público a las hamburguesas, que hoy en día se pueden encontrar en puestos ambulantes, varios restaurantes de comida rápida, y en establecimientos que ofrecen versiones artesanales.
Curiosidades sobre la hamburguesa
- Primera hamburguesa en el espacio: En 1985, una hamburguesa fue enviada al espacio a bordo del transbordador espacial Discovery. Esto fue parte de un experimento de la NASA sobre la viabilidad de la comida rápida en el espacio.
- Hamburguesa más cara del mundo: La hamburguesa más cara del mundo se llama “The Golden Boy” y cuesta ¡5,000 dólares! hecha de carne 100 % Wagyu, cubierta de oro y cuya masa del pan incluye champán Dom Pérignon, es una creación del chef Robbert Jan De Veen, propietario del restaurante De Daltons, en la ciudad de Voorthuizen, en los Países Bajos.
- Consumo Mundial: Cada año, se consumen aproximadamente 50 mil millones de hamburguesas en todo el mundo. Solo en Estados Unidos, se estima que cada persona come alrededor de tres hamburguesas por semana.
- Hamburguesas veganas y vegetarianas: Con el auge del movimiento vegano y vegetariano, la hamburguesa ha evolucionado para incluir opciones sin carne, como las hamburguesas de garbanzo, lentejas, soja y las populares Beyond Burger e Impossible Burger, que imitan el sabor y la textura de la carne.
La hamburguesa, un simple platillo de carne entre panes, ha recorrido un largo camino desde sus orígenes disputados hasta convertirse en un icono global. Ya sea que prefieras una hamburguesa clásica, una versión gourmet o una alternativa vegana, este platillo sigue evolucionando y conquistando paladares en todo el mundo. Así que, la próxima vez que disfrutes de una hamburguesa, recuerda que estás saboreando un pedazo de historia culinaria.
Te puede interesar: Sal a votar y obtén promociones y descuentos en estos comercios el 02 de junio
Cultura
El tamboril ya es patrimonio cultural de Tabasco: te contamos

Tabasco vivió un momento histórico y profundamente simbólico: el Congreso del Estado declaró oficialmente a la música de los tamborileros como Patrimonio Cultural Intangible. Además, se instauró el 5 de marzo como el Día del Tamborilero Tabasqueño. Una fecha que, más que una celebración, representa el reconocimiento y la defensa de una tradición que ha sonado con fuerza por generaciones.
Una decisión histórica
Durante una sesión solemne, las diputadas y diputados de Tabasco aprobaron por unanimidad esta declaratoria. No hubo discusión: el acuerdo fue total. En el recinto estuvieron presentes el gobernador Javier May Rodríguez, funcionarios estatales, la Flor de Oro 2025 María Fernanda Palma y las 16 embajadoras de la fiesta estatal. A las afueras, decenas de tamborileros dieron vida al momento interpretando “El Tigre”, reafirmando que este es un legado que sigue más vivo que nunca.

Más que música: identidad
La música de tamborileros no es solo un acompañamiento de fiesta: es una expresión que conecta a Tabasco con su historia. El sonido del tambor y la flauta de carrizo han estado presentes en rituales, celebraciones y momentos clave del estado. Este reconocimiento no solo preserva una tradición, también la dignifica como parte fundamental del alma tabasqueña.
Cultura como derecho, no como privilegio
El gobernador Javier May lo dejó claro en su discurso: “la cultura no es un lujo, es un derecho del pueblo”. Este acto, dijo, no solo reconoce una expresión artística, también es un paso hacia la justicia social y el fortalecimiento del sentido de pertenencia. Desde su gobierno, se buscará que esta música esté presente en escuelas, medios públicos y plazas, para que las nuevas generaciones crezcan escuchando y valorando sus raíces.

Voces que representan a muchos
Uno de los momentos más emotivos fue la intervención de Juan Magaña Morales, tamborilero originario de Tamulté de las Sabanas, quien habló en nombre de los músicos presentes. Agradeció el reconocimiento y destacó que esta declaratoria garantiza que las tradiciones no se pierdan y sigan siendo parte del futuro de Tabasco. “Hoy nos sentimos vistos y valorados. Gracias por hacer historia con nosotros”, dijo.
Un paso hacia el futuro con memoria
Este 5 de marzo no solo quedará en los libros, sino también en la memoria colectiva. Declarar patrimonio a la música de tamborileros no es solo proteger el pasado, es construir el futuro con orgullo y con sentido. Tabasco no olvida de dónde viene, y ahora, más que nunca, apuesta por mantener vivas sus raíces.

Cultura
¡La música de tamborileros ya es Patrimonio Cultural de Tabasco!

El Congreso de Tabasco declaró oficialmente la música de tamborileros como Patrimonio Cultural Intangible del estado. Además, se estableció el 5 de marzo como el Día del Tamborilero para celebrar esta tradición que ha acompañado a generaciones de tabasqueños en festividades, ceremonias y eventos culturales de gran relevancia.
Durante la sesión solemne, se reconoció a las legisladoras que impulsaron esta iniciativa, destacando la importancia de preservar y honrar el legado musical que forma parte del corazón tabasqueño. Se resaltó que esta música, con sus ritmos vibrantes y melodías ancestrales, es un símbolo de identidad y orgullo para las comunidades locales, vinculando el pasado con el presente.
El acto contó con la emotiva participación de grupos de tamborileros de diversas regiones del estado, quienes ofrecieron un espectáculo lleno de energía que evocó la riqueza cultural tabasqueña. Las autoridades presentes subrayaron que esta declaración no solo busca proteger la tradición, sino también fomentar su enseñanza a las nuevas generaciones, asegurando que el sonido del tamboril siga resonando con fuerza en el futuro.
Cultura
Mil tamborileros llenarán de ritmo Villahermosa este 25 de mayo: Tamboritón 2025

El Tamboritón 2025 llega con todo: Tabasco busca reunir a mil tamborileros en la Plaza de Armas de Villahermosa para romper un récord nacional y hacer historia. La cita es el 25 de mayo, y el plan es superar los 214 participantes del año pasado con una celebración que pone al centro la cultura y la identidad del estado.
El evento comenzará desde las 2:00 p.m. con el registro en el Parque Juárez, seguido de un desfile por la Zona Luz, donde por primera vez participará un grupo oficial de tamborileras, rompiendo estereotipos en esta tradición. A las 4:00 p.m. arranca oficialmente el espectáculo con un acto inaugural y un show masivo de tambores que promete hacer vibrar la ciudad.
Más que una marca en los libros, el Tamboritón es una fiesta cultural abierta a músicos y al público de todas las edades. Con esta edición, Tabasco busca consolidarse como punto clave en el mapa cultural del país, demostrando que aquí la tradición está viva y suena fuerte.
-
Politicahace 3 semanas
En Durango, la transformación enfrenta una prueba decisiva, y “Andy” estará en el centro de la contienda.
-
La Opiniónhace 1 mes
La utopía de vivir bien
-
Municipioshace 4 días
En Jonuta avanzan con la construcción de 86 jagüeyes: la alcaldesa María Villamayor supervisó obras
-
Negocioshace 2 semanas
MAJA Sportswear inaugura su primera tienda en Tabasco y alcanza las 60 a nivel nacional
-
La Opiniónhace 3 semanas
Primero el agua
-
Tabascohace 3 días
Avanzan obras del Gobierno de Tabasco en colonias de Centro
-
Nacionalhace 2 semanas
Moscas estériles; la antigua técnica con la que buscan frenar la propagación del gusano barrenador. Te contamos
-
Tabascohace 2 semanas
Detienen a presunta responsable de asesinato de joven medico en Villahermosa